Secciones

Escogen diseño para el nuevo Teatro de las Artes que tendrá Panguipulli

PROYECTO. Edificio será emplazado en terrenos junto al lago que fueron donados por el Club 21 de Mayo. La propuesta definitiva fue elegida junto a la Asociación de Oficinas de Arquitectos.
E-mail Compartir

Los arquitectos Tomás Villalón, Nicolás Norero y Leonardo Quinteros, de Santiago, se adjudicaron el concurso convocado por la Asociación de Oficinas de Arquitectos y la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, para el diseño del Teatro de las Artes que tendrá la comuna.

Al certamen fueron postuladas 34 propuestas de diversas oficinas de arquitectos, las que debieron ajustarse a condiciones como por ejemplo los aproximadamente tres mil metros cuadrados disponibles de terrenos donados por el Club 21 de Mayo para la construcción. Para el lugar que está ubicado entre la costanera y la playa del sector, fue pensado un edificio de vidrio y madera. "Queremos que este proyecto se transformen en un hito para la comuna, tal y como actualmente lo es la iglesia, considerada como un referente arquitectónico local. También nos parece fundamental haber ideado algo que considere espacio públicos para la comunidad, que hagan del teatro, un lugar mucho más amigable", explica Nicolás Norero.

Propuesta

La iniciativa tiene un costo de $1.400 millones, financiados en partes iguales por el Gobierno Regional y la Corporación de Adelanto Amigos de Panguipulli, en alianza con la Corporación de Desarrollo Productivo de Los Ríos y la Municipalidad de Panguipulli.

El edificio considera un escenario central para espectáculos de música, teatro, danza y audiovisual, tendrá una capacidad de 250 butacas. También está considerada una sala para exposiciones, una cafetería y un anfiteatro al aire libre, más un embarcadero donde funcionaría un club náutico. Como parte de la propuesta también está considerada una plaza civica hacia la comuna y otra entre el teatro y el lago.

La licitación de las obras se abriría entre febrero y marzo y para 2019 se proyecta que el teatro abra sus puertas.

"Estamos felices por el nivel de profesionalismo e interés que ha generado esta iniciativa a nivel país y estamos convencidos que esta alianza público-privada traerá las mejores oportunidades a Panguipulli", indicó Sergio Irarrázaval, gerente general de la corporación de adelanto Amigos de Panguipulli. Asimismo, Gonzalo Espinoza, gerente general de la corporación de Desarrollo Productivo, señaló: "Me parece super importante haber podido concretar un proyecto a través de un concurso público con un jurado de primer nivel, para así llevar adelante este hermoso proyecto que a va a permitir un adecuado desarrollo de la cultura y las artes".

El martes próximo será la presentación de los detalles del diseño al concejo municipal de Panguipulli y el miércoles la reunión será con el intendente Ricardo Millán, en Valdivia.

millones de pesos 1.400

es el costo de la obra, cuya principal sala de espectáculos tendrá 250 butacas. 34