Secciones

Hay beneficios en el pago de aseo domiciliario, piscina y cancha de tenis

E-mail Compartir

Además de los programas y actividades que realiza la Casa del Adulto Mayor, la municipalidad de Valdivia ofrece atenciones y descuentos a los adultos mayores. Por ejemplo, quienes tienen una pensión igual o inferior a las 10 UF, pueden quedar exentos del pago de aseo domiciliario.

Para ello, las personas deben acercarse al departamento de Rentas del municipio, con la fotocopia de su liquidación de sueldo y llenar un formulario. El periodo de postulación para obtener este beneficio está vigente hasta noviembre, lo cual les permitirá quedar eximidos del pago de aseo domiciliario por los próximos dos años (2018 y 2019).

Además, cuentan con un valor preferencial para ingresar a la Piscina Aqua de 1.500 pesos para los adultos mayores y en el caso de personas con dolencias kinésicas que cuenten con certificado médico, el precio disminuye a 500 pesos en horario público.

Asimismo, la cancha de tenis municipal mantiene una tarifa diferenciada para adultos mayores de 4 mil pesos por hora sin uso de luz y de 6 mil pesos con uso de luz.

Valdivia tendrá "spa terapéutico" para atender a adultos mayores

UN LUGAR ÚNICO. Iniciativa es parte del plan municipal para personas de la tercera edad, que ya desarrolla actividades para 7 mil beneficiarios.
E-mail Compartir

Con la finalidad de promover la participación, la vida activa y el bienestar de las personas de la tercera edad que residen en la comuna, la Municipalidad de Valdivia lleva adelante durante todo el año una amplia gama de actividades y programas sociales dirigidos a los adultos mayores, los cuales hasta ahora benefician a más de 7 mil usuarios.

Para ellos existen talleres, actividades recreativas, salidas turísticas, asesorías en la elaboración de proyectos, además de contar con el proyecto Spa Terapéutico para el Adulto Mayor, el cual se encuentra a la espera del traspaso de los recursos para el inicio de su construcción.

Casa del adulto mayor

La municipalidad cuenta con la Casa del Adulto Mayor, ubicada en la calle Ercilla Nº 740, donde funciona el programa dedicado a personas de la tercera edad y que durante el año imparte un total de 100 talleres, de los cuales 40 se realizan en el mismo establecimiento y 60 en las dependencias donde funcionan agrupaciones de adultos mayores, que solicitan al municipio la ejecución de las clases para sus asociados.

Según explicó el alcalde de Valdivia, Omar Sabat, los talleres que ofrece el municipio para personas de la tercera edad son formativos y recreativos. "Una línea tiene que ver con talleres ligados al ejercicio físico, como la gimnasia, pilates, baile entretenido y danza árabe. Por otro lado, se imparten talleres enfocados en fortalecer y mantener sus habilidades motrices, como el taller de manualidades. También hay talleres formativos, relacionados con la cultura y las tradiciones, como el taller de cueca, folclor, danza latinoamericana y guitarra. Y por último, tenemos un taller que busca reforzar su área cognitiva, a través de la estimulación de la memoria y el desarrollo personal", detalló.

Los talleres funcionan con su capacidad máxima por este año. No obstante, quienes deseen participar de ellos en 2018 deben acercarse a la Casa del Adulto Mayor entre octubre y diciembre, fechas en las que se realizan las inscripciones. El único requisito es tener cumplidos los 60 años y llevar su cédula de identidad.

En viaje

La Casa del Adulto Mayor también cuenta con el programa de Turismo Social, que entrega la oportunidad a personas de la tercera edad de disfrutar visitas turísticas, con el objetivo de entregar bienestar, un lugar de esparcimiento y un momento para salir de su rutina diaria.

"Se les otorga una oportunidad de viajar y que puede ser incluso la única oportunidad que tienen de hacerlo durante el año", expresó el alcalde de Valdivia.

