Secciones

Comienza taller de deportes náuticos para estudiantes

VELERISMO
E-mail Compartir

El Club Náutico de Valdivia comienza su Taller de Deportes Náuticos 2017, con financiamiento del gobierno regional y que está dirigido a 20 niños y niñas de Sexto a Octavo Año Básico del Hampton College de Las Ánimas.

El presidente del club, Marcos Coronado, informó que el taller incluirá clases de natación en piscina temperada, práctica de kayak y navegación a vela.

Las clases comenzaron ayer en la tarde y se prolongarán hasta octubre. "El Club Náutico pretende consolidar esta actividad anualmente con colegios de la ciudad, para promover el acercamiento al río y las actividades náuticas en forma segura", agregó el dirigente. Al mismo tiempo y a nombre del directorio agradeció "el apoyo y la confianza de las autoridades para el desarrollo de este taller".

Desacuerdo local con la medida que prohibe rodeos

DEPORTE NACIONAL. Dirigentes aseguran que decisión impuesta por algunos alcaldes en la región Metropolitana atenta contra las tradiciones chilenas.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

Luego de que diferentes alcaldes de comunas de la región Metropolitana decidieran suspender algunos rodeos que tradicionalmente se realizan durante Fiestas Patrias, dirigentes locales de la disciplina lamentaron el accionar de las autoridades.

Así lo manifestó por ejemplo Mauricio Bernier, presidente de la Asociación de Rodeo Chileno de Valdivia, quien comentó al respecto que "encuentro lamentable que se tomen este tipo de decisiones en forma tan liviana. Recordemos que el rodeo es nuestro deportes nacional reconocido desde 1962, y que está muy arraigado a nuestras tradiciones".

"La tradición chilena se basa en el manejo de ganado, y el rodeo nace a propósito de los arrieros que existían antiguamente. Si desconocemos hoy el rodeo, imagínense qué otras tradiciones vamos a desconocer más adelante", agregó.

El dirigente además subrayó que "en forma muy particular, considero poco prudente el que alcaldes se vean influenciados por terceros que desconocen nuestras tradiciones".

Mientras que sobre la situación a nivel local, Bernier sostuvo que "afortunadamente, y como la comunidad está muy vinculada al tema de la agricultura, es muy difícil que alcaldes de la región tomen ese tipo de decisiones. Santiago es otra cosa, ahí vive el 50% de la población de este país, y a lo mejor son otros los intereses que ellos tienen".

También opinó sobre el tema el presidente del Club de Rodeo de La Unión, Joel Díaz, quien expresó que "me parece una muy mala decisión, pues hace muchos años que se viene haciendo la Fiesta de Chilenidad en Santiago. Ya hace muchos años que se ha comprobado que los animales en ningún momento sufren de abusos".

"En la Asociación tenemos diez clubes y nunca hemos tenido ese tipo de problemas. Cuando hacemos rodeos la medialuna se llena de gente porque es un deporte que forma parte de nuestras tradiciones", enfatizó.

Mientras que el presidente del Club de Rodeo de Lago Ranco, Adolfo Schleff, comentó que "me parece totalmente negativo por parte de las autoridades, porque le están haciendo caso en todo a los animalistas. En un tiempo más no vamos a tener ni Fiestas Patrias. Se van a perder todas las tradiciones".

Rodeo en valdivia

Mauricio Bernier señaló que actualmente "se está organizando un rodeo para el 17 y 18 de septiembre, en la medialuna de Valdivia. Sin embargo todavía se está afinando detalles porque las condiciones climáticas en esta época no permiten practicar rodeo de manera normal, entonces no sabemos cómo se va a presentar el tiempo en esos días".

"El reglamento es muy estricto"

El presidente de la Asociación Valdivia, Mauricio Bernier enfatizó que "siempre hemos estado atentos con respecto al tema del bienestar animal, de hecho el reglamento que rige nuestro deporte es muy rígido y estricto en eso. Nosotros cumplimos con toda la normativa que el Sag impone para el movimiento del ganado, y mantener el ganado en los corrales también tiene un protocolo. Es más, tenemos veterinarios en todos los eventos y que están certificados".

