Secciones

Con 159 votos en contra y sólo uno a favor terminó consulta de los venezolanos en Valdivia

OPINIÓN EN LA REGIÓN. Plebiscito simbólico buscaba verificar postura de los resi-dentes frente a proceso constituyente que propone el Presidente Nicolás Maduro.
E-mail Compartir

José Tomás Bonnassieux

Un total de 159 votos en contra y solo uno a favor del proceso constituyente que impulsa el Presidente Nicolás Maduro, fue el resultado de las votaciones realizadas ayer en el marco de la consulta ciudadana en que participaron los venezolanos residente en la región de Los Ríos.

El plebiscito se llevó a cabo entre las 9 y las 18 horas en la plaza Simón Bolívar de Valdivia y su objetivo era validar o no la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que se convocó en el país del norte.

La jornada fue coordinada por el abogado venezolano Luis Palacios, quien está cursando un doctorado en Constitucionalismo en la Universidad Austral de Chile y explicó que "el motivo de la votación es rescatar la Constitución, la democracia y los derechos humanos en nuestro país".

Residentes

La votación estaba dirigida a los venezolanos residentes en la Los Ríos mayores de 18 años con cédula de identidad o pasaporte venezolano vigentes o vencidos. La actividad fue convocada a nivel internacional por las fuerzas democráticas venezolanas y el Poder Legislativo Nacional de la República Bolivariana de Venezuela. (Ver información en página 13)

Las tres opciones expresadas en el voto eran "rechazo y desconozco el proceso fraudulento de convocatoria a una constituyente sin la consulta previa al pueblo de Venezuela; demando a las fuerzas armadas y a todo funcionario público obedecer y defender la Constitución de 1999 y respaldo las decisiones de la Asamblea Nacional y, por último, apruebo la decisión soberana de la AN para iniciar de inmediato la renovación de Poderes Públicos, la realización de elecciones libres y transparentes.

En ese sentido, Palacios añadió que "ésta es una actividad que convocan simbólicamente la sociedad civil venezolana, los partidos políticos aglomerados en la Mesa de Unidad Democrática y el parlamento de Venezuela, en el marco de un conjunto de actividades que se están realizando producto de la declaratoria de desobediencia civil".

Manifestación

Cabe consignar que durante la jornada, un grupo de siete jóvenes se manifestó con gritos, extendiendo un lienzo en oposición al proceso. El grupo era parte del "Comité de Solidaridad con el Poder Popular Venezolano" y el mensaje que exhibían "Contra plebiscito reaccionario, la Constituyente va".

Ante esta situación, Carabineros debió intervenir para alejar a los manifestantes opositores y permitir que continúe el proceso electoral. No hubo detenidos.

Según explicó Luis Palacios en su balance final de la jornada, "la desobediencia civil es un derecho que asiste y una obligación que se le impone a todos los venezolanos de desconocer cualquier autoridad que violente, que vulnere o que desconozca la Constitución. En Venezuela estamos viviendo un proceso de desconocimiento total de la Constitución y de la institucionalidad y por ello se ha declarado en todos lados esta desobediencia".

"En Venezuela hay una crisis política, económica y social horrible. Es el momento histórico donde existe la mayor cantidad de emigrantes..." Jesús Lugo Venezolano residente."

"Con esta votación ciudadana espero una Venezuela libre, de verdad que cambie nuestra Venezuela y que seamos un país como antes". Patricia Chovet Venozolana residente."

Corfo invita a postular a cursos de inglés para emprensarios turísticos de Los Ríos

E-mail Compartir

Hasta este 21 de julio emprendedores y empresarios relacionados con el rubro del turismo podrán postular a las becas de Capital Humano de Corfo, iniciativa que contempla la realización de cursos de inglés. "Lo que buscamos con este aporte es agregarle valor al servicio turístico que estamos ofreciendo. Con esta herramienta los empresarios pueden ofrecer una mejor experiencia a los visitantes para que, sobre todo los extranjeros, puedan regresar a nuestra región", señaló al respecto Pablo Díaz, director de Corfo y Fomento Los Ríos.

Se trata de un curso de 60 horas, que se extenderá entre agosto y noviembre, y será dictado por la Academia de Idiomas del Norte, en alianza con el Instituto Anglo Hispano de Valdivia. Hay un total de 50 vacantes disponibles y los cupos se distribuirán entre Mariquina, Panguipulli y Valdivia.

Municipio obtuvo fondos para desarrollar estrategia local sobre discapacidad

RECURSOS. Consideran más de $79 mi-llones y fueron postulados al Senadis.
E-mail Compartir

Más de 79 millones de pesos recibirá el municipio de Valdivia para llevar adelante la estrategia local sobre discapacidad. Según los antecedentes entregados por el Departamento Social, el proyecto ya fue presentado a los miembros del Concejo Municipal en junio pasado e incluye aspectos como la contratación de personal acorde a las preferencias y necesidades de cada beneficiario.

También se buscará fortalecer un dispositivo de salud comunitaria y se creará un manual para la Oficina Municipal de Intermediación Laboral, que integre procesos y talleres.

Para el alcalde Omar Sabat, "las personas en situación de discapacidad tienen toda nuestra preocupación y a través de la ejecución de la estrategia trabajaremos junto a sus familias y también a las organizaciones o instituciones de la ciudad".

Cabe mencionar que las acciones antes descritas, se sumará la realización de un diagnóstico participativo, una asesoría en accesibilidad universal y la creación de una Incubadora de Cooperativas Inclusivas.

AVANCEs IMPORTANTEs

"Nosotros ya hemos venido trabajando con acciones concretas como la construcción de baños públicos que incluyen todo lo necesario para personas con discapacidad, las sedes que hoy entregamos incluyen instalaciones para uso universal, desde el acceso exterior, pasillos y baños. Además, llevamos una estrategia de atención que busca prevenir o retardar la discapacidad en grupos de personas con enfermedades crónicas y se están habilitando estacionamientos exclusivos para personas con discapacidad", agregó la autoridad.

Los fondos para esta iniciativa son aportados por el Servicio Nacional de la Discapacidad.