Secciones

A fines de septiembre parten las obras de conservación de la costanera de Lago Ranco

INVERSIÓN DEL MOP. Trabajos costarán 688 millones de pesos.
E-mail Compartir

Mejorar la condición de la infraestructura portuaria en Lago Ranco, con el objetivo de elevar el estándar de su principal paseo peatonal y turístico, es el objetivo del proyecto de conservación del muelle y muro del borde lacustre de dicha comuna; obras que comenzarán a desarrollarse en septiembre próximo y cuentan con un financiamiento de la Dirección de Obras Portuarias del Mop, por un monto de $688 millones.

La iniciativa, que se inserta en el Plan de Bordes Costero de la región de Los Ríos, contempla la intervención del muro de contención de la costanera, cuya longitud alcanza los 235 metros, además de la zona del antiguo muelle ferroviario, que estructuralmente presenta un importante deterioro.

El desarrollo de los trabajos y las principales intervenciones que implica el proyecto fueron revisadas en terreno por el seremi del Mop, Jorge Alvial, junto al director de Obras Portuarias, Ricardo Trigo, y al alcalde de Lago Ranco, Miguel Meza. Alvial destacó que "estamos prontos a dar inicio a la conservación de la costanera de Lago Ranco, que contempla la reposición del muro de contención, debido a que la actual infraestructura presenta inclinaciones y asentamientos importantes, producto de la socavación de sus fundaciones. De acuerdo al proyecto, el nuevo muro se fundará sobre la roca basal del mismo lugar. Junto a ello, la conservación del muelle ferroviario tiene por objetivo recuperar la integridad y resistencia estructural original perdida con el paso de los años", explicó la autoridad regional.

Jefe comunal destacó rapidez

"Todo ha sucedido bastante rápido, entendiendo que por ahí por abril estuvo la directora nacional de Obras Portuarias en la región, y nosotros pudimos plantearle nuestras necesidades", dijo sobre este proyecto el alcalde Miguel Meza.

Onemi mantiene alerta por temporal de viento y lluvias que afecta a toda la región

PREVENCIÓN. Autoridades advirtieron que hoy se registrarán vientos de hasta 95 km/hr, precipitaciones y tormentas eléctricas. Municipalidad de Valdivia anunció la creación de un Fono Emergencias para resolver problemas de vecinos.
E-mail Compartir

Victoria Gatica Villegas

Vigente se mantiene la Alerta Temprana Preventiva decretada en la región de Los Ríos por el temporal de viento y lluvia que afecta a la zona y que continuará hoy, según advirtió ayer el director regional de Onemi (Oficina Nacional de Emergencias) Daniel Epprecht.

"Desde Meteorología informaron que la región deberá enfrentar nuevos temporales en los próximos días. Hay que considerar que todavía tenemos tres alertas vigentes: el viento que se mantiene hasta mañana, en la costa será de alrededor de 95km/hr; una alerta por precipitaciones normales a moderadas, que puede ocasionar algún tipo de problema, sobre todo con el suministro eléctrico. La tercera alerta es sobre tormentas eléctricas, esto nos va a afectar hasta mañana (hoy)", indicó el director y pidió a la comunidad mantener medidas de prevención.

Fono emergencia

Por su parte la municipalidad de Valdivia dispuso de un "fono de emergencia" que se encuentra operativo para recibir información entregada por los propios vecinos.

En él y a través de llamados telefónicos y mensajes de Whatsapp, los vecinos contarán con una línea para entregar antecedentes sobre situaciones graves como caída de árboles, sumideros tapados o inundaciones, obstrucción en vías de acceso, entre otros. El número dispuesto es el +56 9 67623173.

La corporación atenderá los llamados y hará las derivaciones a los departamentos municipales o instituciones públicas para que acudan a revisar la situación en terreno. "Han existido caídas de árboles, corte de luz y bloqueo de algunos accesos, y frente a esto nuestros equipos se han hecho presentes en el lugar.

Hemos desplegado el Plan de Emergencia como es habitual, para así estar atentos en cada rincón del territorio", explicó al respecto el alcalde Omar Sabat.

Evaluación

Ayer el intendente Ricardo Millán convocó al Comité Operativo de Emergencias (COE) para evaluar las consecuencias y evolución del frente de mal tiempo.

"Tuvimos en la noche un temporal de viento y lluvia muy fuerte. La evaluación en general es que la región se ha comportado de buena manera, lo que no significa que no hubo dificultades, ya que registramos caídas de árboles que afectaron algunos caminos y a las 06.00 horas fueron 15 mil los clientes que no contaban con suministro eléctrico en todo el territorio regional. Todas estas situaciones fueron controladas durante la misma mañana y no existen alertas por parte de los municipios que den cuenta de personas damnificadas", dijo MIllán.

El intendente señaló que las clases debieron ser suspendidas varios colegios y universidades de la región, pero que hoy las actividades deberán ser retomadas con normalidad. La seremi de Educación confirmó a través de un comunicado público que "el llamado a los padres y apoderados es a conservar la calma y desarrollar las actividades con normalidad".