Secciones

Universidad San Sebastián y Forestal Arauco firman convenio en área de salud

E-mail Compartir

La Universidad San Sebastián sede Valdivia y Forestal Arauco firmalizaron un convenio de colaboración que considera atención odontológica y talleres de prevención y promoción oral para trabajadores contratistas en el Centro de Salud de la Casa de Estudios.

Como parte del acuerdo y junto con efectuar diagnósticos y tratamientos odontológicos en el Centro de Salud USS a 340 trabajadores contratistas de Forestal Arauco S. A., se harán talleres de prevención y promoción en salud oral y de fortalecimiento de gestión de personas. En este contexto, Osvaldo Cirano, gerente de Personas de Forestal Arauco, destacó que la alianza es coherente con el eje de Responsabilidad Social Empresarial (RSE) de la firma. A su turno, Angelo Romano, vicerrector de la USS Valdivia explicó que uno de los intereses de la casa de estudios superiores es profundizar en las áreas de desarrollo local, desde el aporte de las diversas carreras y est es un ejemplo de ello.

Marco Poblete asumió como el nuevo director de la Junaeb para la Región de Los Ríos

PRESENCIA. Profesor de educación básica se desempeñaba como director del Departamento de Educación de la Corporación Municipal de La Serena.
E-mail Compartir

Daniel Navarrete Alvear

A casi cinco meses de que la dirección subrogante estuviera en manos de Rudy Haro, ayer la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) Los Ríos estrenó director definitivo.

El nuevo responsable del servicio es Marco Poblete Muñoz, profesor de educación básica, licenciado en educación de la Universidad de Los Lagos. El profesional, también magíster en educación con mención en currículo y evaluación de la Universidad San Sebastián y diplomado en dirección de recursos humanos de la Universidad Católica del Norte, se desempeñó durante cinco años como director del Departamento de Educación de la Corporación Municipal Gabriel Gonzalez Videla en La Serena.

Desafíos

Poblete fue escogido por Alta Dirección Pública. "Quiero ser parte de Junaeb por los beneficios que entrega, y sus numerosos elementos de impacto social. Es una institución que tiene herramientas que facilitan el progreso de los estudiantes en diversos ámbitos, y que con su compromiso va emparejando un poco la cancha en cuanto a la vulnerabilidad social", indicó. El director además realizó un positivo balance del cumplimiento de metas en lo que va corrido del año en lo relacionado a la administración de un presupuesto aproximado de $29 mil millones a nivel nacional para las áreas de alimentación, salud, becas y logística.

Por ejemplo y según señaló, en alimentación escolar se han entregado desayuno, almuerzo y tercera colación a cerca de 37 mil escolares de la Provincia de Valdivia y a alrededor de 12 mil estudiantes en la Provincia del Ranco.

Igualmente, sobre el plan Contrapeso que implementa 50 medidas para el combate de la obesidad y sobrepeso en la comunidad escolar, Poblete enfatizó:"Estamos gradualmente avanzando para dar cumplimiento a este política pública de Gobierno, que se inicia con la articulación de nuestros programas por una parte; y la realización de hitos, como la entrega de sets de motricidad a la primera infancia, la realización de conversatorios de malnutrición y el lanzamiento de los recreos participativos para el segundo semestre". Por último, en Becas y Logística, culminó el semestre académico con la entrega de más de 3.400 computadores y pulseras inteligentes a estudiantes de 7° año básico, que son beneficiarios de los programa Me Conecto Para Aprender y Yo Elijo Mi PC con una inversión superior a los $1.114 millones.

El cambio

Marco Poblete asumió oficialmente esta semana. El viernes 7 de julio Rudy Haro dejó de ser el director (s) de Junaeb y para las próximas semanas se espera la confirmación de sus nuevas funciones al interior de la misma institución.

