Secciones

Esperado eclipse total solar sorprende y deja a oscuras a parte de estados unidos

FENÓMENO. Millones de personas, incluido el Presidente Donald Trump y su esposa Melania, disfrutaron el paso de la Luna entre el Sol y la Tierra, a casi un siglo de la última vez en que un fenómeno así fue visible en esa zona. La NASA realizó una cobertura en vivo y las redes sociales se llenaron de fotos.
E-mail Compartir

Desde los estados de Oregon hasta Carolina del Sur, millones de personas en el territorio estadounidense presenciaron ayer un eclipse solar total, fenómeno astronómico que tardó cerca de dos horas en ser visible en todo el país.

Si bien el paso de la Luna entre el Sol y la Tierra es algo que ocurre regularmente, un evento de estas características no se lograba ver desde Estados Unidos desde 1918, motivo por el cual causó gran interés en el público, desde celebridades que subieron fotografías en las redes sociales hasta el Presidente Donald Trump, quien presenció el fenómeno junto a su esposa Melania en la Casa Blanca.

Furor en EE.UU

Miles de ciudadanos estadounidenses provistos de telescopios, cámaras y gafas especiales contemplaron ayer el eclipse solar, momento en que la Luna cubría el Sol a mediodía, el primer fenómeno que se aprecia de costa a costa en el país tras casi un siglo.

Millones de personas tomaron posiciones para observar el que casi, probablemente, será el eclipse solar total más fotografiado en la historia.

Mucha gente vigilaba las condiciones del tiempo con esperanzas de que el cielo estuviera lo suficientemente despejado para la ocasión.

Eclipse solar

La denominada "sombra", en un corredor de entre 96 y 113 kilómetros de ancho (60 y 70 millas respectivamente), inició su larga travesía en tierra en Oregon, en la costa oeste de Estados Unidos, y comenzó a desplazarse diagonalmente hacia Carolina del Sur, en la costa este, alcanzando obscuridad total entre dos y tres minutos en cada lugar.

"¡El espectáculo acaba de comenzar, señoras y señores! ¡Qué día tan hermoso! ¿No es increíble?", dijo Jim Todd, director del Museo de Ciencia e Industria de Oregon, ante una multitud expectante y después ta a apreciar el evento astronómico del siglo, mientras la Luna cubría el Sol y las temperaturas disminuían notablemente.

Afortunadamente para los fanáticos, cielos despejados se anunciaron a lo largo de casi toda la ruta, para alivio de quienes temían que las nubes arruinaran el espectáculo.

Expectación y emoción

"No es como nada que hayas visto ni vayas a ver", dijo el veterano observador de eclipses Mike O'Leary, de San Diego, quien colocó su cámara junto a la de centenares de astrónomos aficionados en la localidad de Casper, Wyoming. "Puede ser una experiencia religiosa. Te hace sentir insignificante, como un punto ínfimo dentro del gran universo", añadió un emocionado O'Leary.

Los astrónomos y aficionados vibraron ayer con entusiasmo durante la jornada. Un eclipse solar total es considerado entre los espectáculos más magníficos del cosmos.

El físico solar de la NASA, Alex Young dijo que la última vez que los habitantes de la Tierra sintieron una conexión de esta magnitud con el espacio fue durante la primera misión tripulada a la Luna, la del Apolo 8 en el año 1968.

Eclipse en la casa blanca

El Presidente Trump, también disfrutó del fenómeno astronómico desde uno de los balcones de la Casa Blanca.

El mandatario apuntó y miró el Sol con los ojos entrecerrados, a pesar de las advertencias realizadas por los expertos en las horas previas, indicando el peligro de apreciar el fenómeno sin utilizar protección apropiada para los ojos, antes de ponerse gafas especiales para observar el eclipse desde Washington.

Trump observó el espectáculo desde el pórtico del Jardín Sur, acompañado por su esposa Melania, su hijo Barron y varios de sus principales colaboradores.

Poco después de salir al pórtico, el Presidente entrecerró los ojos e iba a mirar al cielo cuando un colaborador le gritó: "¡No mire!". Acto seguido, Trump se puso las gafas protectoras y alzó los pulgares en señal aprobatoria.

Reacción animal

Mientras el cielo se iba oscureciendo en el zoológico de Nashville, en Tennessee, los grillos y otros animales comenzaron a hacer ruido, pero cuando el Sol estuvo totalmente cubierto, los seres humanos opacaron a los animales con sus aplausos y sus exclamaciones de asombro en los casi dos minutos que duró el eclipse solar total.

Cuando regresó la luz, el espectáculo comenzó: dos jirafas jóvenes, Mazi de seis meses de edad y Nasha, de 3 años, comenzaron a correr en círculos mientras la gente observaba el eclipse. A casi seis metros de distancia, algunos de los rinocerontes estaban haciendo su mejor imitación de correr luego de haberse dirigido a sus jaulas cuando se oscureció por completo.

Teresa Morehead, ciudadana de Indianápolis, dijo que se sorprendió de ver correr a los animales y manifestó que los rinocerontes eran los más confundidos de todos.

Próximo eclipse

La Tierra, la Luna y el Sol se alinean a la perfección entre cada uno a tres años, convirtiendo brevemente el día en noche en un lado del planeta. Este fue el primer eclipse que pudo ser visible desde un área poblada. El próximo, en Estados Unidos, será en 2024, y el próximo que abarque de costa a costa no ocurrirá sino hasta 2045.

fue la última vez que ocurrió un eclipse solar total visible desde Estados Unidos. 1918

ocurriría el próximo fenómeno astronómico que se podrá ver de costa a costa en ese país. 2045