Secciones

Cinco empresas crearán una nueva variedad de cerveza en Valdivia

SERÁ HOY. Participarán Kunstmann, D'Olbek, Guayacán, Szot y Mahina.
E-mail Compartir

La empresa Kunstmann creará hoy una nueva variedad de cerveza junto a otras cuatro marcas chilenas del mismo rubro. El cocimiento para la elaboración de este nuevo producto se realizará de 10.30 a 12.30 horas en la Sala Charlie Papazzian de La Cervecería, ubicada en el camino a Niebla.

Cada marca aportará con un ingrediente especial para la elaboración de esta nueva cerveza, ocasión en que participarán D'Olbek, de Coyhaique; Guayacán, del Valle del Elqui; Szot, de Rancagua; Mahina, de Isla de Pascua; y Kunstmann.

D'Olbek aportará con maltas belgas, Szot traerá chancaca de Cachapoal, Mahina traerá piñas cultivadas en la Isla de Pascua, la cervecería Guayacan aportará con el chañar nortino y Kuntsmann pondrá el lúpulo.

Posteriormente, desde las 18.30 hasta las 21 horas, se realizará en la Sala Barril de Kunstmann un conversatorio encabezado por los maestros cerveceros de cada compañía y está dirigido a todos los empresarios locales del rubro y catadores de cerveza.

En este coloquio, las cinco marcas participantes darán a conocer sus variedades a través de sus maestros y se podrá dialogar abiertamente con cada uno de ellos. También habrá degustación de productos.

Al respecto, la jefa de marketing de Kunstmann, Ana Jaramillo, expresó que "el consumidor está ávido de conocer nuevas variedades de cervezas. Y como dato, estamos contentos de poder tener nueve máquinas de nuestra cerveza en Isla de Pascua".

Lanzaron concurso de pastelería alemana

E-mail Compartir

La Cervecería Kunstmann lanzó un concurso que busca rescatar las tradiciones alemanas. Para participar, los interesados deben solicitar su inscripción al correo experienciakunstmann@cerveceriakunstmann.cl y luego presentarse el 2 de agosto, a las 17 horas, con su plato finalizado y la receta que usaron, en el restorán ubicado en el camino a Niebla. La preparación ganadora se incluirá durante un mes en la oferta gastronómica de La Cervecería como sugerencia del chef, y su autor se llevará un pack de cerveza con 24 botellas de una de las variedades de Kunstmann, y $100 mil en efectivo.

Realizarán primer encuentro de pilotos de descentralización de fomento

E-mail Compartir

Los días 27 y 28 de julio se realizará en Antofagasta el primer Encuentro de Pilotos de Fomento Productivo, organizado por los gobiernos regionales de Antofagasta, Biobío y Los Ríos, y que busca intercambiar experiencias entre las tres iniciativas pilotos de descentralización del sistema de Fomento Productivo. Al respecto, el director regional del Comité Fomento Los Ríos, Pablo Díaz, señaló que "este encuentro nos permitirá sacar las conclusiones y recomendaciones tanto para orientar el piloto durante 2017-2018, como para entregar recomendaciones a otras instituciones que pueden recorrer el mismo camino".

Fiesta cervecera se hará en el Club Centenario

NOVEDADES. La octava versión del evento tendrá 12 puestos del brebaje y la comida estará a cargo de food trucks.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

En dependencias del Club de Remeros Centenario de Valdivia se realizará la octava versión de la Fiesta de la Cerveza Negra, los días 12 y 13 de agosto, siendo la primera vez que se hará en un lugar distinto al Parque Saval.

El presidente de la Agrupación de Cerveceros Valdivianos y encargado de la actividad, Rodrigo Trigo, afirmó que "esta decisión se debe a dos motivos: el primero es que no tuvimos respuesta desde la Municipalidad de Valdivia para ocupar el recinto del Parque Saval, por lo que no podíamos seguir esperando. Y lo segundo es apoyar al club deportivo, quienes se encuentran en un momento delicado económicamente".

Trigo sostuvo que "para ocupar el galpón del Club Centenario será necesario adaptar ciertos lugares, como por ejemplo los baños, para poder entregar un buen servicio a la gente que nos visite". Añadió que "este año, por un tema de espacios, sólo tendremos 12 cervecerías con puestos, los que se confirmarán durante la próxima semana, al igual que los artistas invitados y los precios".

Confirmó que este año el patio de comida estará a cargo de food trucks. "El uso de estos vehículos en la actividad se debe a que no necesitan mucho espacio para instalarse y además cumplen con la norma de salud, por lo que no tendremos problemas en ese aspecto", aseguró.

Finalmente, la presidenta del Club de Remeros Centenario, Catalina Pérez, reconoció que "es una tremenda alegría para nosotros como club que realicen la actividad en nuestras dependencias, la que nos ayudará a pagar nuestra deuda de $23 millones. Por ello, estamos muy agradecidos".