Los viajes de turismo social de este año tienen como destino el Sanatorio Santa Elisa de San José de la Mariquina, donde han podido disfrutar de un día en dicho centro terapéutico. Durante esta temporada se espera que sean más de 1.300 los usuarios beneficiados y que se realicen 32 viajes los lunes, miércoles y viernes de la semana, desde agosto hasta mediados de octubre.

Asesoría

En otra línea de acción, la Casa del Adulto Mayor trabaja con 150 agrupaciones de la tercera edad, en el asesoramiento y colaboración para que realicen la postulación a los fondos concursables que ofrece el municipio local y en donde las agrupaciones pueden optar a la adjudicación de hasta 600 mil pesos para efectuar diversas actividades.

Al respecto, la encargada del programa y la Casa del Adulto Mayor, Marcela Segura, indicó que "son iniciativas de las propias agrupaciones de adultos mayores las que presentan a la municipalidad en tres líneas de acción: capacitación y desarrollo, equipamiento y recreacional, para lo cual desde se les efectúa una preparación que tiene una duración de un mes. Se les entrega las herramientas necesarias para que ellos elaboren sus propios proyectos y puedan optar a adjudicarse estos fondos".

Este año fueron 67 agrupaciones que ya se adjudicaron proyectos, fondos que significan una inversión municipal de 26 millones 500 mil pesos y que no solo incluyen la entrega de dinero, si no que también se les aporta en formación, a través de una instancia en la cual se capacitan y aprenden sobre formulación de proyectos y autogestión de iniciativas.

La presidenta de la Unión Comunal de Adultos Mayores de la comuna de Valdivia, Bernardita Pavié, valoró el trabajo efectuado por el municipio: "Agradezco públicamente por todo lo que la municipalidad hace por las agrupaciones de adultos mayores y personas de la tercera edad, entregándonos la oportunidad de postular a fondos, participar en talleres y asistir al Sanatorio Santa Elisa. La mayoría de nosotros vive con una pensión que no nos alcanzaría para salir y disfrutar de un día de turismo o pagar talleres. Uno qué más quisiera, pero hay otras necesidades. Y si no fuera por la oportunidad que nos entrega la municipalidad, simplemente no podríamos hacerlo", expresó la dirigenta.

Spa terapéutico

A su vez, con un RS aprobado por el Ministerio de Desarrollo Social y a la espera de la asignación de recursos por parte del Gobierno Regional, se encuentra el proyecto de centro recreativo para el adulto mayor, más conocido como Spa Terapéutico.

El proyecto incluye la construcción de uno de los primeros centros municipales de este tipo en el país, el cual ya fue elaborado por la Municipalidad de Valdivia y que tiene como objetivo -según explicó el alcalde Sabat- "ayudar a los adultos mayores autovalentes a tener un envejecimiento saludable, poniendo a disposición de ellos una gama de actividades y prestaciones fisioterapéuticas que buscan tratar las enfermedades desde su origen".

Se trata de un proyecto que implica una inversión de 2 mil millones de pesos, que fue postulado al Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) y que contempla la edificación de una infraestructura de 892 metros cuadrados que incluirían una sala polivalente, piscina terapéutica, talleres de estimulación cognitiva, sala de máquinas, servicios higiénicos, oficinas de administración, bodegas y recepción, entre otros espacios.

El proyecto municipal se pretende asentar en un terreno de equipamiento municipal ubicado en el sector del Parque Krahmer de Valdivia y funcionaría a cargo del Cesfam Jorge Sabat.

Según agregó el alcalde Sabat, el Spa Terapéutico permitirá la atención de unas 5 mil 500 personas, trabajando colaborativamente con las universidades de la comuna, donde alumnos que estudian kinesiología y/o carreras ligadas al área terapéutica puedan realizar sus prácticas profesionales y, al mismo tiempo, aportar y apoyar con su compromiso y vocación a este proyecto".