Secciones

Bachelet : "Confío en que el TC acoja la voz de la mayoría"

POLÉMICA. Los dichos de la Presidenta, quien defendió el proyecto de despenalización del aborto, molestaron a la oposición. "Me parece impresentable", dijo la líder de la UDI.
E-mail Compartir

Matías Jullian Velásquez

Pese a que aún resta la revisión por parte del Tribunal Constitucional (TC), el proyecto de despenalización del aborto en tres causales es visto como uno de los mayores legados del segundo Gobierno de Michelle Bachelet. Así lo ha hecho sentir la Mandataria, quien luego de que el Senado despachara esta reforma el miércoles por la noche celebró vía Twitter: "Hoy las mujeres recuperamos un derecho básico que nunca debimos perder: decidir cuando vivimos momentos de dolor".

"apoyo transversal"

Ayer por la mañana, en tanto, la Presidenta volvió a recurrir a esta red social. Su mensaje, eso sí, causó polémica:"Las tres causales tienen un amplio y transversal apoyo social. Confío que el TC acoja la voz de la mayoría", escribió.

Tiempo transcurrido

Luego, en una actividad de la Injuv, Bachelet volvió a defender esta reforma, señalando que "sabemos que han pasado muchos años y que la espera ha sido larga, pero hoy la sociedad chilena tiene la madurez necesaria para responder con una ley clara que apoya y no deja solas a las mujeres y les da la posibilidad de tomar sus decisiones voluntariamente; ese y no otro ha sido el espíritu de la propuesta responsable que el Gobierno y la mayoría del Congreso ha hecho a Chile y a sus mujeres".

En conversación con radio Cooperativa, la ministra de la Mujer y la Equidad de Género, Claudia Pascual, dijo que "este ha sido un paso tremendamente histórico en nuestro país que le ha permitido, durante dos años y medio, no sólo dar el debate en la posibilidad de despenalizar la interrupción voluntaria del embarazo en caso de estas tres circunstancias concretas y específicas, sino que también hablar de temas tan complejos en nuestro país y que no estaban puestos en la agenda pública como es la violencia sexual que existe".

Molestia en chile vamos

Las palabras de la Presidenta no cayeron bien en la coalición opositora Chile Vamos, que mañana recurrirá nuevamente al TC para realizar su segunda presentación en su afán de derogar el proyecto.

La timonel de la UDI, Jacqueline van Rysselberghe, aseguró a Emol que "me parece francamente impresentable. Ella no puede estarle pidiendo a instituciones republicanas, como es el TC, que no respeten la ley. El tema de apegarse al Estado de Derecho no es un tema de mayorías, es un tema republicano y lo que uno esperaría de un Presidente de Chile es que a lo menos respete eso".

"directo a venezuela"

La senadora agregó que "ella (Bachelet) ha tenido cuatro años para haber podido cambiar la Constitución, pero mientras ésta no cambie, tiene que respetarse, sino vamos directo a Venezuela".

Guillier inscribirá hoy en el Servel su candidatura

PRESIDENCIALES. Comando asegura que cuentan con más de 50 mil firmas.
E-mail Compartir

Luego de más de tres meses de recolección de firmas, hoy, finalmente, el senador por Antofagasta Alejandro Guillier inscribirá ante el Servicio Electoral (Servel), en un acto que pretende ser multitudanario, su candidatura presidencial.

A pesar de que el organismo exige 33.493 firmas para validar una candidatura independiente, el candidato apoyado por el PR, PS, PPD, PC, IC y MAS asegura tener más de 50 mil y planea convertir este trámite en una ceremonia que incluye almuerzos y caravanas, entre otros elementos.

Las actividades

El cronograma de actividades comenzará a las 13:30 horas en Tirso de Molina (Recoleta). Allí, el periodista participará en un almuerzo organizado por el coordinador del área ciudadana de la campaña, Jaime Parada, al que asistirán distintos "rostros" del mundo independiente.

Tras esto, el candidato se sumará a una caravana proveniente desde las comunas del norponiente de la Región Metropolitana organizada por los alcaldes de Quilicura, Huechuraba, Independencia y Recoleta. Daniel Jadue, edil de esta última comuna, invitó a que "avancemos en absoluta fraternidad y respeto hacia converger en la segunda vuelta para derrotar no a la derecha porque este no es el enemigo, sino que a su programa".

Todos juntos caminarán hacia la Plaza de Armas, en donde a las 15:00 horas estará esperándolo una segunda concentración que se originará en la zona suroriente (La Florida, Puente Alto, Pedro Aguirre Cerda y San Joaquín). En ese punto se sumarán a la peregrinación los presidentes y dirigentes de los partidos que lo apoyan.

Al servel

Luego, finalmente, se trasladarán hacia las oficinas del Servel para entregar su programa presidencial y las firmas, con lo que su candidatura quedará formalmente inscrita. La diputada comunista Karol Cariola, una de las voceras de Guillier, invitó a todos los adherentes del senador a sumarse a esta ceremonia de inscripción.