Secciones

Aprehendieron a hombre por porte ilegal de armas en plaza de Paillaco

E-mail Compartir

Por porte y tenencia ilegal de arma de fuego, Carabineros de la Subcomisaría de Paillaco detuvieron a un hombre que la noche del jueves fue sorprendido con un revólver en la plaza de armas de la comuna.

El imputado M.E.G.M. (18), se dio a la fuga al advertir la presencia policial, siendo capturado en la esquina de las calles Arturo Prat con O'Higgins. En la persecución, el sujeto arrojó el arma, Tiver, calibre 3.2 , sin número de serie y con 7 municiones en su interior, a un recipiente para depósitos de botellas, siendo rescatada desde ese lugar. El imputado pasó al control de detención ayer.

Dos sujetos fueron detenidos tras robar especies de vivienda en Futrono

E-mail Compartir

Dos personas fueron detenidas ayer, por el delito de robo en lugar habitado, en Futrono.

Los sujetos de 25 y 15 años fueron detenidos tras saltar el cerco perimetral de una casa y sustraer desde el interior un cilindro de gas y un parlante.

La víctima se comunicó a través del teléfono 133, entregando datos respecto a las características físicas de los individuos, quienes minutos más tarde fueron capturados con las especies sustraídas en su poder.

Ambos detenidos pasaron ayer a control de detención.

Jóvenes del Sename participarán en taller audiovisual con director local

REINSERCIÓN. Pretenden difundirlo en Festival de Cine Escolar.
E-mail Compartir

Bajo la conducción del director local de cine Víctor Gutiérrez, jóvenes que cumplen medidas cautelares en el centro de justicia juvenil de Sename Los Ríos, participarán en un taller audiovisual.

El propósito de la iniciativa es aportar desde la perspectiva creativa a su proceso de reinserción social. En ese sentido, el proyecto busca generar productos que tengan concordancia con los intereses de los jóvenes.

A su vez, esta iniciativa concuerda con la experiencia educativa que ha tenido Gutiérrez, que ha ejecutado trabajos acercando al cine a los colegios de la región, es por ello que su intención es que uno de los productos sea exhibido en el Festival de Cine Escolar que se realizará en Máfil.

"Dentro de esta vinculación generada con los jóvenes del Sename, ha sido interesante ver que su respuesta es positiva. Ellos tienen toda la disposición para que mediante una estrategia bien dinámica se puedan crear y generar productos audiovisuales", dijo Gutiérrez.

Y agregó que el proceso conlleva cierto tiempo de adaptación para la adquisición de herramientas.

Jóvenes extraviados en Huilo Huilo retornaron por senderos a Neltume

BÚSQUEDA. Carabineros, bomberos y guías de la reserva los rastrearon.
E-mail Compartir

Con vida y sin lesiones retornaron a sus respectivos domicilios dos jóvenes de 18 y 19 años, que la tarde del jueves se extraviaron en el Cerro Neltume y la Reserva Biológica Huilo Huilo, en la comuna de Panguipulli.

Sebastián Tobar y Nicolás Flores, domiciliados en Neltume y Panguipulli, respectivamente, subieron al cerro Neltume a las 13 horas sin retornar a sus domicilios. Ante la alerta de familiares, personal de Carabineros y Bomberos, inició su búsqueda a las 19.30 horas.

El jefe de la tenencia de Neltume, teniente Francisco Sánchez, comentó que "esta búsqueda fue intensa, ya que desde las 19.30 horas, cuando se dio a conocer la emergencia a la quinta comisaría de Panguipulli, nos trasladamos al lugar e iniciamos el operativo de rescate junto a bomberos y personal de la Reserva de Huilo Huilo por toda la noche".

Ambos jóvenes lograron llegar ayer en la mañana solos a Neltume, desplazándose por senderos.

Una vez en el pueblo, fueron trasladados por Bomberos a la posta local y luego derivados a sus casas.

Reserva

Desde la Reserva Huilo Huilo apoyaron la búsqueda con un equipo de guías expertos que conocen todo el territorio.

Ayer, luego de conocer el desenlace del procedimiento, desde la administración manifestaron su alegría por el feliz regreso de los jóvenes a sus hogares y recomendaron a las personas que ingresen a la Reserva, que lo hagan por las entradas norte y sur, donde hay guardias, para que hagan su registro.

Anuncian la creación de nuevas notarías en Valdivia y Osorno

JURISDICCIÓN. La medida fue confirmada mediante un acuerdo del pleno de la Corte de Apelaciones de Valdivia.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Una notaría en Valdivia y otra en Osorno serán las creadas en de los próximos meses dentro de la jurisdicción de la Corte de Apelaciones de Valdivia, que considera la región de Los Ríos y la Provincia de Osorno. Dicha medida fue confirmada a través de un acuerdo del pleno de la Corte, con fecha 9 de mayo de este año.

En el documento, se hace referencia a la "creación de un cargo de notario adicional para las ciudades de Valdivia y Osorno, a fin de mejorar y hacer más expedita la calidad de los servicios".

El acuerdo de la Corte de Apelaciones de Valdivia se efectuó con el único voto en contra del ministro Juan Ignacio Correa, "quien estuvo por no proponer la creación de nuevos cargos de notarios en las ciudades de Valdivia y Osorno, atendido el mérito de lo resuelto por esta corte el 24 de enero de 2017", precisa el acuerdo del pleno. La fecha mencionada corresponde a una resolución anterior de la Corte, en la cual se había rechazado la misma propuesta.

Al igual que en el resto del país, la solicitud del informe respecto a las necesidades de creación de nuevos oficios de notarios, conservadores, archiveros y separación de oficios mixtos, fue realizada a través de un oficio emitido por el ministro de Justicia Jaime Campos el 12 de enero de 2017.

El ministro Campos hizo alusión en el documento, a que la iniciativa surgió por las "diversas solicitudes remitidas por parlamentarios, alcaldes, concejales, asociaciones gremiales y particulares para la creación de los nuevos oficios".

Solicitud a las cortes

En ese sentido, el seremi de Justicia Alejandro Reyes, precisó que el nombramiento de notarios y la creación de notarías no depende únicamente del Ministerio de Justicia. "Es algo regulado por ley. El ministro le solicito todas las Cortes de Apelaciones del país que le hicieran llegar sus proposiciones".

Actualmente en Los Ríos existen 12 notarías, de las cuales nueve se encuentran en la provincia de Valdivia y tres en la provincia del Ranco.

Uno de los argumentos que ha expuesto el ministerio de Justicia y Derechos Humanos para promover la creación de las nuevas notarías es"la necesidad de reforzar los servicios que actualmente éstas prestan". En ese sentido y según detalló el abogado Carlos Herrera, "la explosión demográfica en el país invita y hace necesaria la creación de nuevas notarías, incluso de conservadores de bienes raíces en localidades en las que existe una alta demanda".

Necesidad tras explosión demográfica