Secciones

Representante de Gonzalo Jara: "Es difícil decirle dos veces que no a Boca Juniors"

U. DE CHILE. Si bien aún no ha llegado una oferta formal, el defensor azul vería con buenos ojos el traspaso. Johnny Herrera, en todo caso, dijo que confía en que se quede.
E-mail Compartir

Desde el otro lado de la cordillera perturban la tranquilidad de Universidad de Chile. El campeón defensor del fútbol criollo, a diferencia de sus rivales Colo Colo y Universidad Católica, afrontaba una semana en calma luego de su triunfal estreno en el Torneo de Transición. Sin embargo, esa tranquilidad ahora está amenazada.

Boca Juniors, el actual monarca argentino, quiere contratar a Gonzalo Jara, uno de los bastiones de la sólida defensa azul, que lleva seis partidos oficiales sin siquiera recibir un gol en contra. Consultado por este posible traspaso, el representante del zaguero, Alan Silberman, infundió temor en los hinchas laicos al asegurar que jugar en el importante cuadro trasandino "no deja de ser atractivo para cualquier futbolista profesional".

Si bien aún no llega una oferta formal por el seleccionado chileno, el club "Xeneize" ya había preguntado antes por él y Silberman admitió que "es difícil decirle que no dos veces".

"difícil que se vaya"

El capitán de la U, Johnny Herrera, habló ayer en conferencia de prensa y se refirió al tema de Jara. "No tengo clara la postura de Gonzalo. Él y su familia verán y pondrán sobre la balanza el momento que está viviendo y lo que le costó rendir y ser campeón en el club. Creo que es difícil que se vaya por el momento de la institución, pero si se quiere ir será a un club muy importante como Boca, aunque la U también lo es", dijo el portero.

Sobre el cuestionable desempeño que tuvieron los árbitros en la primera fecha del torneo, Herrera dijo que "sabemos que andan mal y hay que apoyarlos. Creo que fue justificado el revuelo por todos los errores que hubo, no están pasando por un buen momento, pero hay que apoyarlos, es lo que hay", indicó.

de agosto. En esa fecha, a las 18:00, se cierra el libro de pases en Chile. En Argentina se mantendrá abierto hasta el 27 del presente mes. 3

En enero de ese año 2016