Secciones

Remeros valdivianos terminan décimos en mundial junior

DOBLE PAR. Magdalena Bravo y Yoselyn Cárcamo se ubicaron en el quinto lugar.
E-mail Compartir

El bote cuatro sin timonel de los valdivianos Manuel Fierro, Pablo Navarrete, Sebastián Diez de Medina y Gonzalo Agüero terminaron en el cuarto lugar de la Final B, con un tiempo de 6 minutos, 35 segundos y 7 centésimas, quedando finalmente en el décimo puesto del Campeonato Mundial Junior de Remo disputado en Trakai, Lituania.

El equipo nacional tuvo una destacada participación en el torneo planetario, superando en posición y a potencias como Estados Unidos, España y Francia.

El campeón de la categoría fue el equipo de Gran Bretaña, que se impuso en la Final A con un tiempo de 6 minutos, 15 segundos y 43 centésimas, cerrando el podio Nueva Zelanda y Rumania, en segundo y tercer lugar respectivamente.

Damas

La otra embarcación nacional en competencia era el doble par de Magdalena Bravo y Yoselyn Cárcamo, quienes disputaron la Final A.

Con un tiempo de 7 minutos, 23 segundos y 67 centésimas, la dupla de la región del Biobío logró ubicarse en el quinto lugar de la clasificación final, en la cual el equipo de Gran Bretaña obtuvo la victoria.

Con 187 nadadores se disputó campeonato de natación en Aqua

CLASIFICADOS. Mañana se conocerán los nombres de quienes irán a torneos.
E-mail Compartir

En la Piscina Aqua de Valdivia, 187 nadadores de toda la región participaron de la tercera etapa y final del circuito escolar de natación, el cual es clasificatorio para los Juegos Deportivos Escolares que se disputarán en Santiago y también para los Juegos Binacionales de Araucanía, que se realizarán en Chubut, Argentina.

La presidenta de la Asociación Regional de Natación, Juana Gómez, manifestó estar muy feliz por la convocatoria de los participantes y agregó que "durante las tres etapas tuvimos una alta presencia de nadadores, eso se debe al gran trabajo realizado por la asociación y a todos los clubes asociados".

Dianella Dörner, encargada de Actividad Física del Instituto Nacional de Deportes (IND) de Los Ríos, afirmó que "el martes (mañana) entregaremos la nómina oficial de los jóvenes que irán a los Juegos Deportivos Escolares y también los que nos representarán en la Araucanía, además de las reservas en cada una de las competencias".

Forman una nueva liga nacional formativa de básquetbol femenino

INICIATIVA. La conforman cinco organizaciones de nueve regiones.
E-mail Compartir

En la sala de reuniones del gimnasio de la Universidad Austral de Chile, este fin de semana se creó la Liga Nacional Formativa FemiChile, la cual unificará en una primera instancia a organizaciones cesteras desde Valparaíso hasta Punta Arenas.

En la reunión estuvieron presentes Edgardo Bilbao, director de Femisur; Héctor Rodríguez, secretario de Femisur; Jorge García, coordinador general de Femicentro y Jorge Fuentes, presidente de la misma organización. Además, se tomó en consideración un compromiso firmado por representantes de Femimaule, Femibiobío y Femiaustral.

Bilbao comentó estar satisfecho con esta iniciativa y afirmó que "es inédito lo que estamos haciendo. Por primera vez, el básquetbol femenino formativo en el país se unificará. Esto quiere decir que tendremos las mismas reglas en cada una de las asociaciones, además de torneos nacionales".

El presidente de Femicentro, Jorge Fuentes, sostuvo que "este año se realizarán dos torneos como Femichile, en noviembre, con sedes aún por confirmar, tendremos los nacionales U13 y U15. Y en enero tendremos el primer encuentro masivo formativo U11, el cual será en Pelluhue (Maule)".

