Secciones

Codelos trabajan en conformación del futuro Cosoc del Servicio de Salud

E-mail Compartir

Un grupo de dirigentes de los Consejos de Desarrollo Local de Salud (Codelo) de los distintos centros asistenciales de la red de salud local se reunieron en el Servicio de Salud para revisar los lineamientos del reglamento de participación ciudadana que permitirá la constitución del futuro Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc) del mencionado servicio.

La reunión fue coordinada por el departamento de Gobernanza con modelo en Redes Integradas del Servicio de Salud (RISS), a cargo de la ex alcaldesa de Futrono, Sarita Jaramillo, quien guía este proceso entre los dirigentes sociales.

"Existe una buena predisposición de los dirigentes para organizar la entidad y además está el ánimo de sumar a otros organismos sociales a esta instancia de participación", explicó la profesional sobre el trabajo desarrollado hasta ahora, destacando que "en agosto será la próxima reunión para ir definiendo ya las acciones para la pronta conformación del Cosoc de la salud".

Nueva tendencia culinaria se instaló en Valdivia con sandwiches gourmet

ÉPOCA ESTIVAL. Hasta ahora han resultado una grata sorpresa en algunas calles del centro, aunque su proyecto es poder instalarse en la costanera durante el verano y aprovechar la llegada de los turistas.
E-mail Compartir

Walter Ávila González

Sin bombos ni platillos, este año llegaron a Valdivia los carros de comida gourmet, pequeños emprendimientos que con el pasar de las semanas han comenzado a ganar clientes, al punto de transformarse en una real alternativa para disfrutar del arte culinario.

Hasta el momento son tres los locales rodantes no motorizados que se han instalado en diferentes puntos de la ciudad y son administrados por profesionales de la gastronomía.

Los Hornos de Ostertag

En Avenida General Lagos 965 se encuentra ubicado el local "Los Hornos de Ostertag", cuyos propietarios aseguran que son hasta el momento los únicos que venden sandwiches preparados con ingredientes chilenos y austriacos.

El dueño del local, Enrique Ostertag, quien estudió gastronomía en Austria, sostuvo que la instalación en Valdivia no fue fácil, "porque tuvimos que empezar de cero luego del problema que provocó la marea roja y la crisis del salmón en la zona de Puerto Montt, donde teníamos un local familiar, el cual tuvimos que vender".

Además de los sandwiches, la características de este local son las variedades de café, que son traídas desde Perú, Honduras y hasta África.

Munchies Valdivia

Ubicados en Pérez Rosales 745, el local del chef Iván Súper se destaca por la contundencia de sus sandwiches, los que pesan alrededor de medio kilo cada uno. "Nuestra especialidad son los sandwiches, donde encuentras una comida dentro de pan casero, utilizando productos sanos y naturales. Además de batidos hechos en el instante", afirmó Súper.

El local lleva cuatro meses funcionando, los cuales según el dueño del carro gastronómico "han sido de aprendizaje".

El Nómade

También ubicados en Pérez Rosales 745, el local tiene su fuerte en las hamburguesas caseras de carne, de 150 y 200 gramos, además de las hamburguesas vegetarianas y los tacos.

Trabajo en el verano

En este momento los tres locales gastronómicos se encuentran a la espera de una respuesta por parte de la municipalidad para poder trabajar durante el verano. "Hemos trabajado en conjunto los tres locales de comida móvil para poder presentar una propuesta . La idea es estar presente durante el tiempo de verano en algún lugar turístico de la ciudad, como por ejemplo la costanera", explicó Enrique Ostertag.