Secciones

Sebastián Piñera afirma que "no sabe" si habrá segunda vuelta presidencial

MENSAJE. Desde el Gobierno le pidieron "no perder la compostura" por su disputa con el ministro de Hacienda.
E-mail Compartir

Un triunfalista Sebastián Piñera, candidato presidencial de Chile Vamos, dijo ayer estar preparado para enfrentar diferentes escenarios en la carrera hacia La Moneda. El ex Presidente agregó que no sabe "si va a haber segunda vuelta".

En una jornada en la que volvió a arremeter contra el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, luego de que este criticara su propuesta previsional, al afirmar que se cumpliría lo prometido solo dentro de 45 años, Piñera, quien ayer encabezó un acto en el que registró 100 mil voluntarios para su campaña, aseguró que "estamos preparados para nuestros adversarios, para todos ellos. Yo no sé quién va a estar en la segunda vuelta y si es que va a haber segunda vuelta, aunque sé que no es bueno entrar en triunfalismos".

"Creo que Sebastián Piñera tiene que aprender a ser un poco más humilde", contestó desde el comando de Guillier una de sus voceras, la diputada Karol Cariola (PC).

El desencuentro

Luego de que Piñera criticara al ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, por cuestionar su plan de cambios al sistema de pensiones, ayer el Gobierno emplazó al candidato a "no perder la compostura".

La ministra secretaria general de Gobierno, Paula Narváez, llamó al ex Mandatario " a que no pierda la calma, que no pierda la compostura. No es posible que alguien que ha sido Presidente de la República y que aspira a serlo nuevamente no haga un debate político de altura".

"debate con altura"

"La invitación es a que en este año de campañas presidenciales, el debate sea con altura, sin descalificaciones. Es una oportunidad para el país, por lo tanto, eso es lo que le decimos al ex Presidente Piñera: Que no pierda la compostura", recalcó la secretaria de Estado. A los cuestionamientos de La Moneda se sumó ayer el ex Presidente Ricardo Lagos, quien acusó a Piñera de "rebajar el debate", luego de que tratara al ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés, de "operador político".

Lagos escribió ayer en su cuenta de Twitter "que Sebastián Piñera trate al ministro Valdés como operador político es rebajar el debate. Todos tenemos derecho a criticar propuestas y cifras". La respuesta del ex Jefe de Estado llegó a través de la misma red social: "Claro que los ministros tienen derecho a opinar, pero no faltando a la verdad al decir que nuestro proyecto sólo tendrá efectos en 45 años más".

Guillier inscribió su candidatura ante el Servel con más de 61 mil firmas

DILIGENCIA. El senador encabezó un acto masivo para oficializar su opción presidencial. En la jornada, en la que fue acompañado por los presidentes de los partidos que lo apoyan, reivindicó el carácter independiente de su candidatura.
E-mail Compartir

El candidato oficialista Alejandro Guillier inscribió ayer su candidatura presidencial a las elecciones de noviembre, al llegar al Servicio Electoral (Servel) con 61.000 firmas, casi el doble de las necesarias para oficializar su opción como independiente, luego de que la Nueva Mayoría eludiera elegir a un candidato único en las primarias que se realizaron el 2 de julio.

"Les voy a contar que más de 61 mil chilenos y chilenas entramos esta tarde (ayer) al Servicio Electoral para inscribir esta candidatura independiente", dijo Guillier.

Acto público

El senador por Antofagasta encabezó ayer una caminata desde el Mercado Tirso de Molina hasta la sede del Servel, en calle Esmeralda, hasta donde llegó acompañado por representantes de los seis partidos que respaldan su candidatura, para presentar las firmas que le permitirán convertirse oficialmente en candidato.

Guillier hizo una reseña especial a los partidos diciendo que "son necesarios para gobernar", pero resaltó que estos no son solo los que se ven en televisión, sino que también los dirigentes sociales. "A ellos los invito a ser parte de esta campaña y nuestro futuro Gobierno", dijo entre aplausos de quienes llegaron a apoyarlo.

En su discurso, el abanderado de la Nueva Mayoría también reafirmó su compromiso con continuar con la gratuidad universal en la educación, implementada por el Gobierno de la Presidenta Bachelet.

Algunos ejes

En el lugar, el parlamentario afirmó que "Chile ha cambiado" y que "para que mi Gobierno tenga éxito debemos ser capaces de construir espacios reales de participación".

"Se acabó el abuso de los grandes, vamos a proteger a las familias chilenas de los inescrupulosos", resaltó.

Guillier manifestó que, de llegar a La Moneda, "vamos a impulsar el crecimiento, pero no de cualquier manera: con empleo decente y seguridad social. Vamos a agregar valor al cobre, al litio, la madera, vamos a promover una revolución en las energías renovables no convencionales, apoyaremos con decisión a las pymes, la innovación a la ciencia".

"un nuevo chile"

El presidente del PPD, Gonzalo Navarrete declaró ayer estar "entusiasmado" con la candidatura del senador independiente y afirmó que la opción de Guillier conecta al partido con la ciudadanía. "Hoy empezamos un nuevo Chile y estoy muy contento", declaró.

"Esta campaña recupera lo que el candidato Alejandro Guillier había instado, que es un partido conectado con la ciudadanía y una ciudadanía que va ser parte de las decisiones", declaró Navarrete.

Una de las voceras de la campaña de Guillier, la diputada Karol Cariola, agregó que Guillier "quiere y puede continuar las reformas, para luchar contra las injusticias".

Apoyo en sondeos

En la última encuesta de Adimark, Sebastián Piñera mantiene ventaja, con el 32%, seguido de Beatriz Sánchez (17%), mientras que Guillier bajó al tercer lugar con 16%.

La jornada

Cúpulas

Gullier estuvo acompañado por los presidentes de los partidos que lo apoyan.

Almuerzo El senador participó en un almuerzo en el mercado Tirso de Molina, en Recoleta.

Figuras Al evento llegaron el ex arquero Daniel Morón y el actor Adriano Castillo.

Crisis Guillier afirmó que la crisis actual "más que política, es una crisis ética".

Comando Su campaña se apresta a echar a andar el comando y mayor trabajo territorial.

de noviembre se realizará la elección presidencial. La fecha de la segunda vuelta es un mes después. 17