Héctor Rodríguez comentó que "es una gran noticia para el básquetbol femenino del país, la coronación de un trabajo sacrificado que realizamos hace ya varios años, en torneos que movilizan a dos mil niñas a nivel nacional".

mil niñas participan en los diferentes campeonatos de básquetbol formativos del país. 2

torneos nacionales organizará en primera instancia el nuevo organismo. 3

Las Ánimas se despidió de la Liga Saesa en Puerto Montt

MEJORES. CEB Puerto Montt enfrentará a Deportivo Valdivia, en tanto Puerto Varas esperará rival entre Ancud y Temuco, los que definen el miércoles.
E-mail Compartir

Walter Avila G.

Las Ánimas no pudo sostener la ventaja que tuvo durante gran parte del encuentro de anoche ante CEB Puerto Montt (en un momento fue de 18 puntos), perdió 79-73 y se despidió de la fase final de la Liga Saesa, al quedar 1-3 abajo en su serie de Play Off.

En el compromiso jugado anoche en el gimnasio municipal porteño, el equipo dirigido por Jorge Luis Álvarez ganó el primer cuarto por 20-8. Luego del segundo cuarto, que si bien lo perdieron por 18-17, aún mantenían una ventaja de 11 puntos: 37-26.

El tercer cuarto nuevamente fue favorable para los "Fantasmas" (21-20), estirando un poco más la distancia entre ambos equipos (58-46).

Pero, lo últimos 10 minutos fueron fatales. El cuarto final terminó favorable a los porteños por 33-15, terminando el partido 79 a 73.

En Las Ánimas, las mejores manos fueron las de Franco Morales, quien anotó 18 puntos y realizó seis asistencias. Otros jugadores destacados fueron Charles Rosenberg, con 14 puntos y 6 rebotes y José del Solar con 13 puntos y 20 rebotes.

En CEB Puerto Montt, el jugador más destacado fue Michael Ernst, quien anotó 22 puntos y ganó 2 rebotes.

Resto de la fecha

En el gimnasio Fiscal de Puerto Varas, el equipo dueño de casa se impuso 106 a 62 a Deportes Castro, ganando la serie 3-1 y a la vez asegurando su participación en la fase de los cuatro mejores de la Liga Saesa.

El otro encuentro de ayer lo disputaron Temuco y ABA Ancud en el Gimnasio Olímpico de la Universidad de la Frontera, donde los locales ganaron 74-68, igualando la serie a 2.

El encuentro de desempate entre temuquenses y chilotes se jugará el miércoles 9 de agosto, en el gimnasio Fiscal de Ancud.

Semifinales

Tras los resultados de ayer, hasta el momento hay sólo una pareja confirmada para semifinales: la del Deportivo Valdivia y CEB Puerto Montt.

En la otra llave está seguro Puerto Varas como uno de los protagonistas, a la espera de quien resulte ganador del duelo entre AB Temuco y ABA Ancud.

En semifinales se jugará al mejor de cinco partidos.

Definición de las series menores

El sábado 12 y domingo 13 de agosto, los equipos valdivianos disputarán los partidos 2 y 3 de las series menores en la Liga Saesa, buscando acceder a los cuadrangulares finales. Las Ánimas jugará de visita en las tres series: en U17 y U15 ante Pto. Montt y U13 ante Pto. Varas. En tanto, el CDV visitará a Temuco en U13 y jugará de local ante Ancud en U17 y Temuco en U15.

I. Navarrete 5

M. Ernst 22

F. Jara 2

J. Ovando 0

H. Carrizo 0

P. Arroyo 7

N. Ulloa 17

C. Aranda 15

K. Rubio 11

DT: C. Musso

Gimnasio: Municipal de Puerto Montt.

Árbitros: Carlos Ramírez y Emerson Rozas.

C. Torres 9

F. Morales 18

D. Low 10

J. Coronado 4

J. del Solar 13

C. Segovia 5

S. Lorca 0

C. Rosenberg 14

DT: J. Álvarez

pto. montt

79

las ánimas

73