Secciones

Acogen recurso de protección de vecinos en contra de la empresa Essal

PANGUIPULLI. Denuncian contaminación en aguas de lago.
E-mail Compartir

La primera sala de la Corte de Apelaciones de Valdivia, presidida por la ministra Marcia Undurraga, acogió a trámite, un recurso de protección, presentado por vecinos de la comuna de Panguipulli, con el patrocinio del abogado David Ruiz, en contra de la empresa Essal S. A., "por amenazar, perturbar y vulnerar garantías constitucionales, como el derecho a vivir en un medio ambiente libre de contaminación , consagrado en la Constitución Política de la República de Chile".

Con un dron

En el recurso se indica que el pasado lunes 10 , "el diario de Panguipulli, a través de un dron, pudo grabar que la empresa se encontraba depositando aguas servidas por ductos de alivio al lago Panguipulli".

Agregan que "dicho episodio se vuelve a repetir el sábado 15, donde nuevamente se logran captar con imágenes, este mal procedimiento de la empresa, la cual no informó en ninguna de las dos ocasiones el procedimiento".

La sala la integraron también el ministro Juan Ignacio Correa y el abogado integrante, Claudio Aravena.

Funcionarios rechazaron hechos de violencia

E-mail Compartir

La Asociación de Funcionarios del Sename (Afuse), que preside en Valdivia Marcia Montesinos, emitió ayer una declaración pública, en la cual afirman que "a pesar que el CIP-CRC de Las Gaviotas, se encuentra en la actualidad sin jefaturas estables, el trabajo de todos los funcionarios ha estado presente, en remisiones de condena de los jóvenes, talleres y cursos de perfeccionamiento, al interior y fuera del centro".

Así mismo, respecto del hecho de violencia ocurrido en el recinto, señalaron que "Afuseno avala situaciones de maltrato hacia los jóvenes ni hacia los funcionarios, por lo que de forma permanente está pendiente para que se resguarden los derechos de los trabajadores".

Hombre de 77 años fue detenido y ofreció dinero a los carabineros

E-mail Compartir

Un hombre de 77 años fue detenido y acusado por cohecho por dos carabineros de La Unión, a quienes les ofreció 40 mil pesos, para evitar ser detenido.

El acusado, iniciales A.T. B. había sido aprehendido momentos antes, al comprobarse que tenía una orden pendiente del tribunal de Paillaco.

El hombre fue llevado a la audiencia en el tribunal, donde se determinó que estaba encargado por no presentarse en una oportunidad al juzgado paillaquino, encontrándose cumpliendo una sentencia en el medio libre, por abuso sexual.

El juez lo dejó libre y estableció un plazo de 60 días al fiscal (s), Rodrigo San Martín para investigar ambos hechos.

Incidente del CIP-CRC

MEDIDAS. Director del Sename dijo que está bajo la atención médica de rigor.
E-mail Compartir

El director regional del Sename Edwin Salinas, señaló ayer que lo ocurrido la noche del sábado en dependencias de la Unidad Hospitalaria de Corta Estadía del Centro de Justicia juvenil de Valdivia, (CIP-CRC) en Las Gaviotas, se debió a que uno de los jóvenes involucrados presenta un cuadro siquiátrico complejo y tuvo una descompensación.

Esa situación fue contenida de acuerdo a los protocolos que tiene definidos dicha unidad, que depende del Servicio de Salud y Senda (prevención de drogas).

Salinas dijo que "en este momento el joven se encuentra bajo las medidas de atención médica y de seguridad establecidas en su tratamiento, de acuerdo a la patología de salud mental que presenta. Dadas estas situaciones de crisis que enfrentan los jóvenes, es muy importante que nuestro centro, cuente con esta unidad especializada con profesionales que prestan atención clínica en estos casos complejos", agregó.

