Secciones

Afinan últimos detalles para octava versión de la Fiesta de la Cerveza Negra

EL 11 Y 12 DE AGOSTO. Evento se desarro-llará en el Club de Remeros Centenario.
E-mail Compartir

Asemana y media del comienzo de la octava versión de la Fiesta de la Cerveza Negra en Valdivia, ayer se dio a conocer gran parte de la parrilla artística, lo mismo que las empresas que participarán en el evento y los horarios de apertura y cierre.

Según informó el presidente de la Unión de Cerveceros de Los Ríos, Eduardo Aguilar, "Luego de varios días por fin tenemos la autorización desde la municipalidad, que era lo único que faltaba, por lo que podemos confirmar que la fiesta se realizará por primera vez en el Club de Remeros Centenario de Valdivia, en Las Ánimas".

En esa línea, el directivo explicó que las puertas del recinto deportivo (ubicado a un costado del puente Calle Calle), se abrirán a las 16:30 horas del viernes 11 de agosto y a la 15 horas el próximo sábado 12, concluyendo ambas jornadas alrededor de la 4 de la madrugada.

Participantes

En lo artístico, los invitados a la actividad serán Combo Chabela, La Teruka, Fuma y Baila, Bock, LOF, Galaz, Homínidos, Contrabanda, Intokables, Los Padrinos, Chubanakan, Virgen Negra y Banda Amigos, además de una decena de bandas locales emergentes.

En tanto las cervecerías que darán vida al evento serán Cumbres del Ranco, Valtare, Chucao, Huilo Huilo, Bundor, Km 858, Petermann, Calle Calle, Selva Fría, Lluvia Valdiviana y Silmor, restado por confirmar a una empresa.

Por último, Eduardo Aguilar recordó que el valor de la entrada general para el espectáculo será de 4 mil pesos.

Berger calificó como "gran avance" nueva norma para caletas de pescadores

E-mail Compartir

Su voto favorable entregó el diputado Bernardo Berger (RN), a las modificaciones al proyecto que regula el desarrollo integral y armónico de caletas pesqueras a nivel nacional tras las modificaciones introducidas por el Senado, donde se fijaron normas específicas para su declaración y asignación.

La iniciativa en su segundo trámite constitucional fue aprobada con 103 votos y según el legislador "será un gran avance, ya que quienes conocemos realmente las caletas en las comunas de nuestras regiones, estamos ciertos de que es de dimensiones gigantescas la precariedad jurídica en la que se encuentran".

De Urresti destaca aprobación de proyecto que crea el Día de la Manipuladora de Alimentos

UNÁNIME. Autor de primera iniciativa en esta materia, dijo que "este día, no sólo reconoce una labor muy importante, sino que le da la dignidad que merece..."
E-mail Compartir

Satisfecho por la aprobación del proyecto de ley de su autoría que permitió el establecimiento del Día Nacional de las Manipuladoras de Alimentos, se manifestó ayer el senador socialista Alfonso fe Urresti, quien dijo que "aunque la votación para aprobar esta fecha se hizo sobre tres iniciativas refundidas, la que presentáramos el año 2008, la primera de ellas, fue pionera en buscar dignificar esta importante labor que con mucho cariño hacen estas trabajadoras en los colegios, atendiendo a los niños más vulnerables de cada comuna".

El legislador destacó en esa línea que "en esta ocasión, como en las anteriores discusiones que les afectan, estuvimos acompañados de las dirigentas regionales de las manipuladoras de alimentos, encabezadas por la presidenta regional del Sindicato Nacional Interempresa N°1, Nelmis Rodríguez, quienes junto a las dirigentes María Teresa Mendoza, Verónica Fuentealba y Paola Altamirano fueron testigos privilegiadas de este importante momento".

"Así como antes hemos reconocido el trabajo de otros colaboradores de la función educativa, como los asistentes de la educación, era tiempo de que junto a la tramitación de proyectos y la adopción de medidas para mejorar las condiciones de trabajo de las manipuladoras de alimentos, también se reconociera su importante labor, reconociendo y dándole dignidad a una función que muchas veces era invisibilizada", indicó el parlamentario, quien agradeció el apoyo transversal en la aprobación de la iniciativa y, de paso, poniendo como ejemplo el esfuerzo de las actuales dirigentes regionales "quienes llegaron a serlo tras capacitarse, al inicio de este proceso de reconocimiento a su labor".

Apoyo ministerial

Asimismo, De Urresti destacó el rol que en el primer gobierno de la Presidenta Michelle Bachelet le cupo a la actual ministra Paula Narváez, entonces seremi del Trabajo, cuando Valdivia todavía era parte de la región de Los Lagos, en la formación y constitución de sindicatos, cuando algunos no creían que eso era posible".

Un DÍA HISTÓRICO

Por su parte, Nelmis Rodríguez dijo que este era "un día histórico, porque así como hemos avanzado en reivindicaciones sindicales, necesitábamos este reconocimiento. Por eso estamos agradecidas del apoyo que hemos tenido en los dos gobiernos de la Presidenta Michelle Bachelet. Este es un día emblemático, pues sentíamos que estábamos en el patio trasero de los colegios, cuando veíamos celebrar el día de profesores, auxiliares y asistentes. Todos somos trabajadores que aportamos al país".