Secciones

Irregularidades en rendición de gastos de core DC aún son investigadas

E-mail Compartir

A más de un año de presentar el ex intendente Egon Montecinos los antecedentes al Ministerio Público por irregularidades detectadas en la rendición de gastos reembolsables de la consejera regional Yovana Vera (DC), la investigación que lleva adelante la fiscal Tatiana Esquivel aún no arroja resultados.

Desde Fiscalía informaron que la causa está vigente, pero desformalizada y se continúan realizando diligencias. La orden de investigar fue remitida a la Brigada de Delitos Económicos de la Policía de Investigaciones. Los antecedentes fueron recibidos por la Fiscalía el 16 de junio de 2016.

Piden investigar a ex concejal de Paillaco por posible fraude al fisco

QUERELLA. Denuncia afecta al también ex candidato a alcalde Carlos Rolack.
E-mail Compartir

El concejal de Paillaco José Aravena (PC) interpuso una querella en el Tribunal de Garantía de Los Lagos v -el pasado viernes- en contra del ex concejal y vicepresidente de la UDI, Carlos Rolack, por eventuales irregularidades e incumplimientos laborales cometidos por el aludido, durante el año 2016.

Aravena solicita investigar y esclarecer el posible delito de fraude al fisco de Rolack, cuando éste se desempeñaba como profesor en la Escuela Nevada de Los Lagos y era candidato a alcalde por Paillaco.

Según dio a conocer José Aravena, Rolack "recibió sueldo sin haber concurrido a trabajar, cuando era docente en una escuela en Los Lagos, ausentándose varios días en octubre del 2016, para asistir de forma reiterada a actividades políticas, cuando era candidato a alcalde por la comuna".

Aravena indicó que en el tribunal de Los Lagos presentó antecedentes, como "una investigación e informes de Contraloría, sobre horarios de trabajo y permisos", además de "fotografías donde Rolack participaba en actividades oficiales del municipio y otras de su campaña para la alcaldía".

Respuesta

En tanto, Carlos Rolack se defendió y comentó que "en octubre pedí días administrativos sin goce de sueldo, permisos que los tengo respaldados y los que presenté a Contraloría. Aquí, estas acusaciones son infundadas".

El dirigente de la Udi aseguró que la acción judicial de Aravena está siendo analizada por sus abogados.

Subsecretaria de Economía liderará jornada en Valdivia

COOPERATIVISMO. Participará en seminario en la Uach.
E-mail Compartir

Hoy a las 9 horas en el auditorio 3 del Edificio Nahmías se desarrollará el seminario "Cooperativismo e innovación para el desarrollo de Los Ríos, en el contexto de la conmemoración del Mes Mundial de las Cooperativas, instancia en la que estará presente la Subsecretaia de Economía y Empresas de Menos Tamaño, Natalia Piergentili.

En la jornada se presentará la charla magistral "Perspectivas y desafíos del cooperativismo en la región", a cargo de Francisco de Borja, asesor de cooperativismo internacional, sumado al foro "Las cooperativas e innovación", oportunidad en la que distintos expertos presentarán su experiencia en el área.

La seremi de Economía, Ana María Saez, destacó la importancia de estas instancias, debido a que "nosotros como región tenemos una gran identidad referente a cómo podemos desarrollarnos y crecer económicamente de una forma sustentable e inclusiva", precisó.

Asimismo, la subsecretaria firmará un convenio de cooperativismo en la municipalidad de Panguipulli.

Tribunal Electoral rechazó solicitud de destitución de la alcaldesa Ramona Reyes

SIGUIENTE PASO. Carlos Rolack confirmó que apelarán a la resolución y reiteró acusaciones por eventual abandono de deberes e infracción a normas de probidad.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

El Tribunal Electoral Regional rechazó por unanimidad -en todas sus partes- el requerimiento de destitución de la alcaldesa de Paillaco, Ramona Reyes, por eventual notable abandono de deberes e infracción grave a las normas sobre probidad administrativa, presentado Carlos Rolack, ex concejal UDI, y Orlando Castro, edil RN.

La acción fue interpuesta en noviembre del año pasado e incluía 17 acusaciones, las que fueron desestimadas por el presidente del TER, ministro Mario Kompatzki, y los abogados Arturo Ruiz y Fernando Castro, miembros del organismo.

La resolución del TER fue conocida ayer y en el documento se indica que "si bien es cierto, existieron situaciones de gestión social, administrativa, financiera y contable que escaparon del ámbito de la normal función municipal, no es menos cierto de que aquellas fueron tratadas dentro del seno administrativo municipal, cuya cabeza visible es la alcaldesa, y se les dio una solución activa dentro de la órbita de sus competencias propiamente municipales".

Más abajo, el documento señala que "no basta con que pueda existir algún germen de falta de una adecuada gestión municipal, sino que será menester el que además los vicios e irregularidades eventuales deban contar con la entidad y gravedad necesarias para provocar un daño o detrimento al adecuado ejercicio de las funciones municipales".

"Nos ALivia"

Hoy, a las 12 horas, la alcaldesa acudirá al Tribunal Electoral Regional para ser notificada. Al conocer la resolución del TER expresó ayer que "estoy muy contenta y, además, muy agradecida de la gente que se ha preocupado por mí en este período y, en forma muy especial, de mis abogados defensores, don Marcos Ilabaca y don Braulio Sanhueza".

Declaró que "éste ha sido un juicio complicado; después de haber ganado una campaña electoral en buena lid se me presentaron estas 17 acusaciones que gracias a Dios cada una fue desestimada por los jueces; ganamos tres a cero que es un tema muy importante, porque sabemos que vamos a tener que seguir con esto en el Tribunal nacional; sin embargo nos alivia esto".

Reyes indicó que seguirá cumpliendo su labor, "tenemos más de 20 proyectos en ejecución y estamos trabajando junto a los consejeros regionales, a nuestro intendente, a nuestras autoridades, consiguiendo más recursos para nuevas iniciativas en Paillaco".

Apelación

Carlos Rolack calificó como "sorprendente" la resolución y reafirmó que apelarán al Tribunal Electoral a nivel nacional. "Cuando uno lee el fallo, la verdad es que es tan elemental la argumentación que dan los jueces, dicen que respondió todo y que no hay detrimento al patrimonio municipal", cuestionó.

"Yo sólo menciono algunos ejemplos, cuando cursaron una multa a la Municipalidad por 23 millones de pesos, por no cumplir con la rendición de 27 millones de pesos en educación; nadie se hizo responsable y nunca se ha sabido qué pasó con esos recursos. Además, de una conciliación bancaria, también en educación, de 49 millones de pesos que hasta el momento no se sabe qué pasa con ellos. Si eso no es detrimento al patrimonio municipal, la verdad es que los jueces no sé qué entienden por detrimento", enfatizó.

Además, apuntó a una eventual filtración de la resolución, "desde la semana pasada veníamos escuchando que el fallo se habría filtrado y que ganaba Ramona Reyes".