Secciones

Comienza el torneo de clausura del beibi de clubes independientes

JORNADA. Juegan fecha completa en el gimnasio de la población San Pedro.
E-mail Compartir

Cinco clubes con sus respectivas series dan comienzo hoy al torneo de clausura de la Unión Comunal de Beibifútbol de la Unión Comunal de Clubes Independientes Centro Sur, en el gimnasio de la población San Pedro.

La liga la integran los deportivos San Pedro, San Pablo, Chelsea, Filial La XIV Ainilebu, Teodoro Segovia y Norte 2, con las series mini, infantil, cadetes, senior, damas y honor.

Es así como en la primera fecha del nuevo torneo se enfrentarán desde las 14 horas Filial XIV con San Pablo en todas series y desde las 17 hrs. Chelsea con Norte 2 en cadetes, senior y honor. Queda libre el Deportivo Teodoro Segovia.

La directiva de la liga la conforman el presidente Carlos Roa, el secretario Gonzalo Loncomilla y el tesorero Mario Guajardo.

El secretario de la organización informó que al final del Clausura, los ganadores se medirán con los campeones del torneo de Apertura, para sacar a los monarcas del año. Por ahora, el vencedor del primer campeonato en todas las series fue el Deportivo San Pablo.

Después, a comienzos de octubre se iniciará el campeonato de fútbol.

Liceo paillaquino destacó a selección de básquetbol por buenos resultados

FEMENINA SUB 16
E-mail Compartir

El equipo directivo del Liceo Rodulfo Amando Philippi de Paillaco entregó un reconocimiento a su plantel femenino de básquetbol Sub 16 por obtener el segundo lugar en el campeonato "Estrella del Sur" de Llanquihue, y tercer lugar en el torneo "Patricio González Toro" de Vallenar, ambos eventos disputados durante las vacaciones de invierno. "Este logro fue posible gracias al compromiso y confianza de los apoderados del equipo ya que permitieron el viaje de nuestras estudiantes. En Llanquihue donde nos tocó enfrentar a equipos Sub 17 y en Vallenar a equipos Sub 18, por lo cual el resultado es aún más digno de destacar", subrayó la entrenadora Juana Cofré.

Deportes Valdivia se mide hoy frente a Coquimbo en su debut en el Transición

PRIMERA B. El partido se jugará en el Estadio Parque Municipal desde las 15 horas.
E-mail Compartir

La espera llegó a su fin y hoy Deportes Valdivia hará su estreno en el torneo Transición de la Primera B cuando a partir de las 15 horas se mida frente al elenco de Coquimbo Unido en el Estadio del Parque Municipal.

El Torreón, que logró mantener la base del plantel que enfrentó el campeonato anterior (ver páginas 4 y 5 de Reportajes), viene de ser eliminado de la Copa Chile tras perder sus dos partidos ante Huachipato.

Coquimbo Unido, en tanto, viene de cumplir un gran papel en la primera fase de Copa Chile tras eliminar a un club de Primera A: Everton. Además, durante su pretemporada derrotó a Universidad de Chile y a Colo Colo, en partidos amistosos.

La más probable formación de Valdivia será con Richard Leyton en el arco; Danilo Catalán, Esteban Sáez, Cristian Durán y Erick Wiemberg en defensa; Andrés Díaz; Ignacio Torres, Eduardo Leal y Nahuel Donadell en mediocampo; y Jorge Gálvez y Gustavo Lanaro (Jorge Lagües) en ataque.

En Coquimbo destacan algunos nombres como el goleador Leonardo Monje, el mediocampista Gerardo Cortés, y el ex Torreón Kilian Delgado.

Transmite positiva

Radio Positiva FM transmitirá a través de su señal (98.5 FM) toda la campaña de Deportes Valdivia en el torneo Transición 2017, tanto local como visita. En el relato estará Pablo Pincheira, y en los comentarios los periodistas Juan Carlos Hernández y Víctor Pineda.

horas comienza hoy el partido entre Deportes Valdivia y Coquimbo por la primera fecha del Transición. 15

es el dial de Radio Positiva FM, cuyastransmisiones comenzarán hoy a partir de las 14.30 horas. 98.5

Escuela de Formación de Lago Ranco ganó campeonato Sub 17

FÚTBOL FEMENINO
E-mail Compartir

El elenco de Escuela de Formación Deportiva de Lago Ranco se quedó con el título del Campeonato de Fútbol Femenino Sub 17 organizado por la municipalidad de Río Bueno, luego de derrotar en la final por 2-0 a Escuela de Formación Deportiva de Río Bueno. El partido definitorio se jugó en el Estadio Municipal de Crucero, y como mejor jugadora del campeonato fue premiada Soledad Relehui, integrante del equipo campeón. En el torneo participaron otros seis equipos de Los Ríos y de Los Lagos: selecciones de Río Bueno, Máfil y Paillaco; Los Leones de Purranque; Toros del Sur de Osorno; y Bancario de La Unión.

Valdivia XV fue superior y ganó Copa Fraternité-Rugby

TRIANGULAR. La selección conformada por jugadores de Rugby Austral y Robles Rugby Club, superó a Potros de Río Bueno y a Los Lobos de Puerto Montt.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

El combinado de Valdivia XV fue superior de principio a fin y se quedó con el título de la Copa Fraternité-Rugby "Jaime Astaburuaga", evento organizado en conjunto por la Fundación Fraternité-Rugby y la recientemente conformada Asociación Regional de Rugby de Los Ríos.

El evento deportivo se desarrolló en la cancha del Parque Saval y en él, además del campeón, también participaron los clubes Potros de Río Bueno, y Los Lobos de Puerto Montt. También debía participar Unión Rugby Osorno, pero no llegó a la competencia, por lo cual los equipos finalmente jugaron un triangular.

En el primer partido, Valdivia XV derrotó con comodidad a Potros de Río Bueno por 34-4; luego de lo cual Los Lobos de Puerto Montt venció también con claridad al quince riobuenino por 22-7. En el partido definitorio los valdivianos aplastaron a los puertomontinos por un marcador de 38-0, y se quedaron con el título.

Cabe recordar que el combinado Valdivia XV, fue conformado por jugador de Rugby Austral y Robles Rugby Club.

Scrum y haka

En la previa de los partidos, los integrantes de los tres equipos presentes, además de dirigentes y público general, protagonizaron el denominado "Scrum más grande del sur de Chile", el cual se realizó como una manera de apoyar la postulación de Francia a la organización de la Copa Mundial de Rugby en 2023, así como para destacar la fraternidad dentro de esta disciplina deportiva.

Luego del primer partido, los jugadores de los tres equipos realizaron un tradicional "haka". Ambas actividades fueron dirigidas por Jean Pierre Juanchich, presidente de la Fundación Fraternité-Rugby.

Organizadores

Alejandro Ovando, presidente de la Asociación de Rugby de Los Ríos, comentó sobre el evento que "este es un campeonato que realizaba en Santiago la Fundación Fraternité-Rugby, sociedad que es apoyada por la Federación Francesa de Rugby, y cuyo objetivo es promover el rugby como un deporte que puede sacar adelante a los niños vulnerables. Este torneo marca un hito dentro de la creación de nuestra asociación, pues la idea es tener un campeonato, y apoyo estatal para tener infraestructura; además de masificar esta disciplina".

En tanto que Jean Pierre Juanchich, expresó que "pensamos que era una buena idea traer el torneo a Valdivia, donde empezamos a desarrollar el rugby en los años 80', y para ayudar a reanudar y fomentar el desarrollo de la actividad. El objetivo de este campeonato es fomentar la fraternidad y la amistad en el rugby".