Impulso a la agricultura del Ranco

La confirmación del nuevo director coincide con el reciente anuncio de Junaeb, cuyos proveedores del Programa de Alimentación (PAE) deberán comprar desde 2019 parte importante de los insumos, para la elaboración de los alimentos, a familias campesinas de la Provincia del Ranco, territorio definido por la Subdere como zona de rezago. La distribución de los servicios de alimentación hasta 2018 estará a cargo de las empresas Aliservice que atiende a 253 establecimientos educaciones en Corral, Mariquina, Paillaco y Valdivia; y Hendaya, que entrega servicios en 310 colegios en Lanco, Los Lagos, Máfil y Panguipulli y toda la Provincia del Ranco.

Realizarán encuentro sobre seguridad y liderazgo para Pymes

HOTEL VILLA DEL RÍO. Actividad es parte de Gira Núcleo Emprendedor 2017.
E-mail Compartir

Mañana, desde las 8.30 horas y en dependencias del Hotel Villa del Río se realizará la sexta versión del Encuentro "Seguridad Laboral, Liderazgo y más negocios para mi Pyme", organizado por la Mutual de Seguridad y Propyme, en el marco de la Gira Núcleo Emprendedor 2017, que ya ha incluido a cinco ciudades del país.

Según explicó el director de Propyme, Rodrigo Bon, en esta actividad los participantes podrán asistir a las charlas que dictarán Gianfranco Calcagno, director SST de la gerencia Nacional pymes de Mutual de Seguridad; Francisco Acuña, ejecutivo de zona sur de Guru Chile; Trinidad Inostroza, directora nacional de ChileCompra, y Jimena Besoain, coach ontológica senior de Newfield Consulting.

Además durante el día habrá stands instalados, en los cuales diferentes instituciones como Sercotec, SII, Tesorería General de La República, ProChile, Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento, Sence, Corfo, BancoEstado Microempresas, Mutual de Seguridad, Dirección del Trabajo y el Comité de Desarrollo Productivo Regional de Los Ríos; responderán consultas de los emprendedores asistentes.

Cabe destacar que para concurrir a la actividad, los interesados deben registrarse gratuitamente en la página www. propymechile.com. (Colaboración Felipe Klenner).

Hogar de Menores Belén realiza ceremonia en la Uach para celebrar 26 años de labor

NAHMÍAS. La actividad está programada para las 16 horas.
E-mail Compartir

Eel Hogar de Menores Belén de Valdivia realizará hoy una actividad en el Edificio Nahmías de la Universidad Austral, para celebrar su 26º aniversario.

Según indicó Ivette Betancourt, directora hace 18 años de la institución, el evento está programado para las 16 horas, contará con presentaciones artísticas de todos los niños del centro, además de la entrega de reconocimientos a funcionarias destacadas.

Betancourt explicó que esta ocasión, además, permitirá agradecer a miembros de la comunidad valdiviana que se han hecho partícipes de la tarea de protección de los preescolares que son atendidos en el Hogar.

Funcionamiento

En la residencia viven actualmente 30 niños y niñas de entre uno y seis años de edad, derivados por los tribunales debido a que sus derechos han sido vulnerados. En el Hogar Belén los pequeños reciben protección y también se busca favorecer vínculos afectivos con sus familias, pero en el caso de que esta no exista o que se encuentre inhabilitada, la institución apoya procesos de adopción. La directora explicó que estas tareas se desarrollan con pocos recursos ya que, a diferencia de otros, este es el único hogar de la región que no tiene un Programa de Protección Especializado Adosado (Per), "que permitiría una atención más óptima". Añadió que el Hogar recibe una subvención de $450 mil pesos mensuales. (Colaborción Constanza Riquelme).

Una fundación sin fines de lucro

La Fundación Hogar de Menores Belén de Valdivia es una institución sin fines de lucro y sus colaboradores son principalmente valdivianos. Una donación significativa de dinero entre los años 2013 y 2014 les permitió ampliar su sede, ubicada en calle Simpson 398 de Valdivia .