Secciones

Deportes Valdivia busca revertir la llave de Copa Chile ante Huachipato

EN TALCAHUANO
E-mail Compartir

A las 15 horas de hoy, Deportes Valdivia comenzará a jugar su opción de superar la primera fase de la Copa Chile. A esa hora, los hombres de Claudio Rojas se miden con Huachipato, en la revancha del 2-1 sufrido en el compromiso de ida, en el Parque Municipal de Valdivia.

El plantel albirrojo viajó pasadas las 14 horas de ayer rumbo a Talcahuano y la nómina la conformaron los arqueros Diego Figueroa y Fabián Inostroza, además de los jugadores de campo Pablo Leal, Christian Durán, Esteban Sáez, Víctor González, Erick Wiemberg, Danilo Catalán, Andrés Díaz, Esteban Carreño, Ignacio Torres, Eduardo Leal, Nahuel Donadell, Christopher Ojeda, Jorge Lagües, Jorge Gálvez, Gustavo Lanaro y Maikol González.

Dos o tres modificaciones en la oncena titular podría introducir el DT valdiviano, en relación al equipo del debut y que formó inicialmente con Figueroa, P. Leal, Durán, Sáez, Catalán, Díaz, Torres, E. Leal, Donadell, Lagües y Gálvez.

En el rival, el arquero y seleccionado boliviano Carlos Lampe, manifestó su respeto hacia Deportes Valdivia. "Es un equipo duro, que no se va a dar por vencido y de seguro va a venir en búsqueda de la victoria en nuestra cancha", aseguró.

Timonel del Torreón destaca cambio de cuota para la 1a. B

SITUACIÓN. Nuevo valor fijado por la ANFP regirá para clubes que suban desde la próxima temporada. Valdivia, Iberia y Barnechea pedirán revisión de sus casos.
E-mail Compartir

Como "una gran noticia para todos los clubes de Segunda y Tercera División, que quieren hacer proyectos de largo plazo y soñar con llegar algún día a Primera o regresar a ella", calificó el presidente de Deportes Valdivia José Gandarillas, la decisión de la ANFP de reducir la cuota de incorporación al profesionalismo (Primera B), de 50 mil a 24 mil Unidades de Fomento.

El dirigente agregó que la nueva cuota tendrá "un formato de pago mucho más amigable y factible que lo que le tocó a Deportes Valdivia y por lo tanto, no será una limitante para el desarrollo de proyectos deportivos. Ojalá, esto permita que entre gente nueva al fútbol, con proyectos bien organizados e ideas novedosas, como ocurre en Deportes Valdivia. Aumentar la competitividad será beneficioso para el fútbol chileno".

Gandarillas explicó que esta nueva normativa se comenzará a aplicar desde fines del presente Torneo de Transición que comienza el 29 y 30 de julio, pero a los clubes que ascendieron entre 2013 y 2017 se les continúa aplicando la antigua cuota de incorporación.

"Pero, Deportes Valdivia, Iberia y Barnechea -a quien le corresponde pagar ahora- solicitaremos al directorio de la ANFP y al Consejo de Presidentes que nuestro caso se exponga en un próximo consejo, para que sea revisado", agregó el timonel del Torreón.

Caso local

Respecto a la situación particular de Deportes Valdivia, el presidente Gandarillas recordó que la sociedad anónima pagó 25 mil Unidades de Fomento en el instante de la incorporación, "lo que significó $ 80 millones en intereses y un estrés enorme, entre otras cosas". Las restantes 25 mil UF se deben pagar en un plazo de 18 meses, el cual vence en enero de 2018.

mil UF están pagando la S.A. de Valdivia. Deuda quedaría saldada recién en enero del próximo año. 50

mil UF será el valor de a nueva cuota de incorporación, por acuerdo de presidentes y directorio ANFP. 24