Secciones

Codelo de Cesfam Externo inspeccionó trabajos en tres centros provisorios

PROCESO. Aquí se atenderá a pacientes mientras se repone el centro de salud.
E-mail Compartir

Una nueva visita a tres de las cinco casas que se habilitarán como parte de la estrategia del proyecto de reposición del Centro de Salud Familiar Externo Valdivia realizaron dirigentas integrantes del Consejo de Desarrollo Local (Codelo) de dicho centro.

Cuatro fueron las dirigentas que conocieron los avances en los recintos de calle Arauco 709, Arauco 810 e Independencia 210 y cuyos trabajos están bajo la dirección del Servicio de Salud de Valdivia. En estos tres recintos se repartirán los pacientes que semanalmente asisten al Cesfam Externo, centro de salud que a fin de año será demolido para dar inicio a la reposición del mismo y transformarlo en un moderno consultorio de más de 2.500 metros cuadrados que tendrá dos niveles y cuya inversión referencial es de 6.200 millones de pesos.

Durante la visita el grupo encabezado por la secretaria Maribel Ortiz fue acompaño por los funcionarios del Servicio de Salud, Sarita Jaramillo, jefa del departamento de Gobernanza, y Yéssica Burgos y Christopher Badilla, inspectores de obras.

Nueva visitas

Además de los tres recintos mencionados, el plan de contingencia para la atención de los usuarios del consultorio considera las casas de Donald Canter 3.500, que ya está siendo sometida a intervenciones, y de calle Independencia 234.

"Hasta dónde he visto está quedando todo bien y esperando que las demás personas también estén de acuerdo", explicó Maribel Ortiz, destacando que el próximo viernes 21 el Codelo acudirá a conocer los trabajos que se efectúan en el ex internado de Donald Canter.

Familias de El Arenal en Lago Ranco inauguraron sede social

FINANCIAMIENTO. Iniciativa tuvo un costo de 36 millones de pesos provenientes del Fril y fue levantada en un terreno de 7.500 metros cedido por Bienes Nacionales.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Vecinos, autoridades y dirigentes sociales inauguraron en la localidad rural de El Arenal en la comuna de Lago Ranco, la nueva sede social de la junta de vecinos del sector, proyecto ampliamente anhelado por la comunidad y que en este caso pudo concretarla el municipio local gracias a una inversión de 36 millones de pesos generada a través del Fondo Regional para Iniciativas Locales en su modalidad de participación ciudadana.

La ceremonia fue encabezada por el intendente Ricardo Millán; el alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza, y la presidenta de la junta de vecinos beneficiada, Norma Muller, y en ella tomaron parte, además, el ministro (s) de Bienes Nacionales, Jorge Maldonado; los senadores Ena von Baer y Alfonso de Urresti; los diputados Iván Flores y Gonzalo Fuenzalida; concejales de la comuna lacustre e integrantes del Consejo Regional de Los Ríos.

Las obras comprenden un pasillo techado de 24 metros cuadrados, junto a otra infraestructura de 75 metros cuadrados con cocina y dos baños incluidos, lo que irá en directo beneficio de las 55 familias que habitan el sector El Arenal.

Al respecto y durante su intervención en el acto, la presidenta de la Junta de Vecinos El Arenal, Norma Muller, agradeció la gestiones de las autoridades que permitieron la concreción de este proyecto. Asimismo, destacó el alto compromiso del alcalde y sus funcionarios en la génesis del proyecto y en el constante apoyo a las actividades del sector.

Cabe señalar que esta construcción se emplazó en un terreno de 7 mil 500 metros cuadrados cedidos por Bienes Nacionales a la Junta de Vecinos de ese lugar.

Participación

Por su parte, el alcalde Meza felicitó a los vecinos y resaltó el carácter participativo de este proyecto, donde la misma comunidad priorizó la inversión que dio paso a la construcción de la sede.

"Es un orgullo poder ser parte de este logro, el que sin duda mejorará la calidad de vida de nuestros vecinos de El Arenal, pero este desafío no termina acá, ya que estamos trabajando en varias iniciativas de inversión que van haciendo de Lago Ranco un mejor lugar para vivir. Es por ello que agradezco también el compromiso de las autoridades regionales, con las que seguiremos trabajando unidos por el bienestar de nuestra gente", sostuvo el jefe comunal.

Autoridades destacaron el proceso

"Cuando la sede social es construida a través de un sistema participativo, lo que estamos diciendo es que la ciudadanía eligió y eso es algo que no se nos puede olvidar, es un derecho que hay que defender", dijo el intendente Millán durante la inauguración. A su turno, Yovana Vera, presidenta de la Comisión de Infraestructura del Consejo Regional de Los Ríos (Core), manifestó que "fue una actividad tremendamente emotiva porque escuchamos de la misma dirigente los anhelos de los vecinos".