Secciones

Artista viajero escogió a Valdivia en ruta mundial para crear nuevas obras

PRESENCIA. Ash Aravena es huésped de la Galería Barrios Bajos y está en la ciudad para concretar al menos dos propuestas.
E-mail Compartir

Luego de viajar por el mundo y de haber vuelto a Chile en octubre del año pasado, el artista nacional Ash Aravena salió a recorrer el país en busca de locaciones para vincularse con creadores locales y generar nuevas obras.

En esta ruta sumó a Concepción y Valparaíso; y el 19 de junio llegó a Los Ríos, por una invitación de la artista Carolina Opazo, para participar en un encuentro de artes visuales en Los Lagos. Además, se trasladó a Valdivia para conocer el modelo de funcionamiento de Galería Barrios Bajos y se volvió huésped del espacio que dirigen Elisa Figueroa y Gabriela Urrutia. En las últimas cinco semanas, Aravena presentó su libro "Aficionado", de ilustraciones y relatos sobre el comportamiento del receptor de un espacio e inauguró el programa Mecena, en el cual a un artista invitado se le pide cocinar, para una jornada donde los platos se venden en beneficio de la galería.

Creación

La agenda igualmente ha considerado entrevistas y conversaciones con profesionales del arte, la ciencia y con quienes actualmente lideran diversos emprendimientos culturales. "La idea inicial siempre ha sido compartir experiencias, conocer cómo funcionan las ciudades y ver la forma en que todo eso se puede traducir en una obra. Por ejemplo, de este viaje posiblemente salga un libro de relatos breves de ficción, además de los dibujos que siempre estoy haciendo, que al final se transforman en la base para alguna acción de arte. Siempre me ha interesado poder expandir la obra más allá de su mera función como objeto y así, por ejemplo, describirla con textos escritos o con fotografías", explica.

En terreno

Ash Aravena se tituló como artista visual en la Universidad Diego Portales y entre su logros se cuentan el tercer lugar del premio Arte Joven Contemporáneo MAVI/Escondida 2014, por su instalación "Estado de ocupación".

De su paso por Valdivia también dejará la planificación, el relato y fotografías de un recorrido por las instalaciones de la ex estación de trenes. La intervención se llama "El recorrido desmesurado", será realizada a las 19 horas de hoy y para participar solamente hay que acudir al recinto de Avenida Ecuador N° 2000, con una linterna. Al interior de la edificación en desuso, Aravena entregará instrucciones de la actividad y se encargará de fotografiar a las personas en su propios descubrimientos del espacio. La jornada será realizada en coordinación con el Consejo Nacional de la Cultura y las Artes y la idea es que la experiencia también sea publicada como acción de arte, en el espacio que prontamente será ocupado como el nuevo Centro de Creación de Los Ríos.

Asimismo, el sábado 29 a las 16:30 horas, el artista realizará un taller de dibujo y encuadernación para niños. Informaciones en galeriabarriosbajos@gmail.com.

"Siempre me ha interesado poder expandir la obra más allá de su mera función como objeto y así, por ejemplo, describirla con textos escritos o con fotografías".

Ash Aravena, Artista visual"

Escritor local recibió premio de agrupación uruguaya

OBRA. El poeta Moisés Castro fue galardonado por su rescate de las tradiciones del campo, a través de las letras.
E-mail Compartir

El integrante de la Sociedad de Escritores de Chile, filial Valdivia, Moisés Castro, fue recientemente premiado por la agrupación cultural Versos Compartidos de Uruguay, a la cual pertenece desde hace cuatro años.

La organización es responsable de publicar antologías y encuentros internacionales, además de promover la obra de sus integrantes. Así fue que el autor local fue escogido para recibir el Premio a la Excelencia Latina, que es un galardón por su trabajo literario y principalmente por el rescate de las tradiciones del campo a través de la poesía. Hasta la fecha, el autor de "En la senda de los sonrientes bajitos", donde incursiona en la literatura para niños, ha estado en tres oportunidades en Uruguay y prepara un cuarto viaje anunciado para noviembre, para participar en el lanzamiento de una nueva obra convocada por Versos Compartidos, donde están algunos de sus trabajos.

Buen trabajo

Actualmente, Castro está nominado al Arco de Córdoba, que se entrega en la ciudad argentina y que espera recibir antes de fin de año. "En la literatura, uno va avanzando siempre titubeante al principio, pero con el paso de los años ya es posible encontrar una voz y desarrollar una obra con características personales. Sin duda que estos premios son el reflejo de un reconocimiento internacional importante y que me sirven como incentivo para seguir trabajando en lo que me gusta y exigiéndome aún más".

El escritor también es integrante del centro cultural costumbrista Poesía y Canto de Nacimiento, que agrupa a creadores de diversas disciplinas artísticas.

Presentaron libro que rescata el patrimonio natural de Huilo Huilo

CONTENIDO. Obra es del naturalista Juan Carlos Johow.
E-mail Compartir

En la Casa Prochelle Uno fue el lanzamiento de la segunda edición de "Helechos del Bosque Húmedo Templado de Huilo Huilo". El libro, editado por Fundación Huilo Huilo, tiene como base una investigación del naturalista Juan Carlos Johow e ilustraciones de Francisco Ramos sobre parte del patrimonio natural de la reserva natural.

"Quisimos hacer una guía de campo, un instrumento para que las personas pudieran reconocer las diferentes especies de helechos. Sin duda, la lámina científica tiene un valor estético, lo que hago es que a través de mis capacidades plásticas reproduzco la información que el científico necesita que se transmitamos al público", explicó Ramos. Y Johow, agregó: "Como estamos yendo constantemente a la Reserva Huilo Huilo, hemos tenido la oportunidad de encontrar varias especies más, cosa que dejé abierta en el libro anterior. Existe una gran diversidad de helechos lo que fue en realidad una sorpresa para mí. Hay casi tantos helechos como en el Archipiélago Juan Fernández".

La presentación de la obra fue junto a la inauguración de una muestra de las ilustraciones que se puede ver gratis en la casona de Los Robles N° 4.