Secciones

Congreso del Futuro realizará encuentro en Panguipulli

MATERIA. Abordarán los desafíos de las energías alternativas.
E-mail Compartir

Esta mañana, a las 10 horas, se llevará a cabo en Panguipulli el segundo encuentro Futuristas: "Desafíos en Energías Alternativas". El evento forma parte de las actividades del proyecto PAEI de Corfo, ejecutado por el Comité Coordinador del Congreso del Futuro en Los Ríos y cuyo objetivo es descentralizar el conocimiento y democratizar el acceso a la ciencia.

La actividad, que se realizará en Dideco de la Municipalidad, comenzará con la participación de Carolina Sepúlveda, arquitecta de la Universidad Austral de Chile y Master of Architecture in Environmental Design, University of Nottingham, Inglaterra. Se desempeña en el Instituto de Arquitectura y Urbanismo de la Uach y el título de su charla se denomina "Energía, arquitectura y sur".

La segunda charla estará a cargo de Francisco Burgos, quien abordará los "Nuevos paradigmas de las Energías Renovables No Convencionales". Burgos es Licenciado en Química por la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor en Ciencias Exactas mención Química, de la misma universidad. Pertenece hoy al Instituto de Bosques y Sociedad de la Uach.

Incentivan el uso de energías eficientes en microempresarias

EN VALDIVIA. Subsecretaria de Energía, Jimena Jara, lideró conversatorio con más de cincuenta mujeres de la región.
E-mail Compartir

La subsecretaria de Energía, Jimena Jara, lideró ayer un conversatorio con más de 50 microempresarias de la región, con la finalidad de promover el enfoque de género y potenciar el uso de Energías Renovables y Eficiencia Energética en el sector productivo; asimismo, entregar las herramientas necesarias para que las emprendedoras se atrevan a innovar en el rubro.

La actividad fue organizada por la Seremía de Energía con el apoyo del Servicio Nacional de la Mujer y Género (Sernameg), el Servicio de Cooperación Técnica (Sercotec) y la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo).

"Con estos conversatorios queremos sensibilizarnos y ampliar la mirada de toda la sociedad para abrir oportunidades a quienes, teniendo todas las capacidades, hoy día no las tienen", afirmó Jimena Jara.

Agregó que: "La Agenda de Género 2018 que estamos elaborando pretende identificar tempranamente las brechas y las oportunidades de inserción de las mujeres en las más diversas líneas de acción de la Política Energética al 2050, de forma que las mujeres se sumen a los desafíos que tiene el país y su aporte sea contributivo a los logros que aspiramos concretar año a año".

Jornada

En el conversatorio, expusieron las artesanas de la lana de la Agrupación Trafkintun Kimun de La Unión, quienes dieron a conocer su experiencia exitosa en el uso de Energías Renovables.

Las otras presentaciones estuvieron a cargo de los directores regionales de Sernameg, Paula Cárdenas; Sercotec, Marina Riquelme, y Corfo, Pablo Díaz, quienes informaron los instrumentos de fomento para las emprendedoras.

"La actividad me pareció excelente para el conocimiento de todas las mujeres, de manera que vayan aprendiendo y buscando las redes para postular a proyectos", destacó Cristina Figueroa, presidenta de la Unión Comunal de Mujeres de Valdivia.