Secciones

Coordinan actividades en beneficio de las personas en situación de calle

E-mail Compartir

El lanzamiento de la nueva mesa de trabajo del Programa Calle fue realizado en un encuentro efectuado en la Universidad San Sebastián (USS), en el cual participaron los representantes de la casa de estudios, Hogar de Cristo, Servicio Nacional para la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda) y del programa Calle Centro la Roca.

Cristina Higueras, psicóloga y coordinadora del programa en la USS, indicó que en este encuentro se unieron diferentes instituciones sociales, para crear un espacio de colaboración y realizar acciones conjuntas en beneficio de las personas que viven en situación de calle en Valdivia.

De acuerdo a los datos recogidos por la USS, los beneficiarios del programa son 50 personas que viven en la vía pública (otras 50 son atendidas por el Hogar de Cristo) y el objetivo de las actividades universitarias es ayudarlas a mejorar su condición a través de alternativas de seguridad y protección, como el desarrollo de sus capacidades psicosociales y sociolaborales, para que se puedan integrar efectivamente en la sociedad.

La profesional Cristina Higueras explicó que la iniciativa se desarrolla desde hace dos años y que en ella participan alumnos de la facultad de Psicología. Cuenta con apoyo del Ministerio de Desarrollo Social.

(Colaboración Valentina Urrutia).

Adultos mayores de Antilhue reciben subsidios de paneles solares y aislación térmica

E-mail Compartir

El comité del Adulto Mayor de Antilhue se adjudicó subsidios de aislación térmica, termo paneles, tradicionales y de ampliación gracias al Programa de Protección del Patrimonio Familiar del Minvu Los Ríos (PPPF).

El presidente de la agrupación, Rigoberto Guíñez, destacó el aporte del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, que mejora la vida a familias compuestas por personas de la tercera edad y cuyos ingresos económicos son mínimos.

En tanto, la seremi de Vivienda y Urbanismo, Javiera Maira, expresó que "el interés de este ministerio de atender y mejorar la calidad de vida de la población adulto mayor de nuestro país, se manifiesta en la adecuación de los programas del PPPF para facilitar las mejoras a sus viviendas".