Sobre el CIP-CRC, dijo que "desde la dirección regional se han tomado todas las medidas para garantizar la seguridad, tanto de los jóvenes como de los funcionarios. Esta labor la realizamos a través de coordinaciones permanentes con el equipo técnico del centro, los funcionarios de Sename y Gendarmería".


lo causó joven con


problemas siquiátricos

Presidenta de la Corte de Apelaciones en mesa por la infancia y la salud

REUNIÓN. Organismos trabajan por avance en los derechos de los niños.
E-mail Compartir

La presidenta de la Corte de Apelaciones de Valdivia ministra Marcia Undurraga, se reunió con integrantes de la Mesa Interinstitucional de Infancia y Salud, cuyo propósito es promover un trabajo coordinado para el cumplimiento de las medidas de protección, en favor de los niños, niñas y adolescentes, especialmente en temas vinculados a la salud mental y consumo problemático de drogas.

La ministra Undurraga, valoró el interés de los distintos servicios públicos y señalo que "la infancia es un tema a nivel país, y en este contexto, nadie se puede restar de los esfuerzos que haya que hacer para avanzar en la profundización de los derechos de los niños, niñas y adolescentes".

También, el seremi de Justicia y Derechos Humanos, Alejandro Reyes, dijo que "es relevante generar instancias de coordinación efectivas, entre las instituciones que a diario trabajan por la protección y el resguardo de los menores y adolescentes de la región".

Reabren sumario por caso de adulteración de notas en liceo RAP

MUNICIPIO DE PAILLACO. Contraloría Regional acogió petición de concejal Sergio Castro, quien cuestionó investigación.
E-mail Compartir

Juan Vargas Oñate

La Contraloría Regional de la República ordenó a la Municipalidad de Paillaco reabrir el sumario administrativo realizado en el Liceo Rodulfo Amando Phillippi (RAP), por adulteración de notas en libros de clases de Cuarto Medio, hecho en el cual estaba siendo investigada la ex directora Claudia Barría Pailaquén.

La orden la emitió el organismo contralor luego de acoger la solicitud del concejal de ese municipio Sergio Castro Barrera, quien cuestionó el primer sumario efectuado por el caso, en el cual a directora del Liceo fue absuelta.

Ayer la administradora municipal de Paillaco, Eugenia Martínez Fernández, confirmó la información de la reapertura del sumario y señaló que se dejó si efecto el anterior.

También dijo que ya se designó un nuevo fiscal para el efecto de reabrir el sumario, responsabilidad que recayó en el actual director del Daem, David Martínez.

Explicó que la nueva indagatoria sobre el caso, ya está en curso y que sólo habría cambios en algunos aspectos, sin entrar en detalles, por ser estos materia del nuevo sumario.

Responsabilidad

Sin embargo, en el oficio enviado desde la Contraloría a la Municipalidad de Paillaco, se dice en parte que "se advierte que no se indagó, respecto de la eventual responsabilidad de la inculpada, no obstante reconocerlo en su declaración y otros antecedentes allegados al proceso, al haber cambiado las notas de su propia hija, interviniendo directamente en un asunto, en el que tenía claro interés personal, respecto de lo cual, también intervino conversando personalmente con los profesores titulares de algunos ramos sobre la situación de su hija, como se desprende e la declaración de fojas 30".

El organismo contralor indica, respecto del decreto municipal anterior, que absolvió a la directora, que "es dable recordar que el principio de juricidad, en un concepto amplio y moderno, conlleva la exigencia de que los actos administrativos, tengan una motivación y un fundamento racional, y no obedezcan al mero capricho de la autoridad, pues en tal caso, resultarían arbitrarios, requisito que no se cumpliría en la especie, toda vez que como se puede advertir, no se han expresado las consideraciones que ha tenido en vista la autoridad, para absolver a la inculpada".

Texto de la Contraloría

Trabajadores acusados de robar quesos no podrán ingresar a empresa

E-mail Compartir

Tres trabajadores de una empresa lechera, que fueron sorprendidos robando 588 kilos de queso en un vehículo, fueron denunciados, detenidos y ayer el Juzgado de Garantía de La Unión, determinó prohibir su ingreso al recinto empresarial y condenarlos a firmar mensualmente durante un año, en la Fiscalía de La Unión.

Los tres se presentaron ayer a la audiencia de formalización por el delito de robo, luego de ser detenidos por Carabineros, una vez sorprendidos cuando intentaban llevarse el queso, avaluado por la empresa en 3 millones de pesos.

Todos tenían irreprochable conducta anterior.