Secciones

Piñera lidera en intención de voto y Sánchez se acerca a Alejandro Guillier

ENCUESTA CEP. El candidato de Chile Vamos obtuvo 39,8%, mientras que el senador anotó 18,1%. Sánchez sacó 17,9%. Escenarios de segunda vuelta también benefician al ex Presidente.
E-mail Compartir

Mauricio Mondaca

El ex Presidente y candidato presidencial de Chile Vamos, Sebastián Piñera, se mantiene como líder en intención de voto para las elecciones de noviembre próximo, doblando al senador y abanderado independiente Alejandro Guillier, en la última encuesta del Centro de Estudios Públicos (CEP).

En el sondeo, entregado ayer y que fue realizado entre julio y agosto, el ex Mandatario obtuvo 39,8% -en voto en urna- de las preferencias, ante la consulta ¿por quién votaría usted?

Ese resultado se extrajo del 36% de los encuestados que dicen que "generalmente votan y que votarán con seguridad" en la próxima elección.

Más atrás quedó el presidenciable del PR, PS, PPD, PC, MAS e IC, con 18,1%, seguido de cerca por la abanderada del Frente Amplio, Beatriz Sánchez, con 17,9%. Más abajo se ubicó la senadora y carta de la DC, Carolina Goic, quien registró 5,4%, seguida del diputado y candidato independiente José Antonio Kast (3,4%). En último lugar aparece el postulante del PRO, Marco Enríquez-Ominami, con 1,8%.

En preferencias

En la tradicional pregunta sobre quién le gustaría que fuese el próximo Presidente, Piñera subió desde el 23,7% obtenido en el sondeo pasado, a 31,3% de las menciones. Esto a diferencia de Guillier, quien anotó una leve alza desde el 12,8% al 14,5%. La abanderada del Frente Amplio mostró un mejor rendimiento y avanzó desde el 4,8% de su debut al 10,2%.

En cambio, la senadora Goic apenas llegó al 2,2%, quedando nuevamente en el último puesto ME-O con 1,5%.

Respecto de la posibilidad de que Piñera pudiera triunfar en primera vuelta, el coordinador del Programa de Opinión Pública del CEP, Ricardo González, manifestó que "se ve poco probable de acuerdo a la información que hemos presentado (...) lo que revela la encuesta es que hay escenario de segunda vuelta".

El estudio consideró también los escenarios de una eventual segunda vuelta presidencial. En ellos, el candidato de Chile Vamos se impone -en voto en urna- sobre Guillier, Sánchez y Goic. De esos tres postulantes, el senador Guillier resulta nuevamente el más competitivo frente al ex Mandatario con 31,1% y 39,5%, respectivamente. En el caso de la carta del Frente Amplio, obtiene 27,4% versus 39,1% del ex Presidente.

En cambio, la senadora falangista solo anota 18,9%, mientras el ex Jefe de Estado se alza con 42,1%.

Las reacciones

La carta presidencial de oposición, Sebastián Piñera, reaccionó señalando que "estamos muy contentos y agradecidos del apoyo y del cariño de la gente que, además de verlo en las encuestas, lo sentimos".

Del lado oficialista, Alejandro Guillier justificó sus números al afirmar que los partidos de la Nueva Mayoría debieron haber participado en la primaria presidencial. "Deberíamos haber ido a primaria, ya estaríamos consolidados y en carrera", dijo el senador.

"El mundo progresista tiene que unirse y agruparse, porque es mayor que la derecha", destacó Alejandro Guillier.

"La CEP lo confirma: en votantes probables, con urna, Guillier, 18,1%; Sánchez, 17,9%. Estamos empatados con la Nueva Mayoría ¡Con todo a la segunda vuelta!", escribió Beatriz Sánchez en su cuenta de Twitter.

La postulante de la DC, Carolina Goic, agregó que los resultados "dan cuenta de que va a ser una elección reñida y tenemos certeza de que va a haber segunda vuelta y, por lo tanto, lo que corresponde es seguir trabajando, estando en terreno".

Optimismo de meo

"Soy el más joven de los candidatos y, sin embargo, uno de los más experimentados. Nunca ha estado más abierta la elección presidencial. Estamos exactamente donde mismo en esta fecha respecto de 2009 y 2013. Las veces pasadas subimos 15 y siete puntos. Si se cumplen esos pronósticos, estamos en segunda vuelta", aseguró Enríquez-Ominami.

Desde el Gobierno, la vocera de La Moneda, Paula Narváez, comentó que la encuesta "demuestra que la elección sigue estando abierta".

Aprobación presidencial

La encuesta CEP evidenció que la Presidenta Michelle Bachelet subió tres puntos en su aprobación para llegar a 21% de menciones positivas. De acuerdo al sondeo del Centro de Estudios Públicos (CEP), la Mandataria bajó un punto en su desaprobación, para llegar a 56%, baja que no es estadísticamente significativa, según la entidad.