Secciones

Episodios de emergencia bajaron en 49% en Valdivia

JULIO. Seremi de Medioambiente de Los Ríos Carla Peña destacó la medida y la calificó como "un hito positivo".
E-mail Compartir

En 49% disminuyó la cantidad de episodios de emergencia ambiental en julio de 2017, comparando igual fecha en 2016. Las cifras fueron dadas a conocer ayer por la seremi de Medioambiente Carla Peña, quien destacó la disminución como un hito positivo.

Mensualmente la autoridad ambiental analiza los datos recogidos a diario por la estación de monitoreo de la calidad del aire, con el objetivo de constatar efectivamente si los episodios pronosticados llegaron a los niveles críticos.

Ante estos datos, la seremi de Medioambiente de Los Ríos, Carla Peña manifestó que "estamos felices porque durante este año disminuimos en un 49% la cantidad de episodios comparados a 2016. Durante nuestro período de pronóstico en términos de alerta, tuvimos seis constatadas y ocho pronosticadas, lo que quiere decir que nos hemos ido adelantando a estos pronósticos y se ha ido constatando, con una respuesta positiva por parte de la comunidad".

Asimismo, destacó que "respecto a preemergencias hemos constatado nueve en julio, pronosticando 11, por lo que también nos hemos adelantado, respecto a la efectividad del pronóstico que ha ido ocurriendo en la ciudad".

Asimismo, la autoridad enfatizó que en julio no se registró ninguna emergencia y se pronosticó sólo una.

Algunas cifras

Durante 2016 en la comuna de Valdivia se constataron un total de 54 alertas; 25 pre-emergencias y seis emergencias; mientras que los pronosticados durante el año pasado fueron 49 alertas, 49 pre-emergencias y nueve emergencias.

La información entregada considera la peor condición observada de la estación de monitoreo existente en la comuna de Valdivia.

Alerta considera concentraciones que se encuentran entre 80ug/m3 y 109ug/m3; preemergencia, concentraciones que se encuentran entre 110 ug/m3 y 169ug/m3, mientras que emergencia contempla concentraciones mayores o iguales a 170ug/m3.

Vecinos de sector Collico presentaron un reclamo ante Sernac contra inmobiliaria

MIRADOR DEL CALLE CALLE. La organización denunció la existencia de una infraestructura en el centro del conjunto habitacional, la cual -aseguran- "se encuentra deteriorada, es foco de malos olores, y de vandalismo".
E-mail Compartir

El Comité de Adelanto Mirador del Calle Calle interpuso un reclamo formal ante el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) alegando "publicidad engañosa y falta de información veraz y oportuna", en contra de la inmobiliaria Martabid.

La denuncia de la organización tiene que ver con la existencia de una estructura en el espacio céntrico de la villa Mirador del Calle Calle, en Collico, la cual aseguran se encuentra deteriorada y que en la publicidad de la empresa no se declara, sino que se vislumbra como un área verde con un centro de arcilla.

Desde el comité también aseguran que "en algunos casos la estructura fue promocionada al momento de su venta por la empresa, como una espacio para un centro comercial, un supermercado, o que simplemente no se sabía qué hacer con él, lo que genero desinformación y contradicciones entre los vecinos".

El presidente del comité de Mirador del Calle Calle, Felipe Poblete, enfatizó en que "después de la investigación realizada, llegamos a la conclusión de que claramente nuestros derechos como consumidores han sido vulnerados. A pesar de esta situación buscamos varias instancias de conversación y planteamiento con la empresa Martabid donde propusimos como solución demoler dicha estructura, sin embargo no obtuvimos respuesta alguna".

"Cuando las inmobiliarias no cumplen la ley, los consumidores tienen derecho a reclamar y exigir las compensaciones que correspondan. Entregaremos y daremos a conocer a las autoridades e instancias que sean necesarias, las evidencias este caso. La imagen publicitaria del loteo de las viviendas es clara y muestra un área en donde no aparece el 'galpón', lo cual constituye una falta a la publicidad ofrecida", agregó.

Sernac

La directora regional del Sernac, Lorena Bustamante, comentó sobre casos de este tipo que "los consumidores tienen derecho a conocer todas las condiciones relevantes de un producto o servicio que están contratando o comprando. En el caso de una vivienda, todo lo informado por la empresa ya sea a través de su página web o en información de folletería, es parte de lo contratado y debe cumplirse. Por tanto las empresas deben responder frente al precio, y tamaño de la casa, pero también ante condiciones relacionadas como la existencia de área verdes, o por ejemplo, tener vista al río".


Empresa: "Estamos absolutamente sorprendidos por el reclamo interpuesto"

En respuesta, el gerente comercial de la inmobiliaria Martabid, Pablo Contreras, comunicó que: "Antes que todo, estamos absolutamente sorprendidos con el reclamo que se ha interpuesto en contra de nuestra empresa, porque precisamente lo que hemos buscado es dotar de una infraestructura comercial que beneficie directamente a los vecinos del sector, en aras de su comodidad.- Efectivamente, el día de ayer hemos recibido una notificación por medio de Servicio Web del Sernac, en donde se nos notifica de un reclamo interpuesto por don Felipe Poblete, y en el cual se nos denuncia por falta de entrega de información y publicidad contradictoria. Reclamo, por cierto se responderá dentro de los plazos legales".

"Lo cierto es que, lo aseverado por el reclamante, es absolutamente impreciso, por cuanto no ha existido de parte de nuestra empresa, infracción alguna a las normas del derecho del consumidor".

"En efecto, en lo que dice relación a la existencia de un edificio en el sector, éste efectivamente existe y está emplazado en un sector que, tal cual lo manifiesta el propio reclamante, será destinado a la habilitación de un futuro establecimiento comercial y/o de servicios. El objetivo es habilitar una infraestructura que sea un real aporte al sector con una estructura de servicios en pos de las necesidades de los propietarios y vecinos, y así ofrecerlo a algún establecimiento o inversionista que se interese en su explotación".

"Es importante aclarar que, a diferencia de lo que indica el reclamante, nunca se ha ofrecido o publicitado algo distinto o diferente a lo que indican los planos aprobados por la Dirección de Obras, por lo que rechazamos de manera categórica la imputación de publicidad engañosa y falta de información veraz y oportuna como la que pretenden hacer ver en su denuncia. Al contrario, nuestros esfuerzos como empresa han estado centrados en el último tiempo en poder, efectivamente, concretar la habilitación de una infraestructura comercial y de servicios.Finalmente, es importante recalcar que siempre ha sido política de la empresa, atender a los vecinos y clientes en relación a cualquier inquietud que ellos puedan tener en relación con nuestros proyectos".