Secciones

Adultos mayores participan en los talleres gratuitos que ofrece el IND

ACTIVIDAD FÍSICA. Hay más de 700 personas en constante movimiento.
E-mail Compartir

Bailar, marchar, realizar ejercicios de equilibrio y de coordinación son las prácticas que motivan a los adultos mayores, en los talleres de gimnasia que ofrece el Instituto Nacional de Deportes, a través del componente Adulto Mayor en Movimiento del programa Deporte de Participación Social.

Entre los más de 700 beneficiados con los 29 talleres que se realizan en la región están los integrantes de la agrupación de Adulto Mayor de la Parroquia San Pablo en la población Valparaíso. Allí participan 24 personas.

Para Elina Becerra, secretaria de la agrupación, el taller "es muy importante porque las señoras están en movimiento, se encuentran felices, las clases son agradables y los que venimos al taller esperamos el día para tener sus horas de gimnasia y eso las tiene muy contentas. Agradecemos al IND por el apoyo con el taller y los implementos para poder trabajar".

El director regional del IND, Ernesto Villarroel, complementa la información manifestando que estos talleres se han convertido en "un espacio de distracción y de mejoramiento de la calidad de vida de los mayores de 60 años, ya que actividades que para nosotros son normales como subir una escalera o cruzar en un semáforo, para los adultos mayores es una complicación y gracias a los ejercicios localizados de equilibrio, tonificación muscular y trabajo de coordinación que se ejecutan en los talleres, pueden subir una escalera o caminar en la calle tranquilos".

Los interesados en integrarse a uno de los talleres que se imparten en la región pueden acercarse a los recintos donde se ejecutan las clases.

opciones tiene el IND en diversas comunas de la región para los mayores de 60 años. 29

Construyen cancha sintética en estadio de Paillaco

INVERSIÓN
E-mail Compartir

En plena ejecución está el proyecto de cancha sintética de fútbol para Paillaco. La carpeta artificial será instalada en el Estadio Municipal, lugar que fue priorizado por los clubes y asociaciones deportivas, a través de una consulta de participación ciudadana.

La iniciativa significará una inversión de $490.419.000 del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR), que incluirá la carpeta de pasto sintético, un tractor con rastra triangular y descompactadora para su mantenimiento, un marcador electrónico, una banca móvil para el cuarto árbitro, arcos, banderines y una bodega.


Continúa el campeonato

de beibifútbol del Huracán

EN LOS LAGOS

Hoy continúa el campeonato de beibifitútbol del Deportivo Huracán de Los Lagos, en el gimnasio municipal. Desde las 20 horas juegan Quilmes vs. La Cruzada en Varones, a las 20.40 horas Los Ríos con Argentina Junior en Varones, a las 21.10 horas Las Perlas vs. Racing de Ustaritz en Damas y a las 21.30 horas Racing de Ustaritz vs. The Monkeys en Varones.


Club San Luis da inicio a

su escuela de fútbol

EN LOS LAGOS ANFA VALDIVIA

El club deportivo San Luis de la Anfa Valdivia comenzará a trabajar este sábado (22 de julio) con su escuela de fútbol, en el gimnasio de la población San Pedro, de 12 a 15 horas.

Los interesados en incorporarse a la escuela deben tener entre 6 y 14 años de edad y los dirigentes del club amarillo señalan que tienen que presentarse 10 minutos antes.

El Torreón viajará mañana a Talcahuano para jugar la revancha

COPA CHILE. Deportes Valdivia buscará remontar el 1-2 ante Huachipato.
E-mail Compartir

Para mañana a las 14 horas tiene programado su viaje a Talcahuano el conjunto de Deportes Valdivia, para la revancha con Huachipato, por la primera fase de la Copa Chile.

El conjunto del Torreón dirigido por Claudio Rojas viaja con el objetivo de revertir el 2-1 del partido de ida y avanzar a la segunda fase en el compromiso programado por la ANFP para este sábado, a las 15 horas en el estadio CAP.

El plantel albirrojo entrenará hoy desde las 10 horas en el estadio del Parque Municipal y mañana en el mismo horario, pero en el Complejo Arauco de Collico, de acuerdo a lo informado por el coordinador del primer equipo, Ignacio Ovando.

