Secciones

Australia fue el reciente destino de campeones nacionales de cueca

AGENDA. Constanza Fernández y Alex Cortez visitaron a chilenos residentes.
E-mail Compartir

Por poco más de una semana fue la reciente visita de Constanza Fernández y Alex Cortez a Sydney. Los actuales campeones nacionales del torneo de Clubes de Cueca y Folclore, integrantes del conjunto Tupahue, fueron invitados por la comunidad chilena residente en Australia para realizar actividades vinculadas a la promoción de la danza nacional. Así fue que bailaron en una noche de gala frente a 300 personas en el Club Uruguay de Sydney; y además realizaron talleres de cueca para niños y jóvenes. También visitaron medios de comunicación y aprovecharon la ocasión para difundir las actividades artísticas y culturales de la Región de Los Ríos.

Lo que viene

La de Australia fue la primera visita de Fernández y Cortez al extranjero luego de haber campeonado en Chile. El próximo compromiso será una presentación en Valdivia anunciada para el sábado 19 de agosto a las 19 horas en el Aula Magna Uach. Ese día compartirán escenario junto a las restantes parejas con las que compitieron en el nacional. La jornada, con entrada liberada, cuenta con el respaldo del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y considera diversos invitados especiales.

Definen agenda para torneo comunal del Adulto Mayor

E-mail Compartir

El programa del Adulto Mayor de la Dirección de Desarrollo Comunitario de la Municipalidad de Valdivia realizará el miércoles 9 de agosto el XIX campeonato comunal de Cueca del Adulto Mayor. La competencia será desde las 15 horas en el teatro Lord Cochrane. Los interesados en participar deben tener 60 años de edad cumplidos al 1 de junio. Las inscripciones son en las oficinas del programa Adulto Mayor ubicadas en Alonso de Ercilla N° 740.


Ballet Folclórico de Michoacán

llega hasta el Casino Dreams

A las 22.30 horas de hoy en el Bar Lucky 7 será la presentación del elenco mexicano de música y baile en vivo. Son quince artistas que llegan a Valdivia como parte de las celebraciones por el 59º aniversario del ballet considerado representante oficial de la danza folclórica de la zona michoacana bajo la dirección del maestro Luis Antonio Sánchez. Para asistir al espectáculo solamente se paga la entreda a la sala de juegos.

Con estreno de canciones de su último disco será el adiós de Qowasi a Los Ríos

CONCIERTO. Cantautor e investigador nacional tocará en vivo en Valdivia. El debut local considera temas de "Pan y circo".
E-mail Compartir

Durante algunas semanas entre abril y mayo Rodrigo Qowasi Covacevich presentó al público de Los Ríos su faceta de investigador con "Etnias, Sonidos Precolombinos". En la Casona Cultural de Panguipulli montó un exposición audiofotográfica y de instrumentos originales y réplicas, con antigüedades de entre 500 y 2.500 años, algunos de los cuales ahora mostrará en vivo.

Es que antes de volver a Brasil, donde ha desarrollado gran parte de su carrera, el músico chileno se presentará en concierto en el Restobar 1960 de calle Buenas N° 324 en Valdivia. Para el debut local ha preparado un repertorio en el que destacan temas de su último disco "Pan y circo" (2017) y en el que insiste con buenos resultados en la fusión de su voz, guitarra y sonoridades étnicas y contemporáneas.

"Siempre me ha interesado la investigación y la forma en que la música está presente en las culturas del mundo en distintas actividades. El mundo académico ordena la manera en que puedes estudiar este tipo de cosas, a través de registros o categorías, pero siento que faltaba explorar más en temas no tan rigurosos, como por ejemplo la creatividad que te permiten los instrumentos. Ese nuevo relato es más desde la intuición, que desde la ciencia y por lo mismo tiene un valor diferente que igualmente se puede expresar al hacer canciones", explica. Y agrega: "Lo interesante de todo el proceso es que se produce la 'reactivación' de instrumentos fabricados hace muchos años, en un contexto completamente diferente".

Para escuchar

Qowasi nació en Valparaíso y en su dicografía de cantautor también se cuenta "Aquí" y "Folk urbano" con los que ha realizado con ciertos en Chile, Brasil, Italia y Francia, entre otros escenarios.

"Cada presentación es una gran oportunidad para poner en valor este trabajo de rescate etnomusical, además obviamente de poder mostrar mi música. Por eso, según cada lugar, siempre puede haber tiempo para compartir con el público y hacer una especie de concierto educativo para hablar de los instrumentos y mostrar lo que se puede hacer con ellos. El cantante y compositor, no son figuras nuevas, como tampoco lo es la guitarra, ni mucho menos los instrumentos precolombinos. La novedad está en la forma en que todos esos elementos se mezclan", concluye.

El concierto de Qowasi es a las 21 horas de hoy. Las entradas tienen un valor de $3.000 en el mismo recinto.

Thamara Monrroy inició curso de canto y música para niños

PRESENCIA. Cantante local se integró a Ludens Taller para liderar proceso formativo de nuevos talentos en Valdivia.
E-mail Compartir

Música al alcance de todos es el concepto de la nueva propuesta formativa con la que esta semana se integró Thamara Monrroy a Ludens Taller. La cantante local, formada en la Escuela Moderna de Música en Santiago y responsable del disco "Manjar" (2010) está de vuelta en Valdivia y decidió iniciar un nuevo proceso formativo orientado a niños. "La idea es que se atrevan a cantar, sociabilicen y hagan música. Para ello, se enseña a cantar desde lo más básico, desde la respiración, afinación y vocalización para desarrollar un repertorio infantil. Fue muy buena esta primera clase, las alumnas estuvieron muy atentas, participativas y lo importante, que pudieron trabajar de forma individual y en grupo", señaló.

Contacto

La actividad se repetirá los miércoles venideros. Está orientada a niños y niñas de entre 6 y 12 años y se suma a otras alternativas de talleres y clases del centro lector que funciona en calle Fernando de Aragón 120, Casas del Alba.

Los interesados pueden escribir al mail contacto@ludenstaller.cl o bien llamar al número telefónico 9-30736034. También hay información disponible en www.ludenstaller.cl.