Secciones

Invitan a participar del taller "Ciencia y Ciudadano"

E-mail Compartir

El próximo jueves 31 de agosto, a contar de las 08.30 horas en el Auditorio 1 de la Universidad Santo Tomás (UST) en Valdivia, se realizará el taller "Ciencia y ciudadano: construyendo un futuro compartido". La actividad, en el caso de la UST en Valdivia, es coordinada por el Departamento de Ciencias Básicas de esta casa de estudios, estructurándose la metodología en 4 momentos: Momento 1: Futuros posibles: exploración de futuros posibles/deseables; Momento 2: Análisis de los escenarios: actores, herramientas; Momento 3: Reflexión sobre el futuro propuesto y sus desafíos y Momento 4: Desarrollo de 2 o 3 preguntas por grupo para candidatos presidenciales.

La iniciativa de carácter nacional se desarrollará en diez regiones en las cuales se efectuarán los conversatorios de ciencia, tecnología e innovación organizados por la Facultad de Ciencias de la Universidad Santo Tomás (UST) y el Consejo Nacional de Innovación para el Desarrollo (CNID). Su finalidad es crear un punto de encuentro entre investigadores y la comunidad, e intercambiar ideas acerca de los grandes desafíos que afectan al país en dicha materia. Invitación es abierta a toda la comunidad, además de los resultaron se extraerán preguntas para los candidatos presidenciales.


Alumnos del Área de Salud


vivieron investidura

Las carreras técnicas del área de Salud del Centro de Formación Técnica Santo Tomás (CFT) sede Valdivia, vivieron una emotiva ceremonia de investidura que marca el inicio de sus prácticas.

Esta actividad, desarrollada en la Iglesia Catedral de Valdivia, fue acompañada por familiares y amigos de los estudiantes. Además, estuvieron presentes la Directora Académica del Instituto Profesional y Centro de Formación Técnica Santo Tomás, Anyulina Arismendi, así como los jefes de carrera de los alumnos que recibieron su investidura.

En la oportunidad, el Capellán de Santo Tomás en Valdivia, padre Gonzalo Espina, les entregó unas palabras, deseando que siempre su quehacer profesional sea íntegro y que en su área puedan velar por el prójimo.

Los estudiantes que fueron parte de esta ceremonia son los correspondientes a las carreras d Técnico en Enfermería, Técnico en Enfermería Gineco-Ostétrica y Neonatal, Técnico en Enfermería y Procedimientos de Apoyo a la Rehabilitación, Técnico en Laboratorio Clínico, y Técnico en Farmacia.

EstudianteS de Diseño de Videojuegos presentaron su creación

ACTIVIDADES. Acudieron alumnos de la sede de Concepción, responsables del juego "Grabs the eggs" para móviles.
E-mail Compartir

El Instituto Profesional Santo Tomás a través de su carrea de Diseño de Videojuegos, llevó a cabo una serie de actividades denominadas "Equipos de Trabajos y producción de Videojuegos en Chile", la cual tuvo como expositores a estudiantes de Diseño de Videjuegos de la sede de Concepción de esta misma casa de estudio, y quienes son parte del equipo de Dep Worked con su creación de juego para móviles "Grabs the Eggs".En la ocasión, los alumnos de Valdivia pudieron conocer la creación del juego de sus compañeros de Concepción, y fueron motivados a aprovechar las distintas posibilidades que hay en el campo laboral del Diseño. Además, los alumnos y creadores de "Grabs the Eggs" presentaron su emprendimiento, así como los desafíos y logros que se pueden presentar al momento de llevar a cabo una iniciativa de estas características.

El estudiante de Diseño de Videojuego de IP Concepción, encargado de Marketing y publicidad del juego, y perteneciente a Deep Worked, Iván Alfaro, indicó que "pretendemos que nuestros compañeros se motiven, y que pueda generar material. Es posible crear una empresa, elaborar un producto y venderlo. Lo importante es que sepan que se puede y que es posible trabajar también con un equipo multidisciplinario".

El jefe de Carrera de Diseño de Videojuegos de Valdivia, Juan Salazar dijo que "espero que los estudiantes de IP Valdivia hayan comprendido que crear un videojuego puede ser muy entretenido".

Santo Tomás participó del Encuentro Empresarial del Sur

E-mail Compartir

Santo Tomás se sumó a una nueva versión del Encuentro Empresarial del Sur (EESur), que se desarrolló en el Hotel Villa del Río, y que tuvo por nombre "Seminario oportunidades comerciales: Nuevos desafíos para la Región de Los Ríos".

La Rectora de Santo Tomás en Valdivia, Laura Bertolotto, destacó el desarrollo de iniciativas de es esta características, así como la importancia que tiene Codeproval para esta casa de estudios y la Región de Los Ríos."El EESur es un evento con el que se pone en valor cada año el rol que juega Codeproval en nuestra región, siendo un espacio de reunión y reflexión sobre los temas de relevancia local y nacional, y que además nos permiten fortalecer la asociatividad entre los distintos actores" También sostuvo que "desde el año 2010 somos socios de Codeproval, y en el marco de dicha alianza estratégica, estamos colaborando en fortalecer nuestros objetivos comunes, especialmente a través de nuestra Oficina de Transferencia Tecnológica (OTT), iniciativa que nos permite un trabajo directo con empresarios regionales, y que sólo es posible gracias a la existencia de esta institución articuladora", finalizó.