Secciones

Domus Mater domina en damas y varones la Liga Interescolar de Balonmano

TORNEO. El campeonato es organizado por el departamento de Deportes de la municipalidad de Valdivia, con apoyo de la Asociación Regional de Balonmano.
E-mail Compartir

El Colegio Domus Mater de Valdivia lidera tanto en categoría damas como en varones la Liga Interescolar de Balonmano, campeonato organizado por la departamento de Deportes de la municipalidad de Valdivia, con apoyo de Asociación Regional de Balonmano.

En Damas, Domus Mater "A" encabeza la tabla de posiciones con 9 puntos, luego de cosechar tres victorias en igual número de partidos. En segundo lugar se ubica el Colegio Nuestra Señora del Carmen con 7 unidades, seguido por Domus Mater "B" que acumula 4 puntos.

Más atrás se ubica la Escuela España con 3 unidades, Colegio Adventista con 3, Colegio Deportivo de Valdivia con 2, y último está en Complejo Educacional San Sebastián de Panguipulli que aún no debuta.

En categoría Varones, Colegio Domus Mater lidera la tabla de posiciones con 12 puntos, luego de conseguir cuatro victorias en sus primeros cuatro enfrentamientos. En segundo lugar se ubica el Liceo Mater Populi de Mariquina con 4 unidades.

En tercer lugar está el Colegio Los Conquistadores de Valdivia con 2 unidades, seguido por el Instituto Salesiano de Valdivia con 1 punto, y el colegio Adventista con 1 unidad.

Por periodo de vacaciones escolares, el campeonato se encuentra actualmente en receso, hasta el 7 de agosto.

Organización

El jefe técnico del departamento municipal de Deportes de Valdivia, René Antío, explicó que "esta es la primera versión de esta Liga Interescolar de Balonmano, y corresponde a un trabajo en conjunto con la Asociación Regional de Balonmano, y por eso es que también participan establecimientos de San José y Panguipulli".

"Por nuestra característica climática, es importante que pongamos harto énfasis en promover las disciplinas 'indoor'. De ahí surge la iniciativa de organizar este torneo que está dentro de un plan estratégico que viene desarrollándose desde hace tres años", agregó.

Antío subrayó que "estamos muy contentos, sobre todo por la cantidad de niños que estamos moviendo semana a semana a través de la práctica sistemática del deporte".

jóvenes son los que, 240

aproximadamente, participan de la Liga Interescolar de Balonmano. 7

Natalia Duco clasifica al Mundial de Atletismo tras ganar en España

BALA. Campeonato, que se disputará en Londres y será el quinto para la chilena.
E-mail Compartir

La lanzadora de bala chilena, Natalia Duco, consiguió ayer clasificar al Mundial de Atletismo de Londres luego de quedarse con el primer lugar del Gran Premio Ayto de Palencia en León, en España, con un lanzamiento de 17,75 metros.

Y es que con ese tiro, la deportista chilena superó por 30 centímetros el mínimo para clasificar al campeonato global, que se desarrollará en la capital británica entre el 5 y 13 de agosto. Esta será la quinta participación de Duco en un campeonato de este tipo a lo largo de su carrera. Además, será la quinta consecutiva, logro que ella misma se encargó de destacar a través de Twitter.

"Después de una operación y mucho trabajo y paciencia. Hoy primer lugar en León con 17.75 metros, mínima para Londres. A preparar mi quinto Mundial", escribió.

La atleta nacional tuvo su mejor actuación en citas mundiales en Pekín 2015 cuando terminó novena. Antes había sido décima en Berlín 2009 y Moscú 2013, mientras que en Daegu 2011 acabó vigésima.

En Juegos Olímpicos, además, la chilena suma dos finales: Londres 2012 y Río 2016.

Con esta clasificación de la balista, ahora ya son siete los chilenos que estarán presentes en la próxima cita londinense, a la que ya están clasificados Edward Araya y Yerko Araya (Marcha); Leslie Encina, Manuel Cabrera y Enzo Yañez (Maratón); y Víctor Aravena (5.000 metros).

Trayectoria

Duco afrontará el Mundial de Atletismo de Londres, su quinto torneo de este tipo, con 28 años. La deportista inició su carrera internacional como lanzadora de bala el 2005 en el Campeonato Mundial de Atletismo de Menores en la ciudad de Marrakech en Marruecos, donde obtuvo el cuarto lugar con un lanzamiento de 14,44 metros. 12 años después, la atleta ha acumulado varios éxitos, en los que se cuentan el máximo récord chileno en la especialidad, un oro en el Mundial Junior disputado el 2008 en Polonia, tres títulos de Juegos Suramericanos, dos consagraciones en el Campeonato Iberoamericano y un tercer lugar en Juegos Panamericanos. Además, ha llegado a dos finales olímpicas.