Secciones

Asociación de Rodeo Valdivia premió a los mejores de la temporada 2016-17

RECONOCIMIENTOS. En la ocasión Alfredo Acuña dejó la presidencia de la organización y Mauricio Bernier asumió en su relevo. Además fueron distinguidos los actuales campeones de Chile.
E-mail Compartir

En una ceremonia desarrollada la noche de sábado en el Hotel Villa del Río, la Asociación de Rodeo Chileno de Valdivia realizó su tradicional premiación a los mejores exponentes de la temporada corralera 2016-2017.

La jornada, que se inició con una cena de honor, estuvo marcada en primer lugar por el cambio en la directiva de la organización. Luego de seis años Alfredo Acuña dejó el cargo de presidente de la Asociación, y en su relevo asumió Mauricio Bernier, quien por segunda vez "tomará las riendas" del rodeo chileno en la región de Los Ríos.

Al respecto el nuevo presidente de la institución comentó que "efectivamente este es mi segundo período, de hecho yo mismo entregué el cargo a Alfredo (Acuña) hace seis años. Hay dos cosas que he tenido muy presente al momento de asumir nuevamente este cargo. Lo primero es porque muchos de mis pares me solicitaron que volviera a encabezar esta institución. Ese es un tema que uno reconoce muy profundamente, porque si los pares te lo piden, por algo es".

"Lo segundo es que yo creo que las instituciones van a perdurar en el tiempo, en la medida que existan dirigentes. Hoy día lamentablemente la gente joven no tiene interés en asumir estos desafíos, y las instituciones no pueden morir por falta de dirigentes, sobre todo cuando se trata de nuestras tradiciones, nuestros caballos y nuestro deporte nacional", agregó.

Con respecto a sus desafíos en el cargo comentó que "hoy estamos viviendo un momento difícil, tanto económico como social, y mi desafío va a ser permanecer al nivel que ha mantenido la institución durante todos estos años y ojalá volver muy pronto a tocar el cielo, y ser nuevamente campeones de Chile".

Alfredo Acuña en tanto comentó que "contar con esta calidad de dirigentes y jinetes que tiene la Asociación Valdivia es muy bonito. En estos seis años logramos dos campeonatos nacionales, dos vicecampeonatos, y un tercer lugar. Estar siete años entre los seis mejores de Chile es grandísimo. Eso, además de todos los eventos importantes que se hicieron como clasificatorios, rodeos zonales, campeonatos nacionales de criadores, entre otros que nos tienen muy orgullosos".

"En esta última temporada, si bien no tuvimos resultados tan bombásticos como en años anteriores, sí fue una muy buena. Se completaron 18 colleras, ocho de las cuales llegaron al campeonato nacional y tres llegaron a la final. Hicimos 15 rodeos, ocupamos más de 4 mil 500 cabezas de ganado, así es que fue una tremendísima temporada", agregó.

El ahora ex presidente de la Asociación además expresó que "quiero agradecer a los directores que me acompañaron en estos seis años, y por sobre todas las cosas agradecer a mi familia, y especialmente a mi esposa por el tiempo que entregó ella para que yo pueda dirigir esta Asociación".

Los premiados

Durante la ceremonia premiaron a los más destacados en distintas categorías. El galardón para los mejores caballos de raza chilena recayó en Cullaima Embudo de propiedad de Manuel Grob; mejor yegua fue Cotrilla Hilandera de Jorge Rademacher; y mejor caballo Insulto, del criadero Santa Isabel.

Luego, como mejor jinete profesional de la temporada fue premiado Ricardo Álvarez; y como mejor jinete amateur Rafael Melo. Como mejores jinetes jóvenes fueron distinguidos: Maximiliano Barrientos (Futrono), Marcelo Sepúlveda (Los Lagos), Ricardo Zapata (San José de la Mariquina), y Ramberto Zapata (San José).

Como mejor deportista de la temporada fue premiado Adolfo Schleff, quien además es presidente del Club de Rodeo de Lago Ranco; como mejor dirigente fue elegido Claudio Rojas, presidente del club de Rodeo de Valdivia; y como mejor club de la temporada fue destacado el Club de Rodeo de San José de la Mariquina.

Como el mejor rodeo de primera categoría fue distinguido el Club de Rodeo de Valdivia por el rodeo para criadores realizado el 10 y 11 de diciembre de 2016; y el premio al mejor rodeo de segunda categoría fue para el Club de Rodeo de Río Bueno, por el rodeo provincial realizado 14 y 15 de enero de este año.

Por la crianza del caballo chileno fueron distinguidos el Criadero Logroño y el Criadero La Quincha de Los Lagos. También se premiaron a los ganaderos más colaboradores: Jaime Harcha (Los Lagos); José Navarrete, Luis Robles y Bernardo Torres (Lanco); Ramón Angulo y Santiago Rosas (Lago Ranco); Agrícola Santa Isabel de propiedad de la familia Edwards del Río (Futrono).

Dentro de los premios especiales, José Tomás Pérez fue distinguido como el ganadero más colaborador para la Asociación Valdivia. También fue premiado el maestro arreglador de caballos Aliro Zamorano.

En el cierre de la ceremonia se realizó un reconocimiento especial a los actuales campeones nacionales Juan Antonio Rehbein y Bruno Rehbein de la Asociación Llanquihue y Palena, quienes fueron destacados por ser la segunda collera padre-hijo en la historia, en ser campeones de Chile.

Homenaje a Agustín Edwards

Durante la ceremonia se realizó un homenaje a Agustín Edwards Eastman, quien falleció en abril de este año. Mauricio Bernier, nuevo presidente de la Asociación de Rodeo de Valdivia, explicó que "como directorio decidimos expresar un reconocimiento muy especial a quien fuera socio de nuestra organización, y a una persona que dio todo por nuestro deporte nacional, por el caballo chileno, y por nuestras tradiciones. Él nos dio mucho, y nosotros le hemos dado muy poco".