Secciones

Enrique Jaramillo: "El Ahorro Colectivo mejorará las actuales y futuras pensiones"

E-mail Compartir

El diputado del Partido Por la Democracia y además vicepresidente de la Cámara de Diputados, Enrique Jaramillo, anunció este fin de semana su apoyo irrestricto a la nueva Reforma Previsional anunciada por el gobierno, y donde, a su juicio, "el Ahorro Colectivo mejorará las actuales y futuras pensiones de los chilenos".

"Han sido una gran noticia estas iniciativas (son tres proyectos), que van enfocadas al incremento previsional con elementos solidarios, donde jóvenes y adultos, sin importar si sus ingresos son bajos o muy altos, sumarán el propio esfuerzo individual y se complementará con la solidaridad", destacó el parlamentario del distrito 54, recalcando que el proyecto contará con todo mi apoyo, por lo que espero que ingrese lo antes posible para su tramitación".

Vecinos reclaman contra decisión de desmontar los brazos del Cau Cau

MANIFESTACIÓN. Pidieron al Mop que se mejore sólo sistema de levante de la obra.
E-mail Compartir

A pesar de la lluvia y tal como había sido anunciada a través de las redes sociales en la semana, ayer un grupo de vecinos se reunió en el sector sur del Puente Cau Cau para protestar contra la decisión del Mop de desmontar los brazos del puente Cau Cau y dar paso a la etapa de reparación de la estructura.

La acción ciudadana se generó tras las pruebas de carga realizadas por el Dictuc al puente y que, de manera preliminar, indicaron que la estructura funciona con el peso de vehículos de alto tonelaje y que lo que habría que corregir es el sistema hidráulico que no permite el alzamiento y bajada de los brazos.

"Queremos lograr que el MOP arregle el puente, pero específicamente el sistema de levante, ya que buscamos soluciones que no signifiquen volver a gastar nuestros recursos en otro proyecto y esperar tres años más, si ya está demostrado que esta estructura está buena y sólo habría que rediseñar una parte", dijo al respecto Ximena Lunecke, una de las convocantes a la protesta, añadiendo que "llevamos muchos años esperando una solución para la conectividad hacia la costa, ya que nuestra única vía de conexión, el puente Pedro de Valdivia, puede colapsar en cualquier minuto y todo este sector quedaría aislado. Hay dos proyectos en carpeta, pero de ellos hasta ahora no hay nada, por lo que no tenemos otra alternativa".

Los mismos manifestantes, entre quienes se contaron empresarios, profesionales y también autoridades comunales, anunciaron que en los próximos días esperan realizar una nueva marcha en el lugar.

Un total de 15,5 kilómetros de cables ya han sido retirados desde el centro de Valdivia

POSITIVO BALANCE. Cifra fue entregada por la seremi Paz de la Maza, quien valoró el trabajo conjunto de organismos públicos y empresas de telecomunicaciones.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Un total de 15 kilómetros y 569 metros de cables inutilizados fueron retirados del espacio aéreo del centro de Valdivia hasta la fecha, además del amarre de otros 8 mil 193 metros de cableado considerados como escombros segúnel plan nacional de despeje que inició este año la subsecretaría de Telecomunicaciones y que totaliza a nivel local más de una tonelada de material retirado.

La cifra fue dada a conocer junto al resumen de las obras en el período julio-agosto, por el intendente Ricardo Millán y la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Paz de la Maza, quienes valoraron en este caso la colaboración con el municipio de Valdivia.

"Este es el resultado de la voluntad, del trabajo mano a mano entre los actores públicos y privados, quienes tienen un rol fundamental de cara a la ciudad y a la región, estamos recuperando espacios que pertenecen a cada uno de los valdivianos, estamos obteniendo logros que responden a anhelos que por mucho tiempo estaban instalados en la voz de quienes buscan una mejor ciudad", señaló el jefe regional.

Por su parte, Paz de la Maza señaló que "a poco más de un mes que comenzaran los trabajos de despeje de cables en la zona centro de Valdivia, ya es posible dar algunas cifras, en total fueron retirados desde el espacio aéreo 15,5 kilómetros de cable en desuso, por otro lado 8,2 kilómetros de cable fueron amarrados lo que entrega un mayor orden a los que aún están contenidos en los postes del sector centro de la ciudad".

Y agregó que "esto se traduce en más de una tonelada de cableado que se limpia directamente desde el espacio aéreo de Valdivia, lo que nos deja conformes con el trabajo coordinado, con este modelo que quisimos probar junto a todas las empresas de telecomunicaciones que entregan servicios en la zona, a quienes agradecemos su compromiso y buena disposición durante todo este tiempo"

Avances por etapas

Cabe recordar que en su primera etapa, este plan de trabajo consideró la limpieza en el tramo de Picarte desde calles Camilo Henríquez a Caupolicán y desde Caupolicán a Esmeralda; una segunda etapa también en Picarte entre Caupolicán y García Reyes y la tercera etapa, que comprendía calle Arauco entre Camilo Henríquez y García Reyes.

metros del cable retirado corresponde a la empresa Entel, la que también fue la firma que más amarró material. 9.700

Ann Hunter agradeció apoyo de directiva de la UDI a su candidatura a diputada

E-mail Compartir

Tras ser ratificada por la Unión Demócrata Independiente (UDI) como candidata a diputada por la región de Los Ríos, la ex directora regional del Sernam, Ann Hunter destacó el gran apoyo recibido en estos días y adelantó parte de su propuesta de trabajo.

En esa línea, Hunter agradeció la confianza de la directiva regional que lidera Jorge Tatter, además del apoyo de consejeros, alcaldes, concejales y de lasenadora Ena von Baer. "Agradezco la confianza depositada en mí y la oportunidad que me está dando la UDI de representarlos en noviembre", dijo, explicando que "llevo cuatro años trabajando en el proyecto de la UDI en Los Ríos, lo que me tiene muy contenta porque he podido contribuir en procesos importantes que han permitido que el partido se vaya consolidando, siendo uno de ellos el éxito electoral alcanzado en las elecciones municipales, donde el equipo de la UDI tuvo un rol protagónico".

Y agrego: "impulsaré una sana competencia, ya que nuestros adversarios están al frente, en la Nueva Mayoría y el Frente Amplio, y eso hay que tenerlo claro. Además estoy convencida que la región requiere rostros nuevos y una nueva forma de enfrentar los desafíos".