Secciones

Profesores acusan bonificación impaga desde el municipio

VALDIVIA. Según precisaron desde el gremio, la deuda sería de $1.200 millones. Un total de 241 docentes exigen el pago.
E-mail Compartir

Mediante una declaración pública, 241 profesores de Valdivia anunciaron que se encuentran en proceso de demanda contra la municipalidad de Valdivia, acusando el no pago de la bonificación proporcional docente, establecida en la Ley 19.933.

En ese sentido, el presidente del Colegio de Profesores comunal Valdivia Waldo Llanquilef, precisó que "nosotros esperamos que se nos pague el 80% de cinco años que llevamos impagos, que es proporcional a las horas de contrato", y agregó que el monto, según sus cálculos ascendería a los $1.200 millones.

Llanquilef ejemplificó la problemática y manifestó que jornada docente básica son 30 horas, por lo que a aquellos profesores se les adeudaría en promedio y mensualmente $100 mil.

El 17 de agosto ambas partes concurrirán a una audiencia de juicio en el Juzgado de Letras del Trabajo, no obstante, desde el gremio aseguran que "estamos llanos a conversar con el municipio, si tuviese una contra propuesta concreta que hacernos", según precisa el documento.

"ha sido pagado"

Desde el Daem Valdivia, el director Patricio Solano, enfatizó que "a nivel país, por esta ley, la 19.933 existen más de 100 juicios en desarrollo y esta ley establece que los docentes tienen derecho a un incremento a sus rentas, pero esta sólo hacía referencia a quienes se desempeñaban en colegios particulares subvencionados. Posteriormente, la Corte Suprema indicó que también esto era válido para los docentes que trabajan en establecimientos de administración municipal".

Y agregó que "todos los fondos provenientes de subvención, o de esa asignación siempre se han pagados. Hemos pagado conforme a las asignaciones reconocidas por el Estatuto Docente, lo cual ha sido refrendado por Contraloría General, y finalmente respecto a este caso, serán los tribunales de Justicia los cuales deberán indicar cuál es la interpretación correcta de esta ley".

A nivel nacional en 2016, el departamento jurídico de Colegio de Profesores entabló 45 demandas .

"Esperamos que se nos pague el 80% de cinco años que llevamos impagos, que es proporcional a las horas de contrato"

Waldo Llanquilef, Presidente Colegio Profesores Valdivia"

"Hemos pagado conforme a las asignaciones reconocidas por el Estatuto Docente, lo cual ha sido refrendado por Contraloría".

Patricio Solano, Jefe Daem Valdivia"

Docentes se perfeccionan con beneficio Mineduc

UACH. En las áreas de ciencias, matemática y práctica pedagógica.
E-mail Compartir

Noventa docentes de Los Ríos provenientes de establecimientos públicos y particular subvencionados de las 12 comunas, actualizarán conocimiento en las áreas de ciencias, matemáticas y prácticas pedagógicas en educación técnico profesional. Esto a través de un programa de especialización financiado por el Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP) del Ministerio de Educación, el cual es impartido por la Universidad Austral de Chile.

A nivel nacional se desarrollan 65 pos títulos, nueve de ellos con la Universidad Austral de Chile y tres de estos se ejecutan en Los Ríos.

Ex alumnos de la promoción 1993 se reunieron en el LARR

ENCUENTRO. Asistieron 14 personas, entre ellas el alcalde Omar Sabat.
E-mail Compartir

Por primera vez en 24 años, los ex alumnos de la promoción 1993 del cuarto año medio B del Liceo Rector Armando Robles Rivera se reunieron para recordar los viejos tiempos escolares y compartir lo que ha ocurrido en sus vidas tras el egreso de las aulas.

El encuentro se efectuó ayer en la sala de profesores del establecimiento y en él participaron 14 ex estudiantes, entre los cuales se encuentra el alcalde de Valdivia, Omar Sabat.

El timonel comunal afirmó sentirse "muy contento, porque llegó la mayoría de los compañeros de curso que pudimos contactar desde el verano. Ha sido muy interesante saber cómo cada uno de ellos fue haciendo su vida, y creo que para nosotros fue sumamente importante haber pasado por el liceo. Creo que los valores y principios que nos entregaron han sido fundamentales para el desarrollo de nuestras vidas".

Para Marlene Barahona, la única mujer del curso y una de las primeras que se matriculó en el establecimiento cuando éste se transformó en mixto, "fue una experiencia súper bonita. Yo venía de Arica y fue un cambio muy brusco, pero los chiquillos fueron muy simpáticos y me cuidaban siempre".

Finalmente, quien también se refirió a la reunión fue la profesora jefe de la promoción 1993, Irma Mancilla. "La verdad es que me siento muy halagada de que me hayan invitado, porque significa que algo colaboré en lo que son hoy día. Era un grupo de muy especial, formado por 24 alumnos; eran muy unidos, galantes y educados", expresó.

Lanzan programa "Cuidémonos para salir a jugar" en Junji Los Ríos

E-mail Compartir

Junji Los Ríos lanzó la Campaña de Invierno "Cuidémonos para salir a Jugar", impulsada por la institución a nivel nacional, con el objetivo de enfatizar el trabajo de prevención y apoyo a comunidades educativas que se preparan para el invierno, con información pertinente y consejos sobre cómo prevenir enfermedades, fomentar el juego al aire libre y la creatividad durante la época invernal.

El lanzamiento de esta campaña, se desarrolló en la sala cuna y jardín infantil "Campanita" de Valdivia, donde el organizó una actividad lúdico pedagógica denominada "Enchula tu Paraguas", mediante la cual se motivó a niñas y niños y sus familias a adornar y personalizar este elemento esencial para la época invernal.