Secciones

700 estudiantes participarán en las XVII Olimpiadas de Enseñanza Media

EN PANGUIPULLI. Competirán cinco establecimientos de la comuna lacustre.
E-mail Compartir

Con una ceremonia realizada en el Centro Educativo Fernando Santiván, esta semana se realizó la inauguración oficial de las XVII Olimpiadas de Enseñanza Media de Panguipulli, evento en el que se estima la participación de 700 estudiantes.

Las actividades se extenderán por tres meses y son organizadas por la Corporación Municipal de Panguipulli. En total serán cinco los establecimientos educacionales que participarán: Liceo de Excelencia Altamira, Liceo Padre Sigisfredo, Centro Educativo Fernando Santiván, Liceo People Help People y Liceo People Help People Pullinque.

Básquetbol, vóleibol, tenis de mesa, ajedrez, ciclismo, atletismo, y balonmano serán las disciplinas en que competirán damas y varones. También habrá fútbol para varones, y futsal para damas.

José Pinto, uno de los coordinadores del área extra escolar de la Corporación Municipal, explicó que las competencias se desarrollarán en los gimnasios de los diferentes establecimientos, así como también en el Polideportivo. Asimismo informó que los tres primeros lugares en cada disciplina recibirán un reconocimiento, y que además se sumarán los puntajes de todos los deportes para elegir al campeón de las olimpiadas.

El alcalde de Panguipulli, Rodrigo Valdivia, señaló al respecto que "con esto esperamos que aumente la actividad deportiva en la comuna".

disciplinas deportivas formarán parte de las XVII Olimpiadas de Enseñanza Media de Panguipulli. 9

millones de pesos postulados por la Corporación al Gore e IND serán invertidos en el evento deportivo. 6,4

El Torreón se mide hoy con Cobreloa en busca de su primera victoria

PRIMERA B. Valdivianos y loínos juegan desde las 15.30 horas en el Parque.
E-mail Compartir

Deportes Valdivia saldrá hoy a buscar su primer triunfo en el torneo Transición de Primera B, cuando a partir de las 15.30 horas enfrente de local a Cobreloa en el Parque Municipal.

El elenco del Calle Calle viene de caer en condición de visitante por 3-1 frente a Iberia, mientras que en la primera fecha empató de local sin goles frente a Coquimbo Unido.

El Torreón volverá a contar con el mediocampista Eduardo Leal, quien fue expulsado en la primera jornada y estuvo suspendido para el partido contra Iberia.

También volvió a la citación el defensor central Esteban Sáez, quien también estuvo ausente frente ante Iberia luego de sufrir un fuerte golpe en la cabeza en el partido anterior, contra Coquimbo.

Con esto, la más probable formación de los albirrojos sea con Richard Leyton en el arco; Víctor González, Cristian Durán (Esteban Sáez), Erick Wiemberg y Danilo Catalán en defensa; Andrés Díaz, Ignacio Torres, Eduardo Leal y Nahuel Donadell en mediocampo, para dejar en ataque a Jorge Lagües y Jorge Gálvez (Cristopher Ojeda).

El rival

El rival de turno, Cobreloa, tuvo un gran arranque en el torneo Transición luego de derrotar de visita por 1-0 a Unión San Felipe en el debut, y empatar de local por 3-3 con San Marcos de Arica en la segunda fecha.

En el equipo que dirige José Sulantay destacan figuras como Arturo Sanhueza y los delanteros Lucas Simón y José Luis Jiménez.

Sub 16 de Valdivia le ganó 4-1 a Ñublense en torneo de Fútbol Joven

SEGUNDA DIVISIÓN. La Sub 15, en tanto, cayó 2-0 frente a los "Diablos Rojos".
E-mail Compartir

La categoría Sub 16 de Deportes Valdivia consiguió un valioso triunfo como local por 4-1 frente a Ñublense de Chillán, en duelo válido por la segunda fecha del torneo de Segunda División del Fútbol Joven, que organiza la ANFP.

