Secciones

Essal pide retomar mesa de trabajo por el lago Panguipulli

CONTAMINACIÓN. Gerente solicitó a autoridades comunales establecer espacios de diálogo e información a vecinos.
E-mail Compartir

María Alejandra Pino

Reactivar una mesa técnica que conformaron en 2016 junto a representantes de la comunidad, servicios públicos y del municipio, propone Hernán König, gerente general de Essal, empresa que durante las últimas semanas ha sido denunciada por verter, eventualmente, una mayor cantidad de aguas servidas a la autorizada en el lago Panguipulli.

El ejecutivo descartó que la compañía de servicios sanitarios sea responsable del hecho denunciado, y apuntó a que las instalaciones se ven sobrepasadas a raíz del ingreso de aguas lluvias a éstas.

König afirmó que está establecido en la ley que debe existir un sistema que resuelva la evacuación de las aguas lluvias, lo que -indicó- no está resuelto en Panguipulli. "No somos responsables de las aguas lluvias, el ingreso de éstas a nuestro sistema se produce de manera ilegal y nos vemos afectados por este problema", recalcó.

Solución

Hernán König planteó que el interés de la empresa es buscar una solución y que ésta debe generarse con todos los entes responsables de la materia. Explicó que en 2016 -con la conformación de la mesa- las partes establecieron compromisos, pero algunos no se materializaron producto del cese de la instancia debido al cambio de alcalde y concejales.

"Nos comprometimos a reforzar nuestra infraestructura, subir algunos niveles; también hubo compromisos por parte de la municipalidad, en términos de tener una ordenanza y se hicieron muchas visitas a terreno, porque la gente necesitaba ver con sus propios ojos cómo funcionaba el sistema", detalló.

A su juicio, al reactivar la mesa técnica e incorporar, además, a actores regionales, es necesario iniciar un trabajo en más de 100 inmuebles de la comuna que tienen conexiones irregulares, lo que -planteó- "es la raíz del problema".

Dar solución a esa problemática era uno de los objetivos de la mesa técnica: "El desafío era definir cómo trabajar con esa gente, sin buscar culpables, porque muchas veces la gente no sabe que está cometiendo una ilegalidad. Entonces, planteamos hacer una labor educativa y de apoyo para que esas aguas puedan desconectarse".

Explicó que una vez cumplido ese objetivo, el foco debería estar en desarrollar una gestión de las aguas lluvias de la ciudad. "Si le digo al vecino que tiene que desconectar su patio que se le inunda, el Estado, que es responsable de las aguas lluvia, tiene que darle una alternativa de solución", planteó y añadió que "estamos dispuestos a mejorar nuestra infraestructura y hacernos responsables de un porcentaje mayor de agua que la que nos corresponde".

Acciones contra la compañía

Además de la denuncia presentada por la comunidad, el alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia, solicitó a la Superintendencia de Medio Ambiente la revocación de la calidad ambiental de la empresa Essal, por ser responsables de una eventual contaminación del lago Panguipulli. Junto a otras autoridades de la región, el jefe comunal también se reunió con el presidente del Tercer Tribunal Ambiental, Michael Hantke. Cabe recordar, que el 19 de julio un centenar de vecinos interpuso un recurso de protección en contra de Essal.

Los Lagos prepara celebración del Día del Campesino

E-mail Compartir

La Municipalidad de Los Lagos, por medio de la Oficina de Desarrollo Rural, celebrará mañana el Día del Campesino, actividad en la que también se conmemorará los 50 años de la Reforma Agraria en Chile. La fiesta se realizará en el gimnasio del Club de Rayuela de la comuna, a contar de las 9 de la mañana con un desayuno campestre. La invitación es para 550 agricultores de la comuna, de los sectores de Antilhue, Pancul y Santa Carla, entre otros. En la celebración habrá competencias de juegos típicos, premiarán a campesinos y finalizará con un almuerzo de camaradería.


