Secciones

Académico de la Uach ofreció charla sobre aves valdivianas en el Cecs

EXPLORA. Actividad se realizó en el marco de la expo Ornithes.
E-mail Compartir

En la Carpa de la Ciencia del Cecs, el doctor Iván Díaz, académico de la Facultad de Ciencias Forestales y Recursos Naturales de la Universidad Austral de Chile, realizó la charla "Aves Sureñas, desde el bosque hasta el jardín", en el contexto de la exposición Ornithes: Una travesía por el Mundo Alado de Explora Conicyt de Los Ríos.

La actividad trató sobre las aves endémicas que habitan desde la Selva Valdiviana hasta los lugares más urbanos de la capital de Los Ríos, además de cómo transformar aquellos lugares en sitios más amigables para ellas.

Una vez finalizada la charla, el académico de la Uach afirmó que "nosotros al dominar el paisaje natural, no nos damos cuenta del daño que le provocamos a nuestras aves, en especial a las endémicas, las que poco a poco se concentran solamente en los lugares casi no intervenidos, como por ejemplo la Selva Valdiviana o el Santuario de la Naturaleza".

La exposición Ornithes de Explora Conicyt regional, se mantendrá en la Carpa de la Ciencia hasta el domingo 30 de julio.

Dirigentes nacionales del partido Progresista visitaron capital regional

E-mail Compartir

La directiva nacional del Partido Progresita(Pro) se reunió este miércoles en Valdivia con los militantes, dirigentes políticos y sociales, en el marco de una gira nacional. La visita, contó con el presidente del Pro Camilo Lagos y el secretario general Pedro Abarca, quienes trabajaron con los equipos regionales del partido, candidatos a diputados, Pablo Moya y Silvia Huala; además conocieron un poco de las precandidaturas, los desafíos y los cronogramas de gestión. Además, hubo una reunión con el presidente regional de la Democracia Cristiana , Cristian Cuadra.

Los dirigentes siguieron con su gira a Puerto Montt, Punta Arenas y Coyhaique.

En Valdivia invierten $210 millones para mejoramiento del patrimonio ferroviario

RECURSOS. Presupuesto del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones fue traspasado a EFE para arreglar El Valdiviano, sus coches y parte de la vía.
E-mail Compartir

Redacción Diarioaustral

La empresa de Temuco FAM Ingeniería inició las obras de mejoramiento de parte del patrimonio ferroviario de Valdivia. Gracias a un presupuesto de $210 millones, solicitados hace un año por autoridades regionales al Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones; y luego del traspaso de los recursos a la Empresa de Ferrocarriles del Estado, el trabajo partió el 17 de julio.

Se trata de mantención de vías férreas ($100 millones), intervenciones a la locomotora 620 El Valdiviano y sus coches ($70 millones); y mejoramiento del sistema de operación ($40 millones). Las obras fueron visitadas ayer por integrantes de la Mesa del Tren, que encabeza el intendente Ricardo Millán, quienes constataron los avances en el plan de rescate y reforzamiento de uno de los principales atractivos de la zona.

"Hemos conseguido recursos para reparar cinco carros, y la locomotora para las condiciones básicas, tanto a nivel funcional como estéticos. La empresa ya está trabajando, los trenes van a quedar en una condición mucho mejor, ojalá operando lo más pronto posible", indicó Millán. Y agregó: "El avance es importante y se ve un equipo con experiencia en esta labor. Estaremos permanentemente preocupados de que se respete el patrimonio y que de esta manera lo que tengamos no sea solamente un tren que funcione, sino un tren que le dé una oportunidad al desarrollo turístico de la región".

Planificación

En el recorrido por el taller, donde seguirán las reparaciones durante este año, también participó la seremi de Transportes Paz de la Maza. "Quedamos bastante conformes con lo visto hasta ahora, ya que luego de muchos años por fin se están concretando mejoras estructurales en los equipos, lo que nos deja la tranquilidad de que cuando el tren retome sus salidas, lo hará con las condiciones de seguridad y de comodidad que requiere un servicio turístico como este", señaló.

De la Maza también es parte de la Mesa del Tren. La organizacion, que igualmente cuenta entre sus filas con representantes de la Municipalidad de Valdivia, de Patrimonio Ferroviario, de Sernatur Los Ríos y del directorio de Fesur, realizó a principios de julio un viaje a Temuco para conocer las instalaciones del Museo Nacional Ferroviario Pablo Neruda, las piezas que exhibe, su mantención y el modelo de gestión. La idea es tener más antecedentes para eventualmente habilitar una iniciativa similar en la capital de Los Ríos.

PPD regional ratifica a hijo de Enrique Jaramillo como su candidato

ELECCIONES. También fueron dadas a conocer las apuestas al Consejo Regional.
E-mail Compartir

El Partido Por la Democracia en la región de Los Ríos ratificó a Enrique Jaramillo Astudillo, hijo del actual parlamentario Enrique Jaramillo Becker, como candidato a diputado por la zona. Sobre su candidatura, Jaramillo aseguró que "trabajo hace diez años junto a mi padre y he recorrido el actual distrito 54 de punta a cabo. Hoy, lo que realmente me apasiona es abarcar la otra zona, que corresponde al distrito 53. Debo reconocer que hace un año y medio hasta esta fecha he visitado San José, Lanco Máfil, Valdivia y Corral haciéndome parte del territorio. Mi objetivo es ir viendo las necesidades".

Destacó que "más allá de uno ofrecer, lo importante es escuchar a la comunidad y hacerse parte de las problemáticas, que son distintas. Mi desafío es representar a la región como corresponde, como un ciudadano nacido, criado y con raíces en la zona".

consejeros regionales

Como candidatos al Consejo Regional de la Región de Los Ríos fueron escogidos, por la provincia del Ranco, Catalina Hott, Rodrigo Salazar y Rodrigo Vera; mientras que por la provincia de Valdivia, Marcos Cortés, Patricio Fuentes y el ex seremi Marcos Leal. En un comunicado público el presidente regional del partido, Rolando Werner, indicó que "nuestro partido ha elegido democráticamente a nuestros representantes a través de la instancia máxima de la región, nuestro Consejo Regional. Esperamos interpretar y validar nuestro compromiso con la ciudadanía". La ratificación nacional de los candidatos será realizada mañana, en Santiago.