Secciones

Aprueban financiamiento para cinco nuevos proyectos

CONSEJO REGIONAL. Entregarán $ 43,8 millones para iniciativas de las disciplinas de remo, ajedrez, tenis de mesa paralímpico, kayak y básquetbol senior.
E-mail Compartir

Juan Carlos Hernández G.

El Consejo Regional de Los Ríos aprobó la destinación de 43 millones 853 mil pesos para financiar proyectos pertenecientes a la Línea de Eventos de Asignación Especial del Fondo de Deporte del 6% del Fondo Nacional de Desarrollo Regional.

Con esta decisión se favorece a cinco proyectos presentados por organizaciones y deportistas de la comuna de Valdivia.

Fue así como se favoreció con a la Asociación Deportiva Regional Austral de Remo con $15.194.060, para la organización y desarrollo del Campeonato Nacional de Remo 2017; y a la Organización de Básquetbol Senior Valdivia Maxibásquetbol, con $10.063.500 para su participación en el Campeonato Nacional de Básquetbol Seniors de Punta Arenas.

A estas iniciativas se agregan el proyecto "Valdivia en el Sudamericano de la Juventud 2017, Asunción, Paraguay" del Club de Ajedrez de Valdivia, por $5.975.500; el "Tercer Encuentro Binacional de Kayak Travesía Cuatro Ríos, Aniversario Región de Los Ríos y Escuela Las Animas 2017", del Club Deportivo Escuela N°39 Las Ánimas, por $5.500.000; y el proyecto del club deportivo de tenis de mesa Escuela Collico, para financiar la preparación y presencia del jugador Jaime Jara, en los juegos panamericanos de Sao Paulo 2017, por un monto de $5.120.000.

Importancia

El core Hugo Ortiz de Filippi destacó la importancia de los proyectos aprobados, por su carácter de actividades representativas del deporte valdiviano. "Aportar para el campeonato nacional de remo en nuestra región es realmente importante, porque si hay un deporte que identifica a la región es el remo, por su río y por los grandes logros y méritos que han tenido los deportistas", indicó.

En tanto, el consejero Marcos Cortez manifestó que los favorecidos "son organizaciones y personas que nos van a representar en eventos a nivel nacional e internacional. Hemos tratado de optimizar los recursos al máximo y creemos que somos un aporte a la competencia paralímpica a nivel internacional y a las competencias nacionales a través de nuestros equipos senior de básquetbol. El deporte acuático es importante también, ya que gozamos de importantes recursos hídricos en la región y además es importante apoyar al remo".

Ajedrez rumbo a Sudamericano

Uno de los proyectos aprobados por el Consejo Regional fue el presentado por el Club de Ajedrez Valdivia. El financiamiento que entregará el cuerpo colegiado permitirá al club local asistir al Sudamericano de la Juventud con representantes en las categorías Sub-10, Sub-12, Sub-14. Sub-16 y Sub-18. Para ello, el Core aportará un total de 5 millones 975 mil 500 pesos.

Judoca y entrenador Alejandro Parra viaja a perfeccionarse a Japón

EXPERIENCIA. Sensei valdiviano conocerá el trabajo que se realiza fuera de Chile.
E-mail Compartir

Una pasantía de tres meses en Tokio, Japón, cumplirá el profesor de Educación Física valdiviano y cinturón negro de judo, Alejandro Parra Gaete.

El profesional explicó que el viaje es un sueño que no lo tenía planeado en este momento, pero que al llegar la posibilidad no lo pensó dos veces. "La oportunidad se dio en el momento indicado. Personalmente, creo que estoy en un buen momento para realizar esta pasantía, la cual se basa en tres grandes enfoques: entrenar, aprender y comenzar un proyecto".

Bajo este concepto, Parra manifestó que visitará varios lugares de entrenamiento "junto a judocas y profesores con los que he competido y conozco. La idea es ir a varias casas universitarias y escuelas de judo".

Y agregó que "además, es la instancia ideal para complementar mis estudios de magíster en el ámbito de la geriatría y la salud mental, en un país donde desde niño se entiende la motricidad humana".

El deportista también afirma que la pasantía tiene otro propósito extra: estudiar el contexto de la educación física a nivel asiático, un mercado que según explica, aún no está experimentado: "Este objetivo es importante, ya que de lograr un buen estudio, se puede ayudar en el desarrollo deportivo en la región y en el país"

El profesor de judo viajará el jueves de la próxima semana hacia Japón.

Tenimesistas valdivianos fueron superiores en torneo estudiantil

CAMPEONES REGIONALES
E-mail Compartir

En poder de los estudiantes valdivianos Javiera Medina y Gonzalo Gómez quedaron los títulos del campeonato regional de tenis de mesa escolar Sub-14, disputado ayer durante todo el día en el gimnasio de la Escuela Las Animas.

En damas, después de la ganadora y alumna del Colegio Austral, segunda quedó Josefina Lara (Liceo Bicentenario-Valdivia), tercera fue Constanza Rivas (Seminario San Fidel de San José) y cuarta remató Bárbara Miranda, también de San José. En varones, detrás de Gonzalo Gómez (Colegio Domus Mater) se ubicaron Alfredo Barril (Liceo Bicentenario), Fabián Hernández (Seminario San Fidel) y Rafael Marchant (Liceo República del Brasil-Lanco).

A su vez, en la categoría Sub-18 damas la ganadora fue Javiera Cea (Liceo Armando Robles-Valdivia), segunda Valentina Casanova (Colegio Alonso de Ercilla-Valdivia), tercera Linett Quilaqueo (Liceo Altamira de Panguipulli) y cuarta quedó Catalina Oyarzún (Liceo Carlos Haverbeck de Corral).

Y en varones se impuso Cristian Vera (Colegio Vimageo-La Unión), segundo fue Matías Moenne-Loccoz (Liceo Armando Robles-Valdivia), tercero Michael Bascuñán (Liceo San Conrado-Futrono) y cuarto Juan Cárdenas (Colegio Adventista-Valdivia).


El atletismo regional tiene su final clasificatoria para los Juegos Escolares

EN EL PARQUE MUNICIPAL

El atletismo estudiantil tiene hoy su final de los Juegos Deportivos Escolares, desde las 10 de la mañana en la pista y fosos del estadio Parque Municipal. El torneo reúne a especialistas de 12, 13 y 14 años de edad, nacidos en 2003, 2004 y 2005.

Durante la jornada matutina se realizarán las pruebas de 2 mil y 3 mil metros marcha, lazamiento de la jabalina, 80 y 100 metros vallas, salto alto, 80 metros planos, lanzamiento de la bala, disco y martillo, salto largo y las primeras pruebas del hexatlón y decatlón.

En la tarde, desde las 14.45 horas se realizarán los 150 metros planos, 2.000 metros planos, lanzamiento de la jabalina, pruebas del hexatlón y decatlón, además de la posta de 5x80 metros planos.

De acuerdo a sus categorías, las diferentes pruebas se realizarán en damas, varones y con una categoría especial reservada para personas con capacidades diferentes.

En la organización del campeonato están la dirección regional del IND y la Asociación Deportiva Atlética de Los Ríos, además del control a cargo de los jueces especializados.