Secciones

Candidata presidencial Carolina Goic se reunirá hoy con los valdivianos

PROGRAMA. A las 15.30 horas participará en balance de los 10 años de Los Ríos.
E-mail Compartir

Como parte de su gira nacional, la actual presidenta del Partido Demócrata Cristiano y candidata a La Moneda, Carolina Goic Boroevic, llegará hoy a Valdivia para participar en actividades con dirigentes sociales y la comunidad. Al respecto, el timonel regional de la DC, Cristian Cuadra, señaló que "estamos muy contentos de recibir a nuestra abanderada presidencial, en un recorrido que tiene como fin conocer las necesidades de la región y dar respuesta a las mismas, a fin de confeccionar nuestro programa de gobierno, nuestra propuesta para Chile".

Programa

La asistente social hará un recorrido por los principales medios de comunicación de la zona, para luego participar en un almuerzo con dirigentes.

Finalmente, tomará parte en la actividad denominada "Presente y futuro de la región de Los Ríos", que se realizará en el Club de la Unión, a partir de las 15.30 horas. Allí se invitará a efectuar un balance de los 10 años desde que la antigua provincia de Valdivia se convirtió en región.

Cristian Cuadra añadió que la visita de Carolina Goic se enmarca en la gira por todo Chile "con la finalidad de aumentar su conocimiento a nivel país, y difundiendo sus principales propuestas, que ha ido presentando desde que inscribió su candidatura el 11 de mayo".

Estudio evidencia alza de las familias en campamentos

TECHO CHILE. La investigación reveló también que el número de asentamientos se mantuvo, aunque por razones metodológicas no se incluyó dos en Las Ánimas.
E-mail Compartir

Pablo Quintana Villanueva

De 573 a 605 aumentaron las familias que habitan en campamentos en la región de Los Ríos. Así lo señala el Catastro Nacional de Campamentos, efectuado entre mayo y junio de este año, por la fundación Techo Chile.

Además, el estudio indica que la cantidad de esos asentamientos se mantuvo en 13: cuatro en Valdivia; Mariquina y Panguipulli tienen tres cada una, hay dos en Río Bueno y uno en Corral. A ellos deben sumarse dos en Las Ánimas que no alcanzaron a ser catastrados (ver recuadro).

Al respecto, el director regional de Techo, Diego Pérez, contó que "el número de campamentos se mantuvo debido a que se produjo el cierre del campamento Foitzick en La Unión, pero al mismo tiempo surgió otro en Panguipulli".

Consultado acerca del incremento de las familias, señaló que "luego de un catastro más minucioso en el campamento La Estrella, en Valdivia, registramos el paso de 65 a más de 100 grupos familiares".

Por qué viven allí

Pérez explicó que las razones que impulsan a las personas a vivir en los campamentos son variadas. "Es lo que estamos estudiando a través de nuestro Centro de Investigación Social, y que hemos denominado campamentación. Aunque en agosto daremos a conocer un estudio sobre esto, puedo decir que la principal razón radica en que a las familias no les alcanza para pagar un arriendo y normalmente se encuentran en calidad de allegados en casas de parientes, pero aspiran a tener un poco de independencia".

Preocupación

El timonel de Techo en la región de Los Ríos afirmó que los datos son "muy preocupantes", pero aclaró que "no podemos responsabilizar exclusivamente al Gobierno o a las familias de este grave conflicto social". En esa línea, Pérez llamó a la "conformación de una mesa intersectorial, en la que las autoridades de Gobierno, las autoridades municipales, el sector privado, la sociedad civil y las familias de campamentos podamos trabajar en conjunto para superar esta realidad que nos indigna y nos duele, poniendo el derecho de las familias en el centro de la discusión".

Asentamientos no incluidos en catastro

Diego Pérez expresó que debido a cuestiones metodológicas, "no alcanzamos a incluir en la actualización del catastro dos campamentos ubicados en el sector de Las Ánimas, uno en la población Norte Grande y otro detrás del gimnasio Las Ánimas. No pudimos obtener información precisa, pero creemos que cada uno de ellos tendría sobre las 20 familias. Con estos datos, serían 15 campamentos en la región de Los Ríos".