En duelo disputado en el Estadio del Nacional, en Valdivia, el Torreón dominó las acciones de principio a fin y gracias a goles de Patricio Orellana, Nicolás Águila, Leonardo Cancino y Yeison Valenzuela, se quedó con un cómodo triunfo ante los chillanejos.

No corrió la misma suerte la categoría Sub 15 de Deportes Valdivia, que en el segundo turno de la jornada perdió de local por 2-0 con Ñublense.

Las series Sub 17 y 19 de ambos elencos debían medirse en la región del Biobío. Sin embargo, a solicitud del local los partidos fueron reprogramados para el miércoles. La Sub 13 y 14 de Valdivia visitan hoy a Universidad de Concepción.

Mundialito de la Uach podría quedarse sin fondos del Gore

TORNEO. Directiva de la Escuela de Fútbol de la Uach manifestó su preocupación debido a que las nuevas bases le impiden postular un proyecto antes de enero.
E-mail Compartir

Oscar Gallardo Ríos

La directiva de la Escuela de Fútbol de la Universidad Austral de Chile (Uach) manifestó su preocupación ante la posibilidad de no acceder a recursos del 2% de Deporte del Fondo Nacional de Desarrollo Regional (FNDR) para la organización del Mundialito 2018, debido a cambios en las bases de postulación.

A grandes rasgos, la modificación involucra que la Escuela de Fútbol sólo podrá presentar y postular su proyecto en enero próximo, mismo mes en que se disputa el campeonato internacional de fútbol Sub 15.

Así lo manifestó el presidente de la Escuela de Fútbol de la Uach, Manuel Monrroy, quien sostuvo que "este año presentamos nuevamente el proyecto, con las mismas características que en años anteriores, pero resulta que en las bases de este año aparece que las platas deben ser gastadas en el mismo año, y ser rendidas en el mismo año. Eso nos tienen muy preocupados porque estaríamos quedando in-habilitados para postular, porque las platas las necesitamos para enero. Estamos prácticamente fuera de las bases".

"Tuvimos una reunión con el intendente (Ricardo Millán) antes de presentar el proyecto, quien nos manifestó su apoyo, pero ahora no sabemos a que atenernos con respecto a los recursos que necesitamos para organizar el torneo", agregó.

Monrroy subrayó que "el año pasado en esta fecha el proyecto ya estaba aprobado, porque se presentaban en junio".

"Vemos que no hay una voluntad respecto de poder enmendar esto. Hemos conversado y hecho gestiones, pero no. Es una situación que no comprendemos", agregó.

Sobre la eventualidad de no recibir recursos del Gore, Monrroy dijo que "por la seriedad del Mundialito tenemos que seguir. No podemos echar pie atrás".

Respuesta del gore

Desde el Gobierno Regional el coordinador de Divisiones del Gore, Erwin Rosas, explicó que "las bases para el concurso 2018 todavía no están, porque éstas deben estar en concordancia con la Ley de Presupuesto, la cual normalmente está lista en octubre o noviembre. Recién ahí se tiene la estructura clara de cómo va a ser el financiamiento. Luego hay un proceso interno del Gore que es la generación de bases que se aprueban con el Consejo Regional (Core) y después se inicia el proceso de concurso".

"Con respecto a las actividades del verano 2017-2018 en el Gore hemos hecho todos los años un concurso específico para actividades de verano, tanto para organizaciones privadas como municipalidades. El concurso se abre el primer día hábil de enero, y la organización puede hacer uso de los recursos una vez que ya esté seleccionado por el Core. Entre la primera y segunda semana de enero se hace el proceso completo", aseguró Rosas.

Sedes y equipos confirmados

La directiva de la Escuela de Fútbol de la Uach informó que ya tiene confirmadas como sedes a Lago Ranco, Futrono, Río Bueno, La Unión y Máfil, restando sólo la ratificación de Los Lagos. Sobre los clubes participantes, comentaron que hay seis extranjeros confirmados: Nacional de Uruguay, Cipolletti, El Refugio, San Isidro, Belgrano y Fernández de Oro, todos de Argentina.

"El año pasado en esta fecha el proyecto ya estaba aprobado, porque lo presentamos en junio".

Manuel Monroy, Pdte. Escuela de Fútbol Uach"