Secciones

Equipo de Monumentos Nacionales constató estado del antiguo puente Chirre

EN RÍO BUENO. Mesa técnica, que lidera el alcalde Luis Reyes, sostuvo encuentro para aunar criterios destinados a la conservación.
E-mail Compartir

Una reunión y posterior visita técnica inspectiva a uno de los tres nuevos monumento nacionales de la comuna de Ríos Bueno, el Puente Chirre, realizó ayer el alcalde Luis Reyes, en compañía de profesionales de la Oficina Técnica del Consejo de Monumentos Nacionales de Los Ríos, funcionarios del Ministerio de Obras Públicas y la Dirección Regional de Vialidad.

El trabajo tuvo como primera estación la Biblioteca de Río Bueno, donde las partes analizaron el trabajo que realiza la mesa técnica, cuya finalidad es aunar criterios en torno a la conservación del puente considerando sus características.

Al respecto, Sandra Ranz, quien lidera la Oficina Técnica de Monumentos Nacionales de los Ríos, explicó que "buscamos la sustentabilidad de los puentes que fueron declarados monumentos nacionales para que se realce su valor histórico y patrimonial en beneficio de las comunidades. Estos puentes representan cómo el Estado fue capaz de realizar obras públicas que están vigentes y son un aporte al desarrollo turístico de la zona".

Por su parte, el jefe comunal señaló que "es bueno que este tipo de reuniones se hagan en terreno y apliquemos la metodología que hicimos en Valdivia para la conservación de los puentes. El Chirre es parte de los trabajos que desarrolla el Mop en torno a la construcción de la ruta Interlagos Crucero-Entre Lagos, lo que implica algunas reparaciones donde la comisión también quiere ser parte".

Cabe destcar que los integrantes de la mesa técnica, también visitaron el centro de operaciones de la empresa García Groos Ltda, que construye la ruta Crucero-Entrelagos, y que tiene como fecha de término de la ruta en julio de 2019. Actualmente, en la obra trabajan 150 personas y la empresa de asesoría de inspección fiscal es Axioma Ing Consultores.

"Buscamos la sustentabilidad de los puentes que fueron declarados monumentos para que se realce su valor histórico y patrimonial en beneficio de las comunidades"

Sandra Ranz, Consejo. Mon. Nacionales."

Escritores valdivianos celebrarán tertulia literaria mañana en la Universidad Austral

E-mail Compartir

En la sala Paraninfo del campus Isla Teja de la Uach, se desarrollará mañana la tertulia "Tren de letras bajo la lluvia", iniciativa organizada por la Sociedad de Escritorires de Chile, filial Federico García Rival.

La actividad comenzará a las 18.30 horas y contará con la participación de una decena de invitados, todos ellos ligados a la poesía y la escritura, como Carlos de Cruces, proveniente de Lautaro; César Uribe (Valdivia), Luna Araya (Valdivia), Anne Mary (Valdivia) y Dama del Lago (Temuco), entre otros.

La organización, que preside Gladys Muñoz, invitó a todosquienes deseen participar de esta instancia para que se inscriban por medio del correo solopie@gmail.com.

Parejas de Mariquina, Lanco y Valdivia ganaron torneo regional de cueca

"ESPIGA DE ARROZ". Participarán el próximo año en certamen nacional.
E-mail Compartir

Parejas de Mariquina, Lanco y Valdivia representarán a la región de Los Ríos en el torneo nacional de la especialidad -que se efectuará a principios del próximo año en Ancud-, luego de ganar el Campeonato Regional de Cueca "Espiga de Arroz" 2017, desarrollado en San José.

Se trata de los locales Javiera Soto y Bernardo Fernández, quienes vencieron en la categoría "Espiga de Arroz"; Sofía Santana y César Sepúlveda, de Lanco, en la categoría "Jóvenes Adolescentes de Chile", y los valdivianos Daniela Herrera y Gustavo Caamaño, en "Adultos Norte Grande".

Buena organización

Consultada acerca del certamen, la directora nacional del Campeonato "Espiga de Arroz" de Ancud, Rebeca Delgado expresó su satisfacción con la organización y con apoyo recibido por parte del municipio local.

"Hemos sido bendecidos al tener el compromiso de la autoridad comunal, lo que es espectacular, porque es algo que no se da en otras regiones", aseguró.

Añadió que éste fue uno de los cerca de 250 campeonatos de cueca que se realiza en el país y que mantienen viva la tradición del baile nacional.