Secciones

Antiguo árbol cayó sobre automóviles en la plaza Bernardo O'Higgins

E-mail Compartir

Un añoso árbol que era parte de la ornamentación de la plaza Bernardo O'Higgins, en Picarte con Rubén Darío de Valdivia, cayó ayer pasadp el mediodía, provocando daños en cinco vehículos que estaban estacionados cerca del lugar. El más afectado fue el taxi colectivo patente FD-XW 82, que resultó con parte de su estructura del techo hundida y el vidrio trasero quebrado.

Vecinos que viven frente a la plaza aseguraron que sólo sintieron un gran estruendo y que al salir vieron el árbol en el suelo. Dijeron que se trataba de un antiguo árbol que cayó a consecuencia de las fuertes ráfagas de viento que fueron parte del temporal de agua y viento producido a esa hora en Valdivia.

Bomberos que acudieron al lugar de los hechos informaron que no hubo personas lesionadas. La situación provocó la interrupción del tránsito vehicular por algunas horas.

Además, durante la tarde de ayer, vecinos del sector Santa Elvira -en Las Animas- avisaron que otro árbol cayó cerca del puente, sin causar mayores daños.

Director del Sename aseguró que Hogar Belén no se cierra y sólo cambia la administración

LICITACIÓN. Edwin Salinas dijo que hay plazo de 90 días para ejecutar un proceso de licitación y que hay una institución interesada en participar.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

El director regional del Sename en Valdivia, Edwin Salinas, afirmó ayer que el Hogar Belén, con 26 años de trayectoria, cambiará de administración, luego de que la Fundación Hogar de Menores Belén comunicara que no continuará con su labor en el proyecto.

También informó que respecto del Hogar Casa de Paz, "la actual institución que la administra, la ONG Lluvia de Esperanza, ha decidido continuar funcionando de forma privada, por lo que así como el Hogar Belén, ambas residencias no se cerrarán".

Sobre esta última, precisó que continuaría funcionando de forma privada, pero "bajo la figura de coayudante del Sename, lo cual significa que sigue con la atención de los niños, sin percibir recursos el servicio y garantizando la protección de éstos".

De la Fundación de Menores Hogar Belén, explicó que "dicha institución colaboradora del Sename en Valdivia, nos informó hace algunos días que no seguirá ejecutando el proyecto residencial del hogar, por lo que hemos acordado realizar un proceso de licitación en un plazo de 90 días, abriendo un concurso en el cual ya existe una institución intesada en participar y continuar adelante con el proyecto".

Agregó que para el Sename, lo primordial es "velar por el resguardo y protección de los niños y niñas del hogar, por lo que a través de distintas reuniones, hemos acordado realizar este proceso con mucha voluntad".

Salinas dijo además que agredece "la sinceridad con que la Fundación de Menores Hogar Belén ha manifestado su decisión".

Normalidad

Ayer en el Hogar Belén, de calle Simpson, si bien por el exterior su reja permanecía cerrada, en su interior todo era normal, en cuanto a la atención de los aproximadamente 30 menores de edad que se albergan en él. Más aún, una fuente ligada al hogar, aseguró que esta semana y desde un tribunal se dispuso del ingreso de otros dos niños.

Los 26 funcionarios que laboran en el hogar (administrativos, educadoras y auxiliares) también continuarán con la nueva administración.

Caso cip -crc

En relación a la situación del Centro de Internación Provisoria y de Régimen Cerrado CIP-CRC Valdivia, el director regional del Sename, Edwin Salinas, también salió al paso, respecto de la preocupación del Frente de Trabajadores del Sename, que agrupa a las instituciones, Antra y Anfur, acerca de sus cargos de jefatura y seguridad.

Salinas indicó que "es necesario informar que Claudio Vidal ha asumido la función en calidad de subrogante, mientras se desarrolla el proceso de concurso público para determinar quién asumirá esta función de forma titular. Este proceso tiene etapas de evaluación y administrativas que se deben cumplir, de acuerdo a lo que establece el servicio civil".

Sobre las medidas de seguridad, afirmó que como dirección regional "estamos entregando una asesoría directa y continua, para evitar que ocurran situaciones que pongan en riesgo a los jóvenes y funcionarios. Así nos hemos coordinado con el equipo del centro y Gendarmería, para desarrollar un trabajo muy fuerte en el aspecto preventivo".

Fundación dará a conocer decisión

La presidenta de la Fundación de Menordes Hogar Belén, Sonia Rojas, manifestó ayer que en los próximos días darán a conocer su posición oficial ante el tema de dejar la administración del Hogar Belén, la cual efectivamente comunicaron al Sename, a través de un documento. Explicó que por el momento (ayer) no habría ningún pronunciamiento.

MOP continúa trabajos de asfaltado de rutas en comunas de la región

MARIQUINA. Caminos de Asque y Puringue Pobre-El Nogal serán favorecidos.
E-mail Compartir

Entre las comunas beneficiadas por el Programa de Pavimentación de Caminos Básicos suscrito entre el Ministerio de Obras Públicas y el Gobierno Regional de Los Ríos, esta vez es el turno de Mariquina, donde se asfaltarán 14.4 kilómetros. Se trata de los caminos rurales de Puringue Pobre-El Nogal y Asque, los cuales ya se encuentran adjudicados para el pronto inicio de los trabajos.

Ambas vías incluyen dos tramos a mejorar: de 6 y 2.4 kilómetros, respectivamente, mientras la ruta Cuyinhue-Locuche, que se encuentra en proceso de licitación, considera una pavimentación de 6 kilómetros.

Trabajos

Los caminos mencionados serán mejorados por el Ministerio de Obras Públicas, a través de su Dirección de Vialidad y proyectan una inversión de 754 millones, provenientes de fondos MOP.

Estas rutas corresponden a las localidades de Asque y Puringue Pobre-El Nogal. En tanto, la obra de Cuyinhue-Locuche será financiada por el Gobierno Regional, mediante el Fondo de Desarrollo Regional, con monto de 511 millones de pesos.

Al respecto el seremi de Obras Públicas de Los Ríos, Jorge Alvial, dijo que "Mariquina se suma a otras comunas de la región de Los Ríos dotadas de mayor pavimentación, a través de nuestro Programa de Asfalto Básico".

Yanet Montenegro, presidenta de la junta de vecinos Asque dijo que "esta reunión ha sido muy provechosa y la noticia de los 2.4 kilómetros de pavimento nos viene excelente, porque no sólo lo requieren escolares, sino también todas las personas que circulamos y trabajamos por acá, una vez asfaltado será más accesible y cómodo. Todos los vecinos de mi sector están muy contentos por este tramo y ojala más delante se pueda completar hasta San José de la Mariquina".