"Encuentro lamentable que las autoridades tomen ese tipo de decisiones en forma tan liviana".

Mauricio Bernier, Pdte. Asoc. de Rodeo Valdivia

Taekwondistas siguen ganando medallas a nivel nacional

TEAM MUÑOZ. Sumaron preseas de oro y plata en poomsae y combate.
E-mail Compartir

Siguen ganando medallas. Los taekwondistas valdivianos Joshua Muñoz (alumno de la Uach), Anahí Muñoz (Instituto Gracia y Paz) y Mikhail Jatib (Instituto Príncipe de Asturias) estuvieron entre los mejores del Campeonato Nacional de Taekwondo "Copa Héroes del Taekwondo", disputado en el Campus Fernando May (Chillán) de la Universidad del Biobío. El torneo fue dirigido por la Academia Tkd Valencia School y por el maestro y entrenador de la selección nacional de poomsae, Álvaro Valencia.

En la competición, Joshua Muñoz obtuvo el primer lugar y fue el competidor con el más alto puntaje en dicho certamen; Anahí Muñoz logró un segundo lugar y Mikhail Jatib también finalizó segundo en su categoría, pero de combate. Esto, entre unos 250 competidores de Chillán, Santiago, Molina, Rancagua, Concepción, Valdivia, Puerto Varas y Ancud, entre otros.

Los representantes del Team Muñoz regresaron el domingo a Valdivia, para continuar sus entrenamientos y prepararse para los próximos desafíos en Valdivia, Temuco, Puerto Montt y Santiago. Por ejemplo, Joshua Muñoz sigue entrenando dirigido por el técnico nacional para compromisos internacionales en los que representará al país en San José de Costa Rica (agosto) y en el septiembre viajará a Canadá y Estados Unidos.

Paralelamente, los hermanos Muñoz agradecieron a la empresa valdiviana Accer Automatización y Climatización Eléctrica (Pedro Montt Nº 4521, Villa Portal del Sol) "por el apoyo brindado en estos viajes nacionales e internacionales; a la kinesióloga Monserrat Mancilla, por su preocupación y tratamiento físico de los deportistas; y a Rodolfo Bahamondes, de Rincón Nutricional, por su ayuda en proteínas".

También, el Team Muñoz invita a quienes quieran conocer la academia, a visitarla en González Bustamante Nº 1766, los martes y jueves desde las 17 hrs.; y los sábados desde las 11 de la mañana.

Tomás Peña y Gonzalo Gómez sacaron pasajes para regional escolar de ajedrez

DEPORTE CIENCIA. En damas clasificaron Javiera Ojeda y Fernanda Torres.
E-mail Compartir

Los estudiantes Tomás Peña Cifuentes (Windsor School) y Gonzalo Gómez Barrera (Domus Mater) se adjudicaron el torneo comunal de ajedrez de Valdivia y clasificaron para disputar la etapa regional de los Juegos Nacionales Deportivos Escolares, en la parte masculina.

En el torneo clasificatorio disputado durante el fin de semana participaron alumnos de Domus Mater, Inmaculada Concepción, Windsor School y las escuelas Fedor Dostoievski, México, El Bosque y Angachilla.

Luego, en la clasificación general Tomás Peña y Gonzalo Gómez empataron el primer lugar, con 4.5 puntos, seguidos por Benjamín Vera (Inmaculada Concepción) con 3.0 y Bladimir Maripán (Escuela Fedor Dostoievski) con 2.0, quienes quedaron como reservas del equipo comunal.

Los siguientes lugares los ocuparon Fernando Chihuailaf (Windsor School), Jean Madrid (El Bosque), Francisco Vera (Angachilla), Gabriel González (El Bosque), Carlos Hernández (El Bosque) y Benjamín Vera (El Bosque).

Solamente dos damas

En cuanto a la competencia femenina y según lo informado por el profesor responsable del torneo, Patricio Fontecilla, solamente se presentaron a jugar las alumnas Javiera Ojeda y Fernanda Torres, de la Escuela México. En esas circunstancias, jugaron al mejor de tres partidas, con victoria para Javiera Ojeda por 2 a 0.

de agosto se disputará la final regional clasificatoria para los Juegos Nacionales Escolares. 17