En estas últimas prácticas, el técnico valdiviano definirá el eventual regreso a la oncena titular del goleador Gustavo Lanaro. Quienes también están a disposición del DT son el defensa Víctor González, el delantero Maikol González y para mañana se espera la habilitación del mediocampista paraguayo Fulvio Chávez.

Barra

Quienes también viajan rumbo a Talcahuano son Los Valxlluvia, para apoyar al Torreón. Disponen de un bus que saldrá a las cuatro de la madrugada desde el obelisco de avenida Alemania y según anunciaron a través de redes sociales, la máquina está completa.

Remeros chilenos van a los repechajes en el Mundial

SUB-23. Tripulaciones integradas por bogadores valdivianos corren de madrugada en Plovdiv, luego de la primera jornada de ayer.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

A los repechajes y una serie de cuartos de final van los botes chilenos, que ayer comenzaron su participación en el Mundial de Remo Sub-23 de Plovdiv, en Bulgaria.

En las pruebas disputadas ayer en la pista del río Maritsa, la tripulación valdiviana de Luciano Greco y Luis Barrrera -doble par ligero- remató sexta en su serie, con un registro de 7'10''57/100, detrás de los botes de Gran Bretaña (6'53'' 69/100), México (6'55'54/100), Hungría (6'56''93/100), Dinamarca (6.57.33) y Alemania (7'06''44/100).

Con estos resultados, Greco y Barrera disputaban hoy de madrugada (5.05 horas) el repechaje con las tripulaciones de Dinamarca, México, Turquía y Estados Unidos. Los dos primeros accederán a la final A y los restantes a la final B.

En tanto, el cuatro sin timonel de los valdivianos Cristopher Kalleg y Selim Echeverría junto a los hermanos penquistas Alfredo e Ignacio Abraham terminaron quintos en su serie. Cronometraron 6'35''40/100 y fueron superados por los botes de Gran Bretaña (6'00''85/100), Austria (6'01''80/100), Lituania (6'03''76/100) y Alemania (6'08''41/100).

En este caso, la tripulación nacional estaba en el repechaje de hoy a las 5.30 de la mañana, con rivales de Francia, Alemania, Sudáfrica, Italia y Turquía. Las tres primeras tripulaciones avanzarán a las semifinales A-B y las restantes quedarán en la final C.

Más botes

A su vez, el singlista ligero Marcelo Medina avanzó a los cuartos de final de su prueba, tras finalizar tercero en la serie clasificatoria, con un tiempo final de 7'19''92/100. Fue superado por Ales Jalen (Eslovaquia) con 7'12''91/100 y Elías Dreismickenbecker (Alemania) con 7'19''65/100 y a su vez superó a las tripulaciones de Serbia (7'43''62/100), Portugal (7'48' '83/100) y Croacia (8'37'' 93/100).

El otro bote chileno en competencia ayer y que en el resumen final fue el de mejor resultado fue el doble par de las hermanas penquistas Melita y Antonia Abraham, quienes en su serie solamente fueron superadas por las estadounidenses Kendall Brewer y Brooke Pierson, que marcaron 7'26''75/100. Las nacionales cronometraron 7'32''31/100 y superaron a las duplas de Dinamarca (7'33''27/100), Rusia (7'38''86/100), Rumania (7'31'' 54/100) y Hungría (7'57'' 57/100).

Pese a este buen resultado, de todas maneras las hermanas Abraham van al repechaje (5.10 horas de hoy), con los botes de la República Checa, México, Rusia y Honduras. Los tres primeros van a la final A y los restantes a la final B.

Más botesen la pista

Antes de los repechajes de jueves y más de madrugana hacían su debut los otros dos botes chilenos. A las 3.15 horas de Chile, el doble par ligero de Isidora Niemeyer y Josefa Vila competía en su serie con las duplas de Estados Unidos, Francia, Alemania y España. Y a las 3.40 horas, el doble par ligero de César Abaroa y Eber Sanhueza disputaba su opción ante los botes de Hong Kong, Gran Bretaña, Alemania y España.