Secciones

42 carabineros de la Prefectura de Valdivia recibieron ascensos

MERITO. Destacan que nuevos grados son en virtud a sus méritos.
E-mail Compartir

En una ceremonia presidida por el jefe de la Zona de Carabineros de Los Ríos, general Kurt Haarmann Ritter, 42 funcionarios de la Prefectura de Valdivia fueron investidos en sus nuevos grados.

A suboficiales ascendieron los sargentos primeros Raúl Klenner Paredes, Efraín Gutiérrez Gómez, Gonzalo Retamales Villagra, Hugo Vera Villegas, Jaime Ibaceta Ibaceta, Luis García Bahamondes, Rubén Castro Vidal, Pablo Lagos Aguillón y Johny Estrada Ríos.

Asimismo, fueron investidos como sargentos primeros 14 funcionarios, 13 como sargentos segundos y 6 como cabos primeros.

El capitán Eudaldo Quezada Cofré destacó en el acto, la trayectoria de cada funcionario promovido y señaló que el nuevo grado representa un mérito al compromiso y entrega institucional.

Los nuevos ascendidos fueron condecorados por el general Haarmann y por el prefecto de Valdivia, coronel Julio Gordon González, ante la presencia de familiares y oficiales que asistieron a la ceremonia.

Patrullas de montaña del Ejército en alerta ante emergencias en la nieve

RESCATE. Familia fue salvada, luego de quedar aislada en Temuco.
E-mail Compartir

Frente al mal tiempo y las nevazones que han afectado las zonas cordilleranas, tanto en Valdivia como en otras ciudades de la jurisdicción militar de la Tercera División de Montaña, patrullas de auxilio, rescate y montaña del Ejército (Parme) se mantienen en alerta, para salir en cualquier momento a responder ante una emergencia.

Así lo destacó el jefe de Estado Mayor y comandante (s) de la División, coronel Francisco Varela, quien valoró una acción de rescate efectuada el pasado fin de semana entre Icalma y Melipeuco (en Temuco), donde una familia quedó aislada, al rompérsele las cadenas de su vehículo.

"Desde nuestro cuartel en el Campo Militar Valdivia, estamos coordinando estos operativos de rescate, por lo que se dispuso que dos patrullas del Regimiento Tucapel salieran en su búsqueda. Se trataba de una familia valdiviana, de un ex funcionario nuestro, el suboficial mayor (r) Nelson Estrella Carriés. Todo salió bien y ellos resultaron sanos y salvos", dijo.

Proteccion civil

El coronel Varela señaló que las patrullas, junto con el conocimiento que poseen para desplazarse en montañas nevadas y en condiciones desfavorables, cuentan con los recursos materiales que les permiten cumplir con éxito estas misiones, entre éstos, teléfonos satelitales.

"Estas acciones se cumplen en el contexto del Plan de Protección Civil de Apoyo a la Comunidad, donde participan instituciones como la Armada, Carabineros, la PDI, Bomberos, en conjunto con las Onemis regionales y los COE, que presiden las autoridades de Gobierno", sostuvo.

Por último, dijo que las patrullas militares, mientras cumplen sus labores de auxilio y rescate, apoyan a las personas que viven en los sectores precordilleranos.

Senador De Urresti solicitó al CDE antecedentes por el desmantelamiento de la ex cárcel de Isla Teja

SUMARIO. Dijo esperar resultados de investigación a cargo de Gendarmería.
E-mail Compartir

Como un acción importante calificó el senador Alfonso de Urresti (PS), la querella interpuesta por el Consejo de Defensa del Estado (CDE) por la sustracción y desmantelamiento registrados en el recinto de la ex cárcel Isla Teja de Valdivia.

"Se trata -dijo- de una situación grave, por lo que oficié al Consejo de Defensa del Estado, para que se adopten las acciones que correspondan".

Recordó que el CDE interpuso en diciembre de 2016 , una querella ante el Ministerio Público, en representación del Fisco, contra quien resulte responsable del retiro de barrotes, puertas y techumbres desde dependencias de la ex cárcel, como del desmantelamiento de parte de la estructura del gimnasio. Informó que la presidenta del CDE, María Eugenia Manaud, le comunicó que se ha solicitado el resultado del sumario administrativo encargado a la Dirección Regional de Gendarmería, pero que "aún sigue pendiente".

También dijo que en respuesta a otro oficio enviado, el fiscal regional Juan Agustín Meléndez respondió que respecto a dicha situación, hubo dos denuncias: una de parte del seremi de Bienes Nacionales, la que se encuentra archivada y otra, del Consejo de Defensa del Estado, cuya indagación se encuentra vigente, a la espera de los resultados de la orden de investigar entregada a la Policía de Investigaciones.

Tribunal condena a 12 años de cárcel a un violador de 55 que atacó a niña en Lago Ranco

DELITO. Sujeto aprovechó la ocasión al quedar a solas en su casa con la víctima, que en 2015 tenía sólo 6 años de edad. Exámenes médicos ratificaron la agresión.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

La segunda sala del Tribunal Oral en lo Penal de Valdivia impuso una pena de doce años de cárcel, para un hombre de 55 años, acusado de haber violado a una niña de 6 años, en su casa de Lago Ranco durante julio de 2015.

El imputado, Samuel Jonás Cerón Cona, escuchó ayer el veredicto condenatorio del tribunal, que presidió la jueza Cecilia Samur y que integraron también Gloria Sepúlveda y Claudio Vicuña.

Terminada la audiencia, el sentenciado fue conducido de inmediato al complejo penitenciario de Llancahue, custodiado por gendarmes.

El fiscal de Río Bueno, Sergio Fuentes, manifestó su conformidad con la sentencia judicial, ya que era la que había solicitado durante el proceso del juicio oral, es decir, los 12 años de presidio, además de otras penas accesorias como la prohibición a perpetuidad de trabajar con menores de edad o quedar al cuidado de ellos.

Padrastro

El fiscal Fuentes también señaló que el imputado, Samuel Cerón, cometió el delito aprovechando que el padrastro de la menor acudió hasta su casa y que por algunos momentos se ausentó, dejándolo solo con la niña.

Posteriormente y según la investigación, se acreditó con exámenes en el Servicio Médico Legal de Valdivia, que efectivamente la menor de edad fue violada por el acusado.

Manifestó DOLORES

Sus familiares más cercanos, atestiguaron en la Fiscalía que la menor de edad comenzó a manifestar dolores, por lo que la llevaron hasta un médico que detectó la agresión sexual, haciendo la denuncia en Carabineros.

Cerón fue detenido días después por la PDI y formalizado por el delito de violación, quedando en prisión preventiva, por lo que ya lleva dos años encarcelado.

Mientras tanto, la familia y la pequeña víctima debieron recibir apoyo psicológico y médico, dispuesto por la Fiscalía de Río Bueno, para recuperarse del trauma y lesiones ocasionadas.

Médico hizo la denuncia a Carabineros

En la investigación por este delito, se estableció que fue el médico del Consultorio de Lago Ranco, quien hizo la denuncia a Carabineros, tras examinar a la niña, luego de que ella diera cuenta de dolores a sus familiares, tras ser agredida sexualmente. Posteriormente, exámenes en el SML de Valdivia ratificaron el delito de la violación, por lo que el fiscal de Río Bueno, Sergio Fuentes, dispuso que la Brigada de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI se hiciera cargo de la investigación, hasta detener al acusado.