Secciones

El 72% de los gerentes confía en que su empresa crecerá en el próximo año

ESTUDIO. El análisis recogió las opiniones de 25 altos ejecutivos chilenos, quienes se mostraron más conservadores que la media global, donde el auge de las compañías fue fijado en 82%. La proyección nacional a tres años fue de 44%.
E-mail Compartir

El 72% de los directores generales de empresas en Chile confía en las perspectivas de crecimiento de sus empresas en los próximos 12 meses, 10% menos que el promedio mundial, reveló un estudio de la firma de auditoría global KPMG.

La consultora recogió las opiniones de 25 directivos chilenos (9% del total de encuestados por la firma en Latinoamérica), quienes expresaron que su confianza en los negocios durante los próximos 12 meses llegó a 72%, aunque la proyección a 36 meses bajó 28%, marcando un 44%.

Latinoamérica

El estudio "¿Confianza o autocomplacencia? Los líderes de América Latina afrontan un futuro de disrupción", publicado por la firma, reveló que "nueve de cada diez directores generales, o CEO's, de América Latina (89%) confían más en las perspectivas de crecimiento de sus empresas de cara a los próximos tres años, en comparación con el promedio global (83%)".

La media de comparación global fue dada por las visiones de 1.261 directores generales de Alemania, Australia, China, España, Estados Unidos, Francia, India, Italia, Japón y Reino Unido.

En tanto, los 271 ejecutivos latinoamericanos encuestados operan en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, República Dominicana, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Uruguay y Venezuela, se mostraron más optimistas para el próximo año (82%), que para los próximos tres años (70%).

Pedro Melo, director de KPMG en Brasil y Latinoamérica, opinó en el reporte que los líderes de negocios esperan cambios positivos a corto plazo, pero confían menos en las implicaciones a largo plazo.

Como ejemplo, Melo destacó el acuerdo de paz en Colombia, las nuevas perspectivas de relación del Gobierno argentino con antiguos aliados, las promesas positivas del nuevo gobierno peruano, y las reformas políticas positivas para los negocios en Brasil.

El 81% de los participantes de la región confían en que el crecimiento de sus empresas será de hasta 2% anual en los próximos tres años, mientras que el 41% de los participantes a nivel global esperan un crecimiento de 5%.

Disrupción

Los empresarios actualmente apuestan por la disrupción, señaló el reporte: "Dirigir un negocio es desafiar paradigmas y conducir cambios radicales. Tres de cada cuatro CEO's en el mundo comparten que su compañía está orientada a ser el disruptor de su sector", afirmó el director de KPMG en México, Víctor Esquivel.

En comparación con el promedio global, los CEO's de Latinoamérica están menos preocupados por este punto, ya que la encuesta destacó que a un 30% le preocupa que su organización esté al día en el desarrollo de productos y servicios, en comparación con casi la mitad (45%) de los directores generales encuestados globalmente.

anual de crecimiento para las firmas fue la proyección de los empresarios latinoamericanos. 2%