Jaramillo apoya proyecto para regular y eliminar los cables aéreos

De forma unánime, la Cámara de Diputados despachó al Senado el proyecto que pretende regular el tendido de cables aéreos que están en desuso, para contribuir con el mejoramiento de la calidad de vida, tanto en seguridad por el riesgo que en muchos casos generan estos cables, como de la visibilidad. El diputado PPD Enrique Jaramillo destacó que "contar con estos elementos sancionatorios en contra de las empresas que no se hacen cargo del retiro de los cables es importante, ya que hoy no hay ninguna sanción".


Bienes Nacionales abrió proceso para que organizaciones postulen al Cosoc

Hasta el 20 de agosto, las organizaciones vinculadas al ministerio de Bienes Nacionales podrán postular para conformar el Consejo de la Sociedad Civil (Cosoc). Este proceso eleccionario está dentro de los cumplimientos de los mecanismos de participación ciudadana de las instituciones públicas contenidas en la ley 20.500. Las organizaciones pueden postular a través de la página web www.bienesnacionales.cl, en el link Participación Ciudadana o de forma presencial en las oficinas SIAC de la seremía de Bienes Nacionales en Los Ríos, ubicadas en calle Picarte 1448, Valdivia.

Partido Ecologista Verde presentó a candidatos a diputado y al Core

FRENTE AMPLIO. Hicieron crítica a comando nacional de Beatriz Sánchez.
E-mail Compartir

El Partido Ecologista Verde presentó ayer a los candidatos a diputado y a consejero regional que competirán en las próximas elecciones. Vicente Gómez y Cari Álvarez son las cartas que la colectividad promueve al parlamento e integrarán la lista del Frente Amplio.

En el caso de los consejeros regionales, el Partido Humanista Verde optó por distanciarse del Frente Amplio y presentar una lista única. Vicente Gómez, presidente regional del partido, indicó que "fue una decisión que tomó el Consejo Nacional, porque ve que es necesario que se ponga más énfasis a los temas medioambientales en la discusión política, que es lo que a nosotros nos convoca".

En la elección de consejeros regionales competirán sólo en la provincia de Valdivia, con una lista de nueve candidatos. Jaime Honores, dirigente deportivo; Alex Montes, secretario de la Confusam; Heresman Opazo, empresario, y Susan Díaz, médico veterinario y tesorera del partido, son los nombres que están confirmados.

El próximo 21 de agosto serán informados los restantes, serán candidatos ciudadanos y actualmente el partido está en proceso de búsqueda de éstos. Las postulaciones deben realizarse mediante correo electrónico a presidenciapevlosrios@gmail.com; los interesados deben detallar su nombre completo, rut, certificado de nacimiento, fotocopia de carné por ambos lados, certificado de estudios, certificado de antecedentes, fotografía en alta resolución y una carta de presentación manifestando las razones, motivaciones y compromisos como posible candidato.

Crítica

Vicente Gómez también apuntó al comando nacional de la candidata Beatriz Sánchez. Afirmó que el comité asesor político excluyó al Partido Ecologista Verde. "Más que nos deje fuera como partido, nos molesta que deje fuera las propuestas ambientales. Le pedimos a Beatriz Sánchez que firmara un compromiso con 14 principios programáticos y ella todavía no los firma".

Senado aprobó en general el proyecto de ley que regula elección de gobernadores

E-mail Compartir

Por 30 votos a favor y una abstención, la Sala del Senado aprobó en general el proyecto de ley que regula la elección de gobernadores regionales. Así, la iniciativa, que se encuentra en su segundo trámite constitucional, quedó lista para iniciar su discusión en particular en la Comisión de Gobierno, para lo cual se dio plazo hasta el 14 de agosto para que los senadores puedan presentar indicaciones. El senador PS Alfonso de Urresti valoró la votación y sostuvo: "Otorgo todo mi respaldo a la descentralización política, donde podamos fijar un procedimiento de elección democrática de las autoridades de cada territorio, pero con recursos y competencias reales". En tanto, la senadora UDI Ena von Baer indicó que "falta lo más importante, que son las atribuciones que va a tener el nuevo gobernador regional. Por lo tanto, no queda claro cuáles serán la tareas que va a cumplir".