Secciones

Alumnas de Enfermería realizarán internado en Suiza

CONOCIMIENTO. Las estudiantes partirán en septiembre a la Universidad de Hesav, Lausanne en Suiza.
E-mail Compartir

A través de un convenio realizado por la Escuela de Enfermería de la Universidad Santo Tomás Valdivia con la Universidad Hesav de Suiza, tres alumnas de la carrera podrán realizar su último internado en el extranjero a partir de septiembre, donde tendrán la oportunidad de conocer la realidad y cultura de otro país en el área de la salud.

Henriette Darmendrail, Ingar Machmar y Macarena Soto, son las estudiantes de la carrera de enfermería que viajarán a Suiza para terminar su último año de estudios con su Internado Intrahospitalario en el extranjero, el cual consiste en trabajos de atención en un hospital de alta complejidad y con un gran número de pacientes. La alumna Henriette Darmendrail, indicó que "queremos ver como se realiza la gestión de una enfermera, los cuidados de enfermería, y conocer un poco las políticas públicas". Mientras que, Macarena Soto agregó que "a mí personalmente me interesa saber cómo influye el estilo de vida de las personas en su salud. Ver y vivenciar las distintas realidades que hay, no sólo en el aspecto de la salud física, sino que también mental". Finalmente, las alumnas concluyeron que esperan con ansias para iniciar su internado y entregaron un mensaje para sus compañeros del área de la salud, destacando que actualmente es importante vivir experiencias como éstas, que siempre terminan beneficiando a los futuros profesionales.

Estudiante de EE.UU. realizó pasantía en Santo Tomás

E-mail Compartir

El alumno de intercambio extranjero Daniel Ramírez llegó a Santo Tomás Valdivia con grandes expectativas, como presenciar distintas temáticas del área del Marketing, carrera que estudia en Blackurn College de Estados Unidos. El estudiante cursó distintas asignaturas de la carrera de Técnico en Administración, Hotelería y Turismo del CFT, y Diseño Gráfico de IP.

Daniel Ramírez indicó que "realmente pude conocer otros puntos de vista que tiene mi carrera, profundizar como es tratado el Marketing en negocios en países como Chile. Uno de los deseos que tenía al llegar acá era también mejorar mi español, y creo que pude lograrlo. Conocer las necesidades de otra cultura es importante, me hace descubrir en que área quiero especializarme, y conocer más sobre mi trabajo".

También destacó que el poder viajar y tener una experiencia de intercambio es un beneficio muy grande, ya que no sólo aporta al conocimiento de una determinada profesión, sino que permite el ampliar el aprendizaje de una cultura totalmente distinta. Ramírez, vuelve a Estados Unidos con nuevas experiencias y agregó que "deseo vivir una vida tranquila, tal vez, seguir especializándome en otras áreas de mi carrera, o alcanzar otros puestos laborales. Todo puede pasar".


Alumnas de HESAV de Suiza realizaron pasantía en UST Valdivia

Las alumnas Nijora Ratnan, Soraia Gonçalves, y Maurane Vouga de la carrera de Enfermería de la Universidad de Hesav de Suiza, realizaron una pasantía en la Universidad Santo Tomás Valdivia, donde han sido designadas a realizar atenciones de enfermería en distintos lugares.

Las estudiantes realizaron sus prácticas en el Cesfam de Río Bueno, Jorge Sabat de Valdivia, Centro de Atención Profesional Santo Tomás, Máfil y además conocieron parte del trabajo que se desarrolla en el Hospital de Paillaco.

Soraia Gonçalves indicó que "me gusto saber que acá la carrera de enfermería es más independiente del trabajo del médico. Además, las personas fueron muy amables con nosotras, siempre teniendo una buena disposición". Por su parte, la directora de Carrera de Enfermería de la UST, Carmen Gloria Cruzat agregó que "su estadía aquí ha sido muy provechosa. En Suiza no tienen centros de salud familiar, que es trabajar en casos más particulares y específicos, entonces me parece que en este ámbito ellas pueden llevarse una buena comparación del área de la salud entre un país y otro, y a la vez, traducir esto en aprendizaje para su profesión".

Santo Tomás entrega herramientas para potenciar intercambio en el extranjero

E-mail Compartir

Santo Tomás Valdivia, ha desarrollado distintas alianzas estratégicas, que proporcionan herramientas para potenciar, motivar e impulsar a sus alumnos a realizar intercambios hacia el extranjeros, como los de índole cultural con el Instituto Confucio y la Alianza Francesa. La firma de estos acuerdos, se traduce en impartir el idioma chino mandarín, para el caso del Instituto Confucio, y el francés de la Alianza Francesa, además de llevar a cabo distintas actividades como exposiciones, conferencias y seminarios que promuevan el intercambio cultural, con el objetivo de incentivar a los alumnos y entregarles herramientas para realizar pasantías, prácticas y estudios de pregrado en el extranjero. La rectora de Santo Tomás, Laura Bertolotto, indicó que "para Santo Tomás esto tiene una importancia tremenda, ya que va en directo beneficio de estudiantes y docentes con el fin de lograr materializar la internacionalización. Queremos impulsar y motivar a nuestros alumnos a participar de becas de intercambio o de pasantías en otros países, y para eso, debemos como institución entregarle las herramientas".