Secciones

En Lanco definieron a los campeones regionales de ajedrez

ESTUDIANTES. Series Sub-14 y Sub-18 coronaron a sus ganadores.
E-mail Compartir

De Valdivia y Panguipulli son los flamantes campeones regionales de ajedrez escolar, quienes se adjudicaron los títulos en el torneo organizado por el Instituto Nacional de Deportes y desarrollado en Lanco.

En el campeonato participaron 46 jugadores procedentes de las comunas de Paillaco, Los Lagos, La Unión, Mariquina, Río Bueno, Futrono, Panguipulli, Lanco y Valdivia.

Los ganadores en la serie Sub-14 fueron los valdivianos Javiera Ojeda y Gonzalo Gómez; y en Sub-18 la panguipullense Catalina Barros y el valdiviano Fabio Sáez.

Detalle

En la categoría Sub-14 Damas hubo un triple empate en puntos en el primer lugar, con 4 unidades, pero por el sistema de definición del torneo el primer lugar fue para Javiera Ojeda (Valdivia) con +14, segunda se ubicó Fernanda Torres (Valdivia) con +11 y tercera Ailen Peters (La Unión) con +10.

A su vez, en Sub-14 Varones Gonzalo Gómez (Valdivia) se impuso con 4.5 puntos y 71.5 de sistema, contra los mismos 4.5 puntos y 65.8 de sistema que tuvo Tomás Peña (Valdivia), quien finalizó segundo. El tercer puesto quedó en poder de Anxy Adamas (La Unión), con 4 puntos.

Por su lado, en Sub-18 Damas, la panguipullense Catalina Barros sumó 3 puntos, segunda quedó Yesenia Suazo (Mariquina) con 2 y tercera Katalina Concha (Mariquina), con 1 punto.

Y en Sub-18 Varones, el ganador fue el valdiviano Fabio Sáez, con 5 puntos, escoltado por David Soto (Valdivia) con 4 y Alexis Olivares (Panguipulli) con 3 unidades.

Encuentro de futsal reunió a miembros de las escuelas integrales

DEL IND. Participaron escolares de 9 a 14 años de toda la región.
E-mail Compartir

Poco más de 250 niñas y niños que participan semanalmente en las Escuelas Deportivas Integrales (Edis) se dieron cita en la cancha sintética de la Universidad Austral de Chile en el Encuentro de Futsal Edis, que imparte el Ministerio del Deporte a través del Instituto Nacional de Deportes en Los Ríos.

Durante la primera jornada, los deportistas de 9 a 11 años salieron a la cancha con todas las ganas de demostrar lo aprendido en las escuelas, pero fue en la tarde cuando los jóvenes más especializados en las Edis Deportivas, destinadas a estudiantes de 12 a 14 años, se vieron sorprendidos por la participación de un equipo de damas y su sólido juego.

La directora regional subrogante del IND, Macarena Acuña, explicó que "nuestra institución busca formar integralmente a los niños y niñas. Queremos educarlos en lo deportivo, pero también, en las habilidades y valores para la vida, pues de las Edis saldrán los futuros talentos deportivos, pero también, crecerán, adultos con mayores habilidades sociales".

ENTREVISTA. felipe flaig, capitán de la Sub-15 de Las Ánimas:

"El básquetbol es motivación, felicidad y me ha entregado muchas oportunidades"

E-mail Compartir

Mide 1.77 metros, tiene 15 años de edad y es alumno de Segundo Año Medio del Colegio Baquedano de Valdivia. Felipe Alfredo Flaig Rosas descubrió el básquetbol a los siete años de edad y desde entonces no ha dejado los gimnasios, aunque hubo un tiempo en que el papá trató de derivarlo hacia las canchas de fútbol, pero Flaig ya estaba enamorado del deporte de los cestos y ahora es el capitán de la Sub-15 de Club de Deportes Las Ánimas, con la cual clasificó para la liguilla final de la Liga Saesa.

