Secciones

De Urresti llama a oposición a apoyar creación de Servicio Nacional Forestal

E-mail Compartir

El senador Alfonso de Urresti (PS) pidió a los parlamentarios de oposición colaborar para aprobar el proyecto que crea el Servicio Nacional Forestal. La propuesta lleva un largo trámite legislativo y De Urresti señaló que se trata de "un importante primer paso en la actualización institucional del sector".

Agregó que "sin embargo, no se entiende que tras los graves incendios que vivió el país y la necesidad evidente de superar las limitaciones legales que tiene la Conaf, la derecha en bloque vote en contra de esta iniciativa".

El legislador indicó que "al parecer los tres meses de discusión que lleva este proyecto en la comisión de Agricultura no han sido suficientes para que la oposición entienda la magnitud de este cambio que está pendiente desde 2008 cuando el TC hizo ver las limitantes legales de la Conaf al no ser una entidad enteramente pública".

Equipo de Los Ríos participa en reunión de las tres regiones piloto en fomento productivo

ENCUENTRO. Se desarrollará en Antofagasta, convocado por los gobiernos regionales, para analizar el funcionamiento del sistema de descentralización.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

Representantes de Antofagasta, Biobío y Los Ríos se reunirán los días jueves 27 y viernes 28 de julio, en el primer encuentro de Pilotos de Fomento Productivo.

La actividad se desarrollará en Antofagasta y tiene como meta evaluar el trabajo realizado en las tres regiones, que son piloto en un plan de descentralización de decisiones económicas de apoyo a empresarios y emprendedores.

La reunión es organizada en conjunto por los gobiernos locales y los respectivos comités regionales.

Pablo Diaz, director regional del Comité Fomento Los Ríos indicó que "hoy tenemos como tarea continuar el proceso de descentralización y mejorar la competitividad y la diversificación productiva, a través del fomento a la inversión, la innovación y el emprendimiento. Y en esa línea, este encuentro es de gran importancia porque nos permitirá sacar conclusiones y recomendaciones tanto para orientar el piloto durante 2017-2018, como para entregar recomendaciones a otras instituciones que pueden recorrer el mismo camino".

Por su parte, el intendente Ricardo Millán explicó al respecto que dentro del proceso de descentralización impulsado por el gobierno, "desde la región hemos decidido impulsar iniciativas público - privadas que permitan potenciar el crecimiento económico, mediante el apoyo a ideas innovadoras, otorgando los recursos necesarios para su desarrollo en las distintas comunas de Los Ríos"

Misión

El encuentro tendrá como misión fijar un mecanismo regular de transferencia de buenas y malas prácticas y analizar el estado de la situación legislativa del proceso de descentralización, que condiciona el desarrollo del piloto y su futuro.

El evento en el que participarán un conjunto de actores relevantes (parlamentarios, funcionarios públicos, consejeros y personal técnico y profesional de los pilotos), tendrá particular acento en la singularidad de cada comité considerando que regiones con tan distintas vocaciones productivas deben arrojar resultados diferentes.

Cabe destacar que los ejes temáticos se basarán en el nivel operativo del piloto, vale decir el traspaso de procesos del nivel central al nivel regional, sistema de articulación o coordinación entre entidades ejecutoras del piloto (convenio de colaboración Corfo y Sercotec), forma de organización interna, etc.; nivel político- estratégico, o sea experiencia de las unidades de Fomento e Industrias; y relación del piloto con los Consejos Regionales, Cores, con los municipios y otras organizaciones.

Trabajo desarrollado en Los Ríos

E-mail Compartir

Desde octubre del 2015, Fomento Los Ríos opera en la región como uno de los tres organismos descentralizados piloto del país. Esto implica concentrar en la región las decisiones de políticas públicas y la gestión de recursos para apoyar a empresarios y emprendedores locales. El plan reúne 24 instrumentos que provienen de Corfo y Sercotec, lo cual permitió ejecutar el año pasado más de 3 mil ochocientos millones, de los cuales el 60% fue destinado a proyectos con foco estratégico y el 40% restante a nuevas oportunidades de negocios. En lo que va desde año 2017, Fomento Los Ríos ha invertido más de dos mil millones, aprobados en 44 proyectos; 29 del Fomento y Mipyme; y 15 de innovación y emprendimiento.

Concejal plantea uso de dispositivo para espantar aves de la Feria Fluvial

INICIATIVA. La pospuesta de Leandro Kunstmann costaría $7 millones.
E-mail Compartir

El concejal UDI por Valdivia Leandro Kunstmann propuso que sea implementado un sistema para ahuyentar las aves de las techumbres de la Feria Fluvial. El objetivo de esta acción es mejorar los estándares sanitarios y estéticos de la feria.

"Las fecas de las aves corroen el metal, las latas y es muy caro mantenerlas, pero sobre todo la preocupación es sanitaria, ya que las aves transmiten infecciones y enfermedades, como la salmonella. En la feria se vende alimentos frescos, frutas, verduras, pescados y mariscos y tenemos un problema sanitario, porque hay una concentración muy grande de gaviotas, cormoranes, pelícanos y hasta palomas, que se paran en el techo de la feria y la defecan" dijo Kunstmann.

La solución que presentó el edil es la instalación de un dispositivo láser que no causa daño a los animales ni a la naturaleza. Este sistema se ha implementado durante 5 años en Europa con el objetivo de espantar aves de las cosechas, pero también se usa en faenas portuarias y costaneras. El dispositivo se configura computacionalmente y tiene la capacidad de detectar las aves y alumbrarlas con una linterna de láser, lo que ellas sienten como una amenaza y las hace volar sin ser dañadas.

El concejal ha entregado esta propuesta en dos ocasiones al Concejo Municipal, la que costaría unos siete millones de pesos. También dijo que la investigadora de la Universidad Austral de Chile Sara Rodríguez, indicó que está dispuesta desarrollar un estudio sobre parásitos en las aves de la feria.