Secciones

Ministra del Minvu sostuvo que obras de puente Los Pelúes podrían partir en 2018

PARA VALDIVIA. En visita a la región de Los Ríos, Paulina Saball aseguró que "todo nuestro anhelo, esfuerzos y trabajo están para que el próximo año podamos iniciar esa obra de conectividad".
E-mail Compartir

Durante su visita a la región de Los Ríos, y en el contexto de actividades organizadas en Panguipulli y Mariquina, la ministra de Vivienda y Urbanismo Paulina Saball sostuvo que las obras del anhelado puente Los Pelúes (o Cochrane), que unirá la Isla Teja con el centro de Valdivia, podrían comenzar en 2018.

En ese contexto la jefa de cartera explicó que "es un proyecto que venimos trabajando hace mucho tiempo, sobre el cual tomamos la decisión conjunta de hacerlo más viable, simplificarlo, mejorar incluso su accesibilidad, incorporar ciclovías, y decidimos también que fuera el ministerio de Obras Públicas fuera la entidad ejecutora a través de la dirección de Vialidad".

"Estamos terminando en los plazos que nos habíamos comprometido todos los estudios previos, y ahora nos queda ingresar al Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental. Todo nuestro anhelo, esfuerzos y trabajo, están para que durante 2018 podamos iniciar obras", agregó.

La ministra del Minvu subrayó que "el tema de los recursos y presupuestos es parte de nuestro propio compromiso. Estamos trabajando arduamente a través de un equipo intersectorial para que el nuevo puente vea pronto no solamente el diseño que ya está en su parte gruesa totalmente hecho, sino que también obras que lo muestren como una realidad para Valdivia".

"Este proyecto lo hemos tenido priorizado como uno de nuestros compromisos importantes con la ciudad de Valdivia desde siempre. Hemos estado trabajando para que efectivamente el próximo año tengamos inversiones importantes allí", enfatizó Saball.

Visita a a región

La ministra de Vivienda inició sus actividades en la región de Los Ríos con una visita a Panguipulli, donde en primer lugar participó de la inauguración del proyecto habitacional Las Terrazas, conjunto que albergará a 152 familias y que pertenece al primer grupo de proyectos seleccionados del Programa Extraordinario de Reactivación Económica e Integración Social en la región de Los Ríos. Posteriormente, la jefa de cartera visitó al terreno donde se construirá el proyecto habitacional 374 de Panguipulli, el cual beneficiará precisamente a 374 familias de esa comuna.

"Tenemos dos proyectos en la comuna que forman parte del Programa de Integración Social y Territorial. El conjunto habitacional Las Terrazas es el primero que se inaugura, y prontamente será el turno del conjunto Mirador del Lago, lo que va a permitir construir cerca de 310 viviendas en proyectos que integran tipologías diferentes, viviendas de distinto valor, y familias con distintos ingresos. Otra buena noticia es el inicio de las obras del Proyecto Habitacional 374, que con estos movimientos de tierra comienzan a perfilar lo que será un nuevo conjunto habitacional", comentó Paulina Saball.

Luego la jefa de cartera participó de la reinauguración de la Plaza Bernardo O'Higgins; y en la tarde se trasladó a Mariquina para encabezar la ceremonia de primera piedra del proyecto habitacional Renaciendo La Esperanza, que albergará a 112 familias.

Alcalde destaca beneficos a familias