Secciones

Aprobaron proyecto que busca eliminar impuestos a jubilados

INICIATIVA. Fue presentada por el diputado Berger. Debe ser evaluada por La Moneda para su ingreso como proyecto de ley.
E-mail Compartir

La eliminación paulatina del 10 por ciento del impuesto a la renta o del global complementario que se aplica a las pensiones intermedias propone el proyecto de resolución presentado por el diputado RN Bernardo Berger, el que fue aprobado en la Cámara de Diputados por 91 votos a favor y 16 abstenciones. El parlamentario explicó que a las pensiones intermedias -sobre los 500 mil pesos- es aplicado ese impuesto, pese a que sus destinatarios ya se encuentran jubilados y no pertenecen a la fuerza activa de trabajo.

"Creemos que es un criterio de justicia social, que permite seguir acortando brechas en torno a las bajas pensiones, que es un tema que está sobre la mesa", indicó el parlamentario.

Berger precisó que la Ley de Impuestos sobre la Renta considera a los jubilados sólo como trabajadores pasivos y a sus pensiones como ingresos provenientes del trabajo. Ello -explicó- genera una distorsión en la interpretación de dicha condición desde la perspectiva de la garantía de los derechos sociales que incorpora la Constitución.

"Mientras estamos todos luchando por mejorar las condiciones de la vejez en Chile, mantenemos cargas tributarias que son engañosas, se basan en un razonamiento equívoco", señaló.

Respaldo a la iniciativa

El proyecto de resolución elaborado por Bernardo Berger fue apoyado por los parlamentarios Leopoldo Pérez, Jorge Rathgeb, Diego Paulsen, Alejandro Santana, Germán Verdugo, Pedro Alvarez, David Sandoval y Claudio Arriagada.

Comando regional de Alejandro Guillier calificó como exitosa la "Firmatón"

PARA INSCRIBIR CANDIDATURA. El viernes reunieron 212 firmas. El próximo sábado realizarán una nueva actividad para sumar respaldos con miras a las elecciones presidenciales del 19 de noviembre.
E-mail Compartir

Un total de 212 firmas logró reunir la "Firmatón" que el viernes realizó el comando regional con la finalidad de obtener los respaldos exigidos por el Servicio Electoral para inscribir la candidatura del independiente Alejandro Guillier y competir en las elecciones presidenciales del 19 de noviembre.

Así lo informó Abernego Mardones, presidente del Partido Comunista, quien destacó la cifra, la cual -afirmó -superó las expectativas.

"Esperábamos juntar entre 150 y 200 firmas sólo el día viernes, por lo tanto como equipo político de la región nos sentimos muy contentos porque se cumplió plenamente el objetivo por el cual vino nuestro candidato independiente Alejandro Guillier", indicó Mardones.

El viernes en la tarde, el candidato estuvo en Valdivia, La Unión y Panguipulli para impulsar la campaña de recolección. A fines de este mes, el independiente debe conseguir 33 mil 493 firmas.

En esa línea, el líder del PC también destacó los resultados de la "Firmatón" a nivel nacional. "La jornada fue un éxito; alrededor de 14 mil firmas en el país reflejan que nuestro candidato está pegando firme, abajo, en la ciudadanía, quizá por arriba falta lo que todos han señalado, pero es en la ciudadanía donde nosotros creemos que se hace la política y donde tenemos la confianza de que se pueden hacer cambios, conversar y discutir; es allí entonces donde tenemos que generar un programa que recoja esas aspiraciones y necesidades", comentó.

Próxima actividad

Para cumplir con las firmas exigidas antes de fin de mes, el próximo sábado el comando de Guillier en la región realizará una nueva "Firmatón". Esta actividad se realizará entre las 10 y las 13 horas, en el Paseo Libertad.

"La idea es replicar esta actividad en todas las comunas, salvo aquellas donde no hay notario, que son cuatro; en estas últimas buscaremos los mecanismos para que las personas interesadas puedan firmar", explicó.

En tanto, durante la semana los independientes que respalden la candidatura de Guillier pueden acudir a las notarías Podlech, Navarrete y Riquelme. El trámite es gratuito y sólo deben presentar su carnet de identidad. En la región, la recolección de firmas comenzó la segunda semana de mayo y a la fecha -según explicaron desde el comando- se desconoce la cifra total, debido al mecanismo utilizado para desarrollar el proceso. Indicaron que eventualmente el viernes entregarán la información detallada.

Destacaron cercanía