Secciones

Destacan que prueba de carga permitirá avanzar en solución definitiva al puente

PROCESO. Fiscal José Morales confirmó ayer el itinerario definido. Esta mañana, la empresa VSL descenderá el brazo sur y el 7 y 8 de agosto se realizarán las pruebas.
E-mail Compartir

Tras el descenso del tablero norte -sector Las Ánimas- del puente Cau Cau realizado el martes, tarea previa a las pruebas de carga que se desarrollarán a inicios de la próxima semana, parlamentarios de la región destacaron que esta diligencia ordenada por el fiscal de la Unidad de Alta Complejidad Metropolitana Centro Norte, José Morales, permitirá esclarecer si existen responsabilidades en la fallida construcción de la estructura y avanzar en una solución definitiva.

El diputado RN Bernardo Berger recalcó que estos peritajes son cruciales para determinar si los problemas son de diseño, constructivos o de otra índole. "Más allá de las aristas penales que el fiscal está tratando de probar, espero que las pericias ayuden a poder retomar cuanto antes una terminación del viaducto, pero bajo condiciones que sean pensando en la comunidad valdiviana y no en intereses políticos o de otro tipo en esta materia".

En esa línea, el parlamentario destacó la labor del fiscal Morales, quien -dijo- "pese a todas las presiones, se la ha jugado por exigir estas pericias hoy en día en desarrollo, que nos van a permitir a todos quienes hemos sido testigos de este bochorno, conocer cuál es la verdad detrás del puente Cau-Cau".

En tanto, el diputado DC Iván Flores espera que el fiscal no se equivoque y lo que resulte de esta prueba marque el camino de una solución definitiva. "De acuerdo a lo que me comentaba el director nacional de Vialidad, en Santiago, esta prueba para ellos no tiene mucho sentido ni explicación", indicó.

Sin embargo, apuntó a eventuales riesgos en la realización de las pericias. "Cuando se trata de estas pruebas, son pruebas máximas, límites y no sé si ese puente se somete a una prueba límite hoy día con piezas dañadas, si se produce un daño mayor quién va a pagar el mayor costo que ello signifique o quién a va a pagar el costo de oportunidad, o sea, el tiempo que este puente siga parado y siga sin permitir el tránsito de personas".

Asimismo, enfatizó en que "necesitamos descongestionar todo el sector costero, no solamente la Isla Teja, necesitamos generar otro viaducto para que haya escapes".

A su vez, el alcalde Omar Sabat recalcó que "es lo que ha pedido el fiscal" y que en ese contexto "he manifestado que se tienen que hacer todas las investigaciones necesarias. Si el fiscal considera que es necesario hacer una prueba de carga para ver en qué estado se encuentra la estructura, es sumamente importante que se haga, así que esperamos tener resultados de lo que se está haciendo hoy y de los peritajes que está llevando adelante el fiscal Morales. Hay que esperar a que finalice el peritaje y espero que nos entregue la información para saber, como ciudad, qué está pasando con el puente Cau Cau".

Tablero sur

Esta mañana, a partir de las 8:30 horas, aproximadamente, la empresa suiza VSL continuará con el descenso del brazo sur del puente Cau Cau, en el sector de Isla Teja.

Según el itinerario definido por el Ministerio Público, a inicios de la próxima semana, Ingeniería Dictuc Construcción desarrollará las pruebas de carga, salvo condiciones meteorológicas extremas. "De acuerdo a la programación, la prueba de carga debería realizarse el 7 y 8, si todo funciona según la forma en que está establecido y las condiciones climáticas lo permiten", explicó ayer el fiscal Morales. Lluvias extremas y vientos de más de 45 kilómetros por hora podrían impedir el procedimiento.

Finalizadas las pericias en el puente, los tableros quedarán alzados. Así lo confirmó Morales. "El procedimiento que está establecido es que los brazos queden en la misma posición en que se encontraban el día previo a este procedimiento", aseguró.

Todo el proceso será supervisado por Ingeniería Dictuc Construcción. En tanto, el fiscal Morales abandonó ayer la ciudad.

Durante los siguientes días, hasta el 11 de agosto, el tránsito fluvial continuará suspendido, de acuerdo a la resolución de la Capitanía de Puerto de Valdivia.

Objetivos del procedimiento