El joven base, escolta o alero nació el 26 de marzo de 2002 y reconoce que el mayor apoyo para su carrera está en sus padres (Yony y Ana) y su hermana Fernanda, gracias a quien llegó al baloncesto. Cuando ella tenía nueve años, participaba en un taller de básquetbol en el colegio, situación que lo motivó a inscribirse.

El entusiasmo creció -asegura- al ver que un par de años más tarde, su hermana viajaba constantemente con la Escuela de Básquetbol de la Uach. Y fue así como llegó a Las Ánimas, para dar sus primeros pasos en el club, bajo las órdenes del entrenador Guillermo Álvarez. Hoy, su DT es el ex jugador profesional Tony Bishop, campeón de Dimayor con los colores del Deportivo Valdivia, en la temporada 2001-2002.

¿Cómo calificas la temporada que tuvo tu equipo en la Liga Saesa?

-Fue bastante irregular. Jugábamos bien y a veces decaíamos. Nadie creía que íbamos a pasar al cuadrangular final. Clasificamos sextos y en los Play Off eliminamos a CEB Puerto Montt por 2 a 0 (62-61 y 54-46).

¿Fue sorpresivo el avance?

-Teníamos la esperanza. En el primer partido estábamos muy nerviosos, porque era el primer Play Off que teníamos y empezamos perdiendo. En la fase regular le habíamos ganado los dos partidos a Puerto Montt y ahora, a ellos les salía todo. En la revancha fue diferente porque ellos estaban obligados a ganar y tenían esa presión encima. Pero, el DT Tony Bishop y el kinesiólogo Ignacio Olivares nos motivaron en la charla previa y salimos decididos a ganar.

¿Cómo se vislumbra la liguilla final?

-Muy difícil. Nuestro objetivo es ganar uno o dos partidos y así salir segundos o terceros, porque en estos momentos el club depende de nosotros para seguir en Primera División de la Liga Saesa.

¿Qué es el básquetbol para ti?

-Felicidad y motivación. También es una forma de devolverle a mi familia lo que hacen y se sacrifican por mí, porque me acompañan a todos lados. También, el básquetbol me ha entregado muchas oportunidades, he conocido otras ciudades y personas, estuve en la selección regional y mi gran sueño es llegar a la selección chilena, en cualquier categoría.

¿Qué otras aspiraciones tienes?

-Llegar al primer equipo de Las Ánimas y si se da la posibilidad de ir a otro equipo, tendría que pensarlo muy bien, porque me identifico con el club. En lo personal, me gustaría estudiar Medicina o Kinesiología, o irme a la Armada y especializarme.

¿A quién admiras en el básquetbol?

-A Franco Morales y Julius Holt. Con Franco hablamos a veces, antes de los partidos y eso es importante para nosotros, que nos estamos formando. Ellos son un estímulo para seguir avanzando.

¿Quiénes te han apoyado en tu desarrollo deportivo?

-Mi familia, mis entrenadores (Guillermo Álvarez, Carlos Zúñiga, Javier Ortiz, Tony Bishop), el kinesiólogo Ignacio Olivares, el "tío" Jorge Alvarez y también mi colegio, porque siempre me destacan y dan facilidades para salir a entrenar y asistir a campeonatos.

Liguilla final en Ancud

La Sub-15 de Las Ánimas jugará este fin de semana el cuadrangular final de su categoría, por la Primera División de la Liga Saesa. El desafío de Felipe Flaig y sus compañeros Thomas Imas, Martín Morales, Aldo Benavides, Joaquín Vera, Kevin Ortega, Pablo Álvarez, Martín Ríos, Francisco Huenchumilla, Benjamín Ortega y Mario Jaque, se concretará en Ancud. Los rivales en esta instancia serán el Deportivo Valdivia, Aba Ancud y el CDSC Puerto Varas.

"Mi gran sueño es llegar a la selección chilena, en cualquier categoría".

Felipe Flaig, Basquetbolista"