Secciones

La gran deuda de la ciudad

E-mail Compartir

Valdivia, ciudad creativa, generadora de cultura e innovación merece un teatro que sea capaz de atender adecuadamente las diversas disciplinas artísticas de hoy. Necesita un espacio propio y con infraestructura competente para acoger, con calidad técnica y adecuado aforo, las numerosas y crecientes actividades artísticas y culturales.

No obstante, el plano regulador comunal está obsoleto y no cumple su objetivo más básico: "regular". El centro histórico de la ciudad posee innumerables espacios vacíos, edificios deteriorados e improvisados; y las nuevas obras, en general, no apuntan a concebir una ciudad más humana y sostenible. En 2013 la Municipalidad de Valdivia y la Escuela de Arquitectura Uach realizaron un concurso de ideas para el Teatro Regional de Los Ríos. Como resultado, hubo atractivas propuestas ganadoras, que se situaron en la zona de la antigua estación de trenes y junto al Museo de Arte Contemporáneo. Estos emplazamientos no parecen casuales: por un lado está el proyecto del nuevo Centro Cívico para la ciudad impulsado por el Gobierno Regional, que integra a los servicios públicos en el área de la antigua estación de ferrocarriles; y por otro, está la consolidación de la Costanera Cultural de los Museos, impulsada como Obra Bicentenario y promovida por la Uach para enfatizar el área como polo cultural. Como sea, la ciudad requiere con premura un Plan Maestro que construya futuro participativo, definiendo, entre otros, el transporte, la integración del espacio público, la relación con el río y la calidad de los nuevos edificios. Es necesario poner límite a la expansión de la ciudad, establecer sistemas de centros y subcentros interrelacionados con usos diversos y autónomos que equipen a los barrios. Definiendo algunas de estas directrices, planear proyectos emblemáticos como el anhelado Teatro de Los Ríos será más pertinente y enriquecedor, como detonante de más propuestas que irradien vitalidad, transformándose en foco de la economía creativa.

Rodrigo Cofré

Arquitecto.