Secciones

Partidos políticos presentes en la región inscribieron a 82 candidatos

ELECCIONES 2017. Solo dos de los diputados que actualmente se encuentran en ejercicio repostularán. Mientras que diez de los consejeros que son militantes buscarán ser nuevamente Cores.
E-mail Compartir

Los partidos políticos que están presentes en la región de Los Ríos ya inscribieron a sus candidatos para las próximas elecciones parlamentarias y de consejeros regionales. En total son 82 nombres, 23 optarán por un puesto en la Cámara y 59 buscarán un cupo en el Consejo Regional.

Solo dos de los diputados que actualmente se encuentran en ejercicio irán a la reelección. Se trata del RN Bernardo Berger y del DC Iván Flores, ambos están finalizando su primer período en ese cargo. Quienes no continúan son el PPD Enrique Jaramillo y el RN Gonzalo Fuenzalida. Jaramillo finaliza su quinto período como diputado. El economista bancario y agricultor fue parlamentario por primera vez por el distrito 54 en 1998 y desde ese año se había mantenido.

Gonzalo Fuenzalida, también del distrito 54, fue diputado por la zona solo por un período, desde 2014. Para las elecciones de este año está postulando por el Distrito 11, Las Condes.

El partido que lleva más candidatos a diputado es la Democracia Cristiana. Esto se debió a que el MAS y la Izquierda Ciudadana, con quienes comparte pacto, no llevan representantes en Los Ríos.

Además de Iván Flores, la DC inscribió a cinco personas: Juan Carlos Tobar, Oscar Leiva, Myrtha Peralta, Marlyn Leupin y Claudio Novoa.

Dentro de la Nueva Mayoría no fueron inscritos candidatos a diputado del Partido Radical. El actual vocero del conglomerado y presidente regional de Partido Comunista, Abernego Mardones, explicó que "el Partido Radical no lleva candidatos parlamentarios en la región producto de la negociación nacional".

En cuanto a la presencia femenina entre los candidatos a diputado, el 34 por ciento de quienes aspiran a llegar a la Cámara en la región son mujeres.

En estas elecciones habrá cinco cupos a diputado para Los Ríos.

consejeros

Diez de los 14 consejeros regionales que actualmente se encuentran en ejercicio y pertenecen a partidos políticos van a la reelección. Se trata de Elías Sabat (RN), Felipe Mena (UDI),,Hugo Ortiz de Filippi (PRI), Eduardo Hölck (UDI), Marco Cortés (PPD), Waldemar Zúñiga (PR), Arturo Norambuena (PDC), Ítalo Martinez (PS), Luis Cuvertino (PS) y Waldo Flores (PDC).

Entre los 59 candidatos a consejeros regionales 22 pertenecen a Chile Vamos, 27 a la Nueva Mayoría y 10 al Frente Amplio. En cuanto a la participación femenina, 13 de los 59 candidatos son mujeres, es decir, el 22 por ciento.

los plazos

En estos momentos el Servel se encuentra evaluando las candidaturas para definir si los postulantes cumplen con los requisitos exigidos por la ley para presentarse a esos cargos de elección popular. Ese proceso de desarrollará hasta el 31 de agosto.

En caso de que algunas candidaturas sean rechazadas, la argumentación del rechazo será notificada oportunamente a los candidatos y sus conglomerados, quienes a su vez tendrán de cinco días para efectuar sus reclamaciones ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).

Los requisitos para postular a diputado son: ser chileno; ser ciudadano con derecho a sufragio; tener residencia en la región a la que pertenezca el distrito electoral correspondiente durante un plazo no inferior a dos años, contados hacia atrás desde el día domingo 19 de noviembre de 2017; haber cursado Enseñanza Media o equivalente; tener cumplidos veintiún años de edad al momento de la declaración de candidatura, y no estar afecto a las inhabilidades para ser candidato que contempla el Art. 57 de la Constitución.

Mientras que para ser consejero regional los requisitos son ser ciudadano con derecho a sufragio; ser mayor de edad; haber cursado Enseñanza Media o su equivalente; tener residencia en la región durante un plazo no inferior a dos años contado hacia atrás desde el día de la elección y no estar afecto a las inhabilidades para desempeñar el cargo que contempla el Art. 34 de la Ley 19.175.

Las Elecciones presidencial, parlamentarias y de consejeros regionales se realizarán el 19 de noviembre 2017 y una eventual segunda votación presidencial se llevaría a cabo el domingo 17 de diciembre de 2017.

candidatos a diputado inscribió Chile Vamos, que incluye a representantes UDI, RN y PRI. 6

candidatos a diputado inscribió la Nueva Mayoría en pactos "La fuerza de la mayoría" y DC-MAS-IC. 11

candidatos a diputado inscribió el Frente Amplio, representando a seis de sus partidos y movimientos. 6