Secciones

Beto Paillán rescata sus propias historias en adelanto de nuevo disco

SHOW. Cantautor local vuelve a escena con el repaso de siete años de música
E-mail Compartir

Dos discos, siete años de carrera y seis nuevas canciones que serían incorporadas en una tercera producción, aún sin fecha definida, son algunas cifras en la trayectoria de Beto Paillán.

El cantautor local debutó en 2012 con el disco "Entre puño y guitarra". Cuatro año más tarde lanzó "Domingo de nubes", el que sigue promocionando con espectáculos en vivo. En su regreso a escena, el músico decidió incorporar al repertorio nuevas composiciones que son la prueba de su renovación musical.

"El primer disco es contestatario y el segundo, un poco más poético y lleno de metáforas. Además, hay cambios en la música y la incorporación de otros instrumentos a mi voz y mi guitarra que enriquecen el estilo", explica. Y agrega: "Siento que esos cambios tienen que ver con apuntar a otro tipo de público, tal vez a personas más jóvenes, pero siempre manteniéndome en los márgenes de la trova".

Más personal

Beto Paillán se presentará a las 23 horas de hoy en el pub restorán Bacarana (Beauchef N° 637, entradas a $1.000) en compañía de la cantante Elda Fierro.

Para la ocasión repasará sus dos discos y mostrará composiciones nuevas. "Las vengo tocando en los últimos conciertos y la idea es que sigan madurando, que la gente las conozca y que sigamos probando como funcionan. No hay apuro en grabarlas. Un tercer disco podría ocurrir el próximo año o mucho después. Por ahora solo estoy concentrado en componer y escribir desde una perspectiva diferente, incorporando mi propia historia, mis vivencias en mis canciones. Eso significa algo que marca una nueva etapa en mi trayectoria".

Además de música en vivo, Paillán también sorteará copias de su disco "Domingo de nubes" entre los asistentes al concierto.

Música para ver y escuchar

Hasta la fecha Beto Paillán ha optado por autofinanciar y lanzar de manera independiente sus discos. Actualmente "Entre puño y guitarra" y "Domingo de nubes" están disponibles para descarga gratuita en www.portaldisc.com con diez y doce canciones, respectivamente. Ambas producciones también cuentan con video promocionales subidos a Youtube. Destacan los temas "Allá viene el tonto", "Esperanza de colores" y "El buen pintor", grabado en la Isla del Rey.

Campamento Pichikeche celebra segunda versión con masiva convocatoria

OBJETIVO. Instancia de formación cinematográfica reúne a 40 niños en Malalhue. La meta es la realización de cortometrajes.
E-mail Compartir

Por segundo año la agrupación cultural Mundo Libre puso en marcha su Campamento Cinematográfico Pichikeche. La organización de Lanco obtuvo recursos del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y el lunes inició un programa de actividades especiales tendientes a que niños puedan vivir los que implica integrar un equipo realizador de una película.

Al campamento se inscribieron 70 niños, de los cuales 40 fueron escogidos para la experiencia y para integrar cuatro equipos distintos, según sus propias habilidades e intereses. El centro de operaciones es el Liceo República del Brasil de Malalhue y el proceso de creación es coordinador por cuatro profesionales del sector audiovisual: Samuel González, Pamela Barrios, Marcelo Díaz y Alejandro Flores. Ellos trabajan a la par con los nuevos realizadores de entre 7 y 17 años de edad en la producción de cuatro cortometrajes de ficción, documental y animación en stop motion y con técnica mixta.

Al equipo también fueron integradas cuatro profesores y una terapeuta ocupacional, como una forma de reforzar la motivación y participación en los talleres. "Pensamos en hacer algo integral y en cuidar la integración de los niños de la mejor manera posible, estimulando la participación en las actividades que más les acomoden, para así poder reforzar la identidad y el trabajo en equipo. La película es el producto final, pero también nos interesa todo lo que ocurre durante el proceso", explica Rolando Carileo, director del proyecto.

Exhibiciones

Pichikeche finalizará mañana con la presentación de un primer corte de las obras con una duración estimada de diez minutos. El estreno será para el Tercer Festival de Cine Infantil Pichikeche que se realizará entre el 23 y el 29 de octubre con funciones en escuelas de Puquiñe, Malalhue, Aylin, Lumaco, Antilhue y Lanco.

La iniciativa cuenta con financiamiento del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y será la vitrina para las obras locales y para las que sean inscritas a través de una convocatoria abierta. El certamen contará con un premio principal que será entregado por los niños espectadores a la película que ellos escojan como la mejor.

"Pensamos en hacer algo integral y en cuidar la integración de los niños de la mejor manera posible, estimulando la participación en las actividades que más les acomoden".

Rolando Carileo, Director del campamento"

Doce organizaciones culturales recibieron respaldo financiero

CONCURSO. Autoridades regionales entregaron recursos del FNDR para realización de diversas actividades en Los Ríos.
E-mail Compartir

En la Casa Prochelle Dos se realizó la ceremonia de entrega de cheques de quienes postularon con éxito al concurso del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional. El financiamiento es para 24 instituciones responsables de desarrollar actividades sociales (8), deportivas (4) y culturales (12) durante lo que queda del año. Entre las propuestas destaca la celebración del Día del Folclore con la visita de René Inostroza en Valdivia ($1.495.142) y los talleres de música Rockservatorio de Paillaco ($3.722.464).

La actividad de ayer fue encabezada por los consejeros regionales y el intendente Ricardo Millán, quienes valoraron el compromiso de las organizaciones por sacar adelante sus proyectos. "Lo que ustedes están construyendo es en buena parte lo que es Chile: no solamente son leyes o políticas de Gobierno, sino que además se constituye en lo que las organizaciones hacen día a día", dijo Millán. En tanto, Luis Cuvertino, presidente del Core, añadió: "Estamos felices de poder fortalecer la capacidad de las organizaciones de la región, de mejorar la vida en comunidad y la relación de los programas de gobierno con nuestro territorio, lo que permita que el deporte, la cultura y la protección social estén en el día a día de la vida de